Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La mujer de mi hermano

Sinopsis del Libro

Libro La mujer de mi hermano

Creo que mi mujer se está acostando con mi hermano, piensa Ignacio. Tiene treinta y cinco años y se pasa el día trabajando, es banquero. Lleva nueve años casado con la bellísima Zoe, a quien irrita comprobar que su marido le hace muy poco caso. En cuanto a Gonzalo, el hermano de Ignacio, se dedica a la pintura y es un seductor nato; y aunque su cuñada le gusta, ha decidido no intentarlo «por respeto a su hermano». De momento… Pero el triángulo está servido. Y es una bomba que va desencadenar secretos familiares, el furor contenido de los celos, la fuerza ingobernable del deseo…, y también la melancolía del desamor. Todo ello, narrado a un ritmo trepidante, en una historia que es a la vez tierna y descarada, tragicómica. El Jaime Bayly más deslumbrante.

Información del Libro

Número de páginas 363

Autor:

  • Jaime Bayly

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

71 Reseñas Totales


Biografía de Jaime Bayly

Jaime Bayly es un reconocido escritor, periodista y presentador de televisión peruano, nacido el 2 de febrero de 1965 en Lima, Perú. A lo largo de su carrera, ha cosechado una notable reputación tanto en el ámbito literario como en el de la comunicación, siendo considerado una de las voces más influyentes de su país y de América Latina.

Desde muy joven, Bayly mostró un gran interés por la literatura y la escritura. A los 17 años, publicó su primera novela, “El ritmo de las sombras”, aunque alcanzó mayor notoriedad con su obra “La mujer que deslumbra”, publicada en 1994. Este libro marcó un punto de inflexión en su carrera, consolidándolo como un novelista emergente. La prosa de Bayly se caracteriza por su agudeza, ironía y un estilo provocador que desafía las normas sociales y políticas de su entorno.

Aparte de su carrera literaria, Bayly es conocido por su trabajo como presentador de televisión. Desde finales de la década de 1990, ha conducido diversos programas de entrevistas y de opinión, donde ha abordado temas políticos y sociales con un enfoque crítico. Programas como “El francotirador” y “Bayly” se convirtieron en plataformas populares que atrajeron a una amplia audiencia, lo que le permitió consolidar su estatus como una figura mediática en el Perú y otros países de habla hispana.

La obra de Bayly está marcada por una fuerte influencia autobiográfica. Sus novelas suelen explorar temas como la identidad, la homosexualidad y las relaciones familiares, reflejando muchas de sus propias experiencias personales. Su libro “No se lo digas a nadie” (1994), una narrativa sobre el descubrimiento de la sexualidad y el amor homosexual en un contexto conservador, provocó revuelo en la sociedad peruana y catapultó su carrera literaria a nivel internacional.

A lo largo de su trayectoria, Bayly ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Entre ellos destacan el Premio Copé de Oro y el Premio de Novela Continental. Además, sus obras han sido traducidas a varios idiomas, llevando su voz y perspectiva a un público global.

En su vida personal, Bayly ha enfrentado desafíos significativos. A lo largo de los años, ha hablado abiertamente sobre su orientación sexual, lo que ha tenido un impacto importante en la comunidad LGBTQ+ en Perú. Su valentía al abordar estos temas ha ayudado a abrir diálogos sobre la diversidad y la aceptación en un país donde la homofobia ha sido un problema persistente.

En la actualidad, Jaime Bayly continúa siendo una figura relevante en el panorama literario y mediático. Su estilo único y su capacidad para generar debate lo convierten en un autor y presentador influyente que no teme desafiar las convenciones. A través de su trabajo, ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y ha contribuido a la conversación sobre temas críticos en la sociedad peruana y más allá.

Obras destacadas:

  • La mujer que deslumbra (1994)
  • No se lo digas a nadie (1994)
  • El idioma de las mariposas (1996)
  • Los amigos que perdí (2001)
  • El jardinero de la noche (2005)

La vida y obra de Jaime Bayly continúan evolucionando, y su influencia perdura en el ámbito literario y social de América Latina.

Más libros de la categoría Ficción

Cómo encontrar el amor a los cincuenta

Libro Cómo encontrar el amor a los cincuenta

Cambiar de rumbo a los cincuenta no es fácil, y si hablamos de encontrar la felicidad, incluso el amor, entramos ya en el ámbito de los cuentos de hadas. Una divertida fábula moral que removerá en el lector emociones dormidas y sensaciones olvidadas. En el espléndido escenario de la luminosa ciudad, rebosante de energía, seductora y cosmopolita, se suben al carrusel de esta historia Catherine Tournant, profesora sofisticada, segura de sí misma y ordenada, aunque algo solitaria; Dimitri Diop, un joven fontanero senegalés, y su padre, Robert, un atractivo cincuentón; la joven...

El color de las sombras

Libro El color de las sombras

Martín Ledesma es un guardaparques experto en rescate de turistas extraviados en la selva misionera que fue entrenado por el Mossad para colaborar con la recopilación de información de inteligencia. En los últimos años se ha ganado poderosos enemigos por denunciar el tráfico ilegal de aves en la Provincia de Misiones. Después de ver morir a su compañera durante el patrullaje por el Parque Nacional Iguazú a bordo de una camioneta saboteada, en medio de amenazas, Martín Ledesma abandona su carrera profesional. Decide regresar a la casa de su único pariente vivo: su tía Mercedes....

Te Cubrire Con Alas

Libro Te Cubrire Con Alas

Una dulce historia donde se envuelven los mundos mágicos de duendes y hadas y los de un disminuido psíquico que sueña con ellos. La magia, la realidad y las conexiones espirituales que todos tenemos con nuestro ángel de la guarda.

Cuentos

Libro Cuentos

Desde sus relatos más tempranos, como “Pato”, los cuentos de Sergio Galindo muestran una técnica frecuentemente impecable que sigue los cánones del cuento moderno y al mismo tiempo insinúa su propia negación. Son historias de muy diversos temas, en los que queda demostrada la maestría del autor no sólo para las novelas, en las que es un autor consagrado, sino también para el cuento. Esta edición contiene una introducción de Nedda G. de Anhalt y un cuento que se publica por vez primera: “La hacienda”.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas