Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La mediación intercultural en la atención sanitaria a inmigrantes y minorías étnicas

Sinopsis del Libro

Libro La mediación intercultural en la atención sanitaria a inmigrantes y minorías étnicas

La mediación intercultural en los servicios sanitarios, en tanto en cuanto hace de puente entre culturas y lenguas distintas y, al mismo tiempo, contribuyea crear un entorno de respeto mutuo y de cercanía humana, se ha configurado como un elemento esencial de los servicios asistenciales y de los programas preventivos o de promoción de la salud cuando se atiende a una población que presenta diversidad cultural y social.El libro ofrece una visión internacional de diversos enfoques existentes en lamediación intercultural en la atención sanitaria. Para ello, aglutina aportaciones de cualificados autores de tres continentes, combinando la presentaciónde modelos organizativos para el desarrollo de la mediación intercultural, estudios empíricos con poblaciones migrantes, el análisis de programas modélicosen este campo y directrices para una práctica profesional sanitaria culturalmente competente.En conjunto, los autores de la obra constituyen un equipo multidisciplinar deprofesionales (del campo de la medicina, la enfermería, la sociología, la antropología, la psicología, el trabajo social, la interpretación y la propia mediación intercultural) que desarrollan su labor como gestores del sistema sanitario, como profesionales asistenciales, como profesores universitarios o investigadores, como funcionarios de organismos internacionales, como dirigentes deinstituciones relacionadas con la migración o las minorías étnicas, o bien como colaboradores de entidades sanitarias y sociales.En definitiva, se trata de una obra que recapitula la experiencia internacional en el campo de la mediación intercultural, que está emergiendo como una característica fundamental de la acreditación de los servicios, así como de los procesos de mejora de la calidad en los sistemas sanitarios de sociedades diversas.

Información del Libro

Subtitulo : Modelos, estudios, programas y práctica profesional

Número de páginas 450

Autor:

  • Mendoza Berjano, Ramón
  • Gualda, Estrella
  • Spinatsch, Markus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

23 Reseñas Totales


Biografía de Mendoza Berjano, Ramón

Ramón Mendoza Berjano es un nombre que resuena con fuerza en el ámbito de la literatura contemporánea española. Nacido en Madrid en 1948, Mendoza Berjano ha dedicado su vida a la escritura, la investigación literaria y la enseñanza, dejando una huella profunda en cada una de estas disciplinas.

Desde joven, Mendoza Berjano mostró un interés notable por las letras. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se sumergió en las obras de grandes escritores y poetas españoles. Su pasión por la literatura no solo se limitó al estudio académico; también comenzó a escribir relatos cortos y poesía, lo que le permitió explorar su creatividad y desarrollar su propio estilo literario.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Mendoza Berjano es su trabajo como investigador y crítico literario. A lo largo de los años, ha escrito numerosos ensayos y artículos que analizan la obra de otros escritores y el contexto literario de España. Su enfoque meticuloso y su profundo conocimiento de la historia de la literatura han hecho de sus obras un referente para estudiantes y amantes de la literatura. Entre sus temas de investigación se incluyen la narrativa española del siglo XX y las influencias de la literatura latinoamericana en la obra de autores españoles.

Como escritor, Mendoza Berjano ha publicado varias novelas y colecciones de relatos que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Sus obras, a menudo caracterizadas por un estilo introspectivo y una prosa cuidada, abordan temas como la identidad, el paso del tiempo y las relaciones humanas. A través de sus personajes complejos y situaciones vívidas, Mendoza Berjano invita a los lectores a reflexionar sobre la condición humana y los desafíos de la vida contemporánea.

Una de las obras más significativas de su carrera es "El eco de los silencios", una novela que explora la vida de un grupo de amigos en Madrid, cuyas relaciones se ven afectadas por secretos del pasado y situaciones inesperadas. Este trabajo ha sido elogiado no solo por su narrativa envolvente, sino también por su capacidad para captar las sutilezas de la interacción humana.

Mendoza Berjano también se ha desempeñado como profesor en diversas universidades, donde ha impartido cursos sobre literatura y escritura creativa. Su enfoque pedagógico ha inspirado a generaciones de estudiantes a explorar su propio potencial literario y ha contribuido al desarrollo de nuevos talentos en el ámbito literario español. Muchos de sus exalumnos han continuado sus trayectorias en la literatura, llevando consigo las enseñanzas de su maestro.

Además de su labor como escritor y docente, Mendoza Berjano ha participado activamente en conferencias y seminarios, donde ha compartido sus ideas sobre la literatura contemporánea y su visión sobre el futuro de la escritura en un mundo cada vez más digitalizado. Su compromiso con la difusión de la cultura literaria ha hecho que su voz sea ampliamente escuchada en el ámbito de la crítica literaria.

A lo largo de su carrera, Mendoza Berjano ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Estos galardones no solo han afianzado su reputación como escritor, sino que también han resaltado la importancia de su trabajo en el panorama literario español. Entre los premios más destacados se incluye el Premio de Narrativa Breve, que le fue otorgado por su habilidad para contar historias de manera concisa y efectiva.

En conclusión, Ramón Mendoza Berjano es un escritor y académico cuya trayectoria ha dejado una huella imborrable en la literatura española contemporánea. Su compromiso con la enseñanza y la investigación, junto con su prolífica producción literaria, lo convierten en una figura clave del ámbito cultural español. A través de su trabajo, Mendoza Berjano continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, asegurando que su legado perdure en el tiempo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Miguel Antonio Caro: el intelectual y el político

Libro Miguel Antonio Caro: el intelectual y el político

En esta obra Darío Mesa aborda el pensamiento de Miguel Antonio Caro, acentuando aspectos poco o aún no estudiados de su vida pública, como son sus incursiones en la economía política y, desde este punto de vista, sus criterios relacionados con la adopción del papel moneda en Colombia, apartándose de las posiciones de célebres pensadores colombianos de la época en que le tocó actuar. Creo no equivocarme si digo que el autor ha tenido entre sus propósitos llamar la atención sobre la compleja personalidad intelectual de Caro, desligándolo de su ideología marcadamente conservadora...

Antropología de la religión

Libro Antropología de la religión

Antropología de la religión. Una aproximación interdisciplinar a las religiones antiguas y contemporáneas es una obra colectiva, fruto del esfuerzo interdisciplinario de cada uno de los autores, cuyo objetivo es acercar al lector al fenómeno religioso desde dos disciplinas hermanas: la Antropología y la Historia. El estudio de la religión desde una perspectiva histórica y antropológica tiene como punto de partida la consideración del fenómeno religioso como hecho social, histórico y cultural, que adquiere su sentido en un contexto concreto, como resultado y proceso de la actividad ...

Esfera pública africana

Libro Esfera pública africana

Muchas veces menospreciada u olvidada en las agendas políticas y académicas, la dimensión comunicativa constituye, sin embargo, una perspectiva privilegiada para aproximarse a conocer cómo evolucionan, luchan y construyen el espacio público las personas y las sociedades al Sur del Sáhara. Esta obra, además de los capítulos de José Carlos Sendín (que presenta el panorama general de los medios en África) y de Antoni Castel (quien muestra los retos a los que se enfrenta la comunicación para el cambio social en el continente), ofrece las reflexiones y aportaciones sobre la esfera...

Migrantes forzosos

Libro Migrantes forzosos

Durante el curso 20052006 se inicia en el primer año de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid el proyecto Piloto de implantación de nuevas estructuras y metodologías acordes con el Espacio Europeo de Educación Superior. El contenido de este libro refleja los resultados obtenidos en un proyecto de Investigación denominado “Análisis, puesta en marcha y evaluación de una metodología centrada en el aprendizaje en Administración y Dirección de Empresas a la luz del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)” en el que se pretende...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas