Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La realidad inversa

Sinopsis del Libro

Libro La realidad inversa

Con el bagaje que proporciona haber ideado, presentado y dirigido programas de radio y televisión seguidos por el gran público y premiados en multitud de ocasiones, Joaquim Maria Puyal lanza en La realidad inversa una reflexión sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en la configuración de la sociedad actual y propugna cambiar el actual paradigma de la televisión, basado en el negocio de la industria, por uno nuevo que tenga como centro los derechos del receptor, y situar al individuo, el ser humano, en el centro del sistema.

Información del Libro

Subtitulo : sociedad y medios : un alegato para una nueva televisión

Número de páginas 320

Autor:

  • Joaquim M. Puyal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

73 Reseñas Totales


Biografía de Joaquim M. Puyal

Joaquim M. Puyal es un reconocido periodista y escritor catalán, nacido en la ciudad de Barcelona el 12 de diciembre de 1949. Desde sus primeros años, Puyal mostró un interés notable por la comunicación y la literatura, lo que lo llevó a desarrollar una carrera significativa en los medios de comunicación, así como en la creación literaria.

Una de las facetas más destacadas de su carrera ha sido su labor en la radio, donde ha trabajado durante más de cuatro décadas. Puyal se convirtió en una de las voces más icónicas de la radio catalana, siendo el creador y presentador del programa "El Club de la Mitjanit", que logró una notable acogida entre el público. Este espacio se caracterizó por su formato innovador, que combinaba entrevistas, análisis y debates sobre temas de actualidad, contribuyendo así a la formación de la opinión pública en Cataluña.

Además de su trabajo en la radio, Joaquim M. Puyal ha tenido un papel importante en la televisión, participando en diversos programas de informes y análisis político. Su estilo directo y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible lo han convertido en un referente en el ámbito periodístico catalán.

En cuanto a su faceta como escritor, Puyal ha publicado varios libros que abordan temas de actualidad, sociología y análisis político. Su obra se distingue por una prosa clara y aguda, que invita a la reflexión y el debate. Algunos de sus libros más destacados incluyen títulos que exploran la identidad catalana, la historia reciente de España y el papel de los medios de comunicación en la sociedad contemporánea.

Entre sus aportes más notables está la promoción de la lengua y cultura catalana, defendiendo su importancia en el contexto de un mundo globalizado. Puyal ha sido un firme defensor de la lengua catalana, contribuyendo a su difusión a través de sus plataformas mediáticas y escritos.

Asimismo, ha sido galardonado con varios premios en reconocimiento a su trayectoria profesional, destacando no solo su labor como periodista, sino también su compromiso con la cultura catalana y su papel en la defensa de la libertad de expresión. Su trabajo ha inspirado a muchas generaciones de comunicadores y ha dejado una huella indeleble en el panorama mediático catalán.

En la actualidad, Joaquim M. Puyal continúa activo en los medios, adaptándose a los nuevos formatos y plataformas digitales, lo que demuestra su versatilidad y su compromiso con la evolución del periodismo. Su legado, tanto como periodista como escritor, se sigue sintiendo en la sociedad catalana, donde su voz sigue siendo un referente en la discusión de temas cruciales para la identidad y el futuro de Catalunya.

Más libros de la categoría Arte

Paintworks

Libro Paintworks

Book and parallel exhibition is the first retrospective of the paintings by mid-career, Yishai Jusidman (b. Mexico, 1963). His work draws on seventeenth-century portraiture and modern monochrome; a naturalistic still lifes and action painting, a Renaissance technique of tempera and digital electrostatic printing. His artistic production combines visual richness with conceptual rigor and historical breadth. The exhibition includes selections from each of the shows produced since 1987 and will include about 70 pieces in a wide range of formats and scales, from collections in Mexico, Latin...

Del monstruo considerado como una de las bellas artes

Libro Del monstruo considerado como una de las bellas artes

Del monstruo considerado como una de las bellas artes aspira a construir una poética de la otredad. A lo largo de sus páginas se entrecruzan el monstruo de Frankenstein y Mary Shelley con Drácula y Bram Stoker, Jekyll y Hyde, Rimbaud o el Hombre Araña... Todos ellos, criaturas anómalas que se atrevieron a explorar el corazó n de las tinieblas. Fascinantes y peligrosos como un bisturí, operan en nuestra alma con una minuciosidad jamás impune; transgresores y consagradores, persiguen el absoluto antes que aceptar el falso consuelo de la vida diaria. Terror y sacralidad, éxtasis y ansia ...

El chico del rio

Libro El chico del rio

Knowing that he is dying, Jess's grandfather insists on returning to the river he had known as a boy to finish a special painting and fulfill a life-long dream.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas