Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La participación de la sociedad civil en los procesos de integración en Iberoamérica

Sinopsis del Libro

Libro La participación de la sociedad civil en los procesos de integración en Iberoamérica

En la época actual, caracterizada por el fenómeno de globalización creciente, los procesos de integración adquieren un carácter protagonista en la escena internacional, al igual que la participación de la sociedad civil en la misma. En esta monografía las autoras reflexionan sobre el papel y los retos a los que se enfrenta la participación de la sociedad civil en los procesos de integración Iberoamérica. La existencia de una profunda brecha entre el reconocimiento que el Derecho Internacional Público concede a la misma junto con, a su vez, la innegable importancia que la sociedad civil transnacional ejerce en la realidad cotidiana internacional lleva a las autoras, en primer lugar, a efectuar un análisis relativo a la forma en que el Derecho Internacional Público regula la principal categoría de actores de la sociedad civil transnacional: las Organizaciones No Gubernamentales. En esta línea se presentan los rasgos que el Derecho Internacional Público va pergeñando en la senda de la construcción de una eventual personalidad jurídico-internacional par las ONGs (a día de hoy todavía inexistente en el Derecho Internacional General) con especial atención a las soluciones que se ofrecen en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA). En una segunda parte de esta obra, los autores examinan la participación de la sociedad civil en los propios procesos de integración en el área iberoamericana, previa consideración de la actuación de ésta en el proceso del ALCA, en cuyo resultado final dicha participación tuvo un rol decisivo. Se analizan, desde esta perspectiva los procesos de integración que se caracterizan institucionalmente a través del SICA, la CAN y el MERCOSUR. Para contribuir a una visión más concreta y clara de la necesidad, adecuación, deficiencias y retos de la participación del a sociedad civil en los mismos, se presentan, en la tercera parte, dos estudios de caso, referidos a temas de integración específicos. El primero se refiere a la participación del a sociedad civil en el acuerdo de asociación entre Centroamérica y la Unión Europea. El segundo, a la participación de la sociedad civil en el proceso de integración centroamericana en el ámbito de la cultura. Ambos estudios ponen en evidencia que cualquier avance en integración debe ir de la mano de una toma en cuenta adecuada de las demandas, necesidades y expectativas de la sociedad civil, si se quiere que el proceso en cuestión tenga éxito a largo plazo.

Información del Libro

Subtitulo : estudios de caso

Número de páginas 156

Autor:

  • Beatriz Barreiro Carril
  • María Belén Olmos Giupponi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

14 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

APRENDER A INFORMARSE

Libro APRENDER A INFORMARSE

Este libro pretende acercar a las niñas y a los niños de primaria a la biblioteca y a la información. Para ello, las autoras, Judith Licea, profesora universitaria y Rebeca Arenas, psicoterapeuta psicoanalítica, presentan actividades graduadas conforme al grado escolar de los pequeños que les ayuden a conseguir una cultura informacional para llegar a ser, cuando mayores, personas libres, responsables y conscientes, capaces de entender y resolver problemas. Asimismo, las autoras, conocedoras de la necesidad de contar con auxiliares que contribuyan a eliminar prácticas viciadas para...

La transición paradigmática de la teoría juridíca

Libro La transición paradigmática de la teoría juridíca

El fenómeno de la globalización constituye, sin duda alguna, una de las claves explicativas de nuestro tiempo. Su capacidad transformadora está transmutando drásticamente los procesos socioeconómicos y forzando, simultáneamente, un amplio repertorio de cambios complejos que alcanzan a los diferentes ámbitos de la vida social, desde la política a la cultura, desde las relaciones humanas hasta el derecho. Ante la irrupción de la multiplicidad de fenómenos que desencadena la globalización, los viejos modelos de la Teoría jurídica y de la Ciencia del derecho se muestran anacrónicos...

¿Por qué la República perdió la guerra?

Libro ¿Por qué la República perdió la guerra?

En el contexto de una Europa convulsa donde las guerras y las revoluciones se suceden sin tregua, en 1936 estalla la Guerra Civil española, cuyo final coincide prácticamente con el inicio del conflicto más sangriento de la Historia universal: la Segunda Guerra Mundial. Stanley G. Payne desgrana paso a paso el porqué de la guerra que dividió a España entonces y hasta muchos años después, así como las causas que llevaron a la derrota de los republicanos. Para el autor, ya en 1931, coincidiendo con la proclamación de la Segunda República, se inicia en España un proceso revolucionario ...

Mecánica de medios continuos

Libro Mecánica de medios continuos

Los contenidos que se recogen en esta obra, además de permitir su aplicación a campos de trabajo como la construcción, especialmente subterránea, aportan a los estudiantes los instrumentos conceptuales que hasta la fecha se encontraban dispersos en distintos manuales. Junto al análisis de los aspectos más importantes de la Mecánica de Fracturas se proporcionan nociones básicas sobre el modelo matemático de comportamiento elástico de los sólidos y modelos para de comportamientos viscoso y práctico en general, que configuran un volumen claro y sencillo para el estudiante.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas