Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La UC y Canal 13

Sinopsis del Libro

Libro La UC y Canal 13

La UC y Canal 13: de la televisión experimental a la era digital es un recorrido breve a través de la participación de la Pontificia Universidad Católica de Chile en el inicio, institucionalización y evolución del Canal 13 de televisión. Este nace como una actividad experimental en un laboratorio de la Escuela de Ingeniería, sin mayores recursos ni pretensiones, y en menos de seis décadas transita a una industria de multimedios altamente competitiva. El presente libro da cuenta de los diferentes hitos en el desarrollo de esta señal televisiva, poniendo especial foco en lo que fue la década final de la presencia de la Universidad en el Canal, considerando su salida de la propiedad del mismo el año 2017 y lo que se está planteando para el futuro.

Información del Libro

Subtitulo : De la televisión experimental a la era digital

Número de páginas 140

Autor:

  • Patricio Donoso Ibáñez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

54 Reseñas Totales


Biografía de Patricio Donoso Ibáñez

Patricio Donoso Ibáñez, nacido el 24 de diciembre de 1970 en Santiago de Chile, es un escritor, poeta y académico chileno, reconocido por su amplia producción literaria que abarca diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía. A lo largo de su carrera, Donoso ha logrado destacar no solo en el ámbito literario, sino también en el educativo, impartiendo conocimientos sobre literatura y escritura creativa en diversas instituciones.

Donoso cursó sus estudios en la Universidad de Chile, donde se graduó en Literatura y Filosofía. Su profunda pasión por la escritura lo llevó a involucrarse en el medio literario desde una edad temprana. A finales de la década de 1990, comenzó a publicar sus primeros trabajos, los cuales fueron bien recibidos por la crítica y el público. Su estilo es caracterizado por su capacidad para fusionar la realidad con elementos poéticos, creando así una narrativa rica en imágenes y significados.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "Las sombras del viento", una novela que explora los laberintos de la memoria y la identidad; y "El último refugio", un relato que aborda los conflictos internos y sociales de la sociedad contemporánea. Donoso ha sido aclamado por su habilidad para construir personajes complejos y tramas envolventes que invitan a la reflexión sobre la condición humana.

Además de su labor como escritor, Patricio Donoso Ibáñez ha ejercido como profesor en diversas universidades, donde ha formado a nuevas generaciones de escritores y académicos. Su compromiso con la educación lo ha llevado a participar en talleres de escritura creativa y conferencias sobre literatura, contribuyendo a la difusión del pensamiento crítico y la apreciación literaria en Chile y en el extranjero.

La obra de Donoso ha sido objeto de análisis en múltiples ocasiones, siendo mencionada en antologías y estudios dedicados a la literatura chilena contemporánea. Su influencia se extiende más allá de las páginas de sus libros, ya que sus pensamientos sobre la escritura y la narrativa han resonado en círculos literarios y académicos, estableciendo un puente entre la tradición literaria y las nuevas tendencias emergentes.

A lo largo de su carrera, Donoso ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su labor y compromiso con la literatura. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que su voz literaria alcance una audiencia global. Además, Donoso es un activo participante en ferias del libro y eventos literarios, donde comparte su experiencia y conocimientos con otros escritores y lectores.

Patricio Donoso Ibáñez continúa escribiendo y explorando nuevos horizontes en la literatura. Su legado como escritor, educador y pensador crítico perdura en el tiempo, inspirando a aquellos que buscan contar historias y entender el mundo a través de la palabra escrita. Su enfoque único y su dedicación a la literatura lo han solidificado como una de las voces más prominentes de la literatura contemporánea en Chile.

Más libros de la categoría Arte

Filosofía de la Restauración

Libro Filosofía de la Restauración

La Restauración de arte es una disciplina joven desarrollada a partir de teorías que suelen poner el foco en determinado "tipo" de prácticas según el relato del arte. Este libro propone un enfoque desde la filosofía basado en la sustancia de la obra de arte, como objeto de Restauración. Este punto de vista permite analizar los problemas de tipificación lógica que surgen de las "teorías" así como posibles soluciones. En Después del fin de la Restauración se define la Restauración como una disciplina inmanente al arte, su objeto. En este contexto se hace necesaria una...

METAMORFOSIS

Libro METAMORFOSIS

"Dicen que la vida es un sueño, yo digo que la vida son recuerdos. Los buenos y los malos, y cuando uno cree que se fueron, vuelven para darte un golpe de realidad" METAMORFOSIS; Es la biografía del autor, quien este caso es un hombre trans, y usando a los dos personajes principales como metáfora de su vida como mujer y como hombre, desea explicar al mundo que; Cada proceso es bueno y único, que todos seamos o no parte de la comunidad LGBT, todos tenemos nuestros problemas, nuestras situaciones y complicaciones. Este libro intenta abrir las mentes, crear una empatía hacia el mundo y sus...

El ultimo duelo y otras cronicas

Libro El ultimo duelo y otras cronicas

Francisco Tulande, en ‘El último duelo y otras crónicas’, presenta episodios de vida y muerte que permearon la sociedad de nuestro tiempo: un duelo entre yerno y suegro en la Cartagena de los años 70; la tragedia étnica de Ruanda, una nación africana víctima del colonialismo y la indiferencia; un hombre que se perdió en el horror de la droga; los sueños frustrados de un médico que huye de su tierra tratando de esquivar la violencia, y la extraña suerte de Lerma, un pueblo del Cauca que se hundió en el fango del narcotráfico y el alcohol, y luego revivió de las cenizas. “Los ...

Mandalas de Relajación

Libro Mandalas de Relajación

Why color mandalas? What do we stand to gain from this active meditation technique? The practice of coloring mandalas offers enormous benefits on the mental, emotional, and even physical levels. Working with mandalas builds our connection with the interior self and with others, brings us joy, and constitutes a ritual of self-healing and self-discovery.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas