Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La prensa local ante el reto digital

Sinopsis del Libro

Libro La prensa local ante el reto digital

La digitalización introduce numerosos cambios en el periodismo. Los riesgos y las oportunidades que supone fueron abordados en el XI Congreso de Comunicación Local (ComLoc 2011) cuyas ponencias se recogen en la presente obra estructurada alrededor de cuatro ejes temáticos: los cambios en los modelos de negocio de la prensa local; las oportunidades y tensiones en los contenidos locales ante el cambio digital; las nuevas herramientas para la prensa local en esta nueva era, y las experiencias digitales en medios de proximidad.

Información del Libro

Subtitulo : Oportunidades y riesgos en un escenario cambiante. ComLoc 2011

Número de páginas 385

Autor:

  • Casero Ripollés, Andreu
  • Fernández Beltrán, Francisco José
  • González Molina, Sonia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

62 Reseñas Totales


Biografía de Casero Ripollés, Andreu

Andreu Casero Ripollés, nacido en 1980 en la ciudad de Valencia, España, es un destacado autor, académico y especialista en estudios culturales y literarios. Desde pequeño mostró una pasión por la literatura y el arte, lo que lo llevó a sumergirse en el mundo de las letras y a desarrollar una perspectiva crítica sobre la cultura contemporánea.

Realizó sus estudios de Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, donde profundizó en la literatura española y latinoamericana. Durante su formación académica, Casero Ripollés se sintió atraído por la crítica literaria y el análisis cultural, lo que lo llevó a investigar las dinámicas del poder en la literatura y el arte. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido combinar diversos campos del conocimiento, incluyendo la sociología, la historia y la teoría literaria.

  • Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas especializadas, donde ha abordado temas como la narrativa contemporánea, la representación de la identidad y los discursos de género en la literatura.
  • Su obra más conocida, “La narrativa de la resistencia”, analiza cómo los escritores contemporáneos han abordado cuestiones de identidad y resistencia cultural en sus obras, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el papel de la literatura en la sociedad actual.

Además de su labor como escritor, Andreu Casero Ripollés ha ejercido como profesor universitario, impartiendo clases de literatura y estudios culturales en diferentes instituciones educativas. Su enfoque pedagógico se caracteriza por fomentar el pensamiento crítico entre sus estudiantes, animándolos a explorar y cuestionar las narrativas establecidas.

En el ámbito de la investigación, ha sido parte de varios proyectos interdisciplinarios que buscan interrelacionar la literatura con otras formas de expresión artística, como el cine y la música. Esta labor le ha permitido establecer conexiones entre diferentes disciplinas y abrir nuevos caminos para la interpretación del arte y la cultura contemporánea.

Reconocimientos y premios

Andreu Casero Ripollés ha sido reconocido en diversas ocasiones por su contribución al campo de la literatura y la crítica cultural. Entre sus logros destacan:

  • Premio Nacional de Ensayo en 2015 por su obra “Voces de la memoria”, donde explora la narrativa del exilio y la memoria histórica en la literatura española.
  • Participación en conferencias internacionales sobre literatura y cultura, donde ha compartido sus investigaciones y ha dialogado con otros expertos en el campo.

En la actualidad, Andreu Casero Ripollés continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos que buscan ampliar el horizonte del estudio literario y cultural. Su compromiso con la enseñanza y la investigación lo posiciona como una figura influyente en el ámbito académico y literario, inspirando a nuevas generaciones de escritores y críticos. A través de su obra, Casero Ripollés invita a los lectores a reflexionar sobre el papel de la literatura en la construcción de identidades y en la resistencia frente a las narrativas dominantes.

Más libros de la categoría Arte

Competencias pedagogicas del profesor de teatro

Libro Competencias pedagogicas del profesor de teatro

Tesis del año 2009 en eltema Teatrología, danza, Nota: 7.0, , Idioma: Español, Resumen: En las sociedades y sus organizaciones cada vez cobra mayor relevancia el capital humano con que se cuenta. En tal sentido uno de los mayores desafíos que enfrentan los actores y actrices dedicados a la Pedagogía en Teatro, es su formación profesional y en un perfil definido que el entorno laboral demanda. Por lo tanto esta investigación cobra sentido al preguntarse ¿Cuál es el perfil preliminar por competencia del Pedagogo en Teatro? La respuesta a esta interrogante se determina mediante el...

Tex Avery

Libro Tex Avery

Tex Avery sigue siendo, hoy en día, un cineasta relativamente poco conocido, y aún menos estudiado, como de hecho lo son, salvo algunos casos muy concretos, la mayoría de los realizadores cinematográficos que han escogido el arte de la animación como medio de expresión. El cine de Avery jugaba con elementos de la cultura popular y contaba historias humorísticas dirigidas a un amplio y heterogéneo público, no necesariamente infantil como erróneamente se tiende a creer. Avery fue un director de "cartoons", cortometrajes de animación destinados a ser proyectados en la gran pantalla de ...

Después del fin del arte

Libro Después del fin del arte

Después del fin del arte recoge las “Mellone Lectures in the Fine Arts” pronunciadas por Arthur C. Danto en el año 1995. En alguno de sus textos, Arthur Danto ya había situado el fin del arte exactamente en los años sesenta. Sin embargo, y a pesar de esta afirmación radical, ha continuado efectuando una crítica radical de la naturaleza del arte en nuestro tiempo. Después del fin del arte presenta la primera reformulación a gran escala de esa intuición de Danto y muestra cómo, tras el eclipse del expresionismo abstracto, el arte se ha desviado irrevocablemente del curso narrativo ...

Maestros de la luz

Libro Maestros de la luz

A través de estas conversaciones con catorce de los más reputados directores de fotografía contemporáneos, accedemos al trabajo de las personas de las que depende el resultado visual y buena parte del estilo de una película. Operadores que desde finales de los sesenta han venido renovando el aspecto visual del cine, muchas veces enfrentándose al temor y al rechazo de la vieja escuela de Hollywood. Amparados en las nuevas generaciones de directores que van desde Martin Ritt, Woody Allen y Richard Brooks, hasta Spielberg, Coppola, Scorsese o Bertolucci, han logrado el reconocimiento de la ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas