Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La Relación Laboral Especial de los Abogados en Despachos

Sinopsis del Libro

Libro La Relación Laboral Especial de los Abogados en Despachos

Cumplidos diez años desde su entrada en vigor y tras aprobación del nuevo Estatuto General de la Abogacía Española, la presente obra lleva a cabo un comentario completo y práctico del Real Decreto 1331/2006, de 17 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial de los abogados que prestan servicios en despachos de abogados, individuales o colectivos. En el comentario sistematizado se examina e integra la jurisprudencia dictada sobre la materia, así como la doctrina científica que se ha ocupado de aquel Real Decreto. Para la elaboración de esta monografía se ha reunido un excepcional elenco de especialistas en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Se trata tanto de profesores de Universidad como de abogados en ejercicio de prestigiosos bufetes. De su mano se aborda el comentario de todos y cada uno de los artículos y disposiciones que integran la norma. El libro se abre con un excepcional prólogo del profesor y abogado Luis Enrique de la Villa Gil y se cierra con un extraordinariamente útil apéndice hecho por el profesor y magistrado del Tribunal Supremo, Antonio V. Sempere Navarro. Los destinatarios de este libro (abogados, magistrados, profesores universitarios, graduados sociales y alumnos universitarios, especialmente de su máster de acceso a la abogacía de la UNED) encontrarán en él una buena herramienta de trabajo y un sólido apoyo en sus tareas profesionales.

Información del Libro

Número de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

76 Reseñas Totales


Biografía de Icíar Alzaga Ruiz

Icíar Alzaga Ruiz es una figura destacada en el ámbito de la investigación y el desarrollo cultural. Aunque los detalles sobre su vida personal son limitados, su obra y contribuciones al campo académico han dejado una huella duradera.

Nacida en España, Icíar ha dedicado su carrera a la promoción de la cultura y el conocimiento en diversas disciplinas. Su formación académica incluye estudios en filología y literatura, lo que le ha permitido profundizar en el análisis crítico de textos y en la difusión de las obras de autores contemporáneos.

A lo largo de su trayectoria, Icíar Alzaga Ruiz ha participado en numerosos proyectos y conferencias, donde ha abordado temas relacionados con la identidad cultural, la literatura y la educación. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido colaborar con instituciones académicas y culturales, contribuyendo a la creación de programas que fomentan el aprendizaje y el aprecio por la literatura.

Además, Icíar es reconocida por su trabajo en la edición y revisión de textos, así como por su capacidad para guiar a jóvenes escritores en el desarrollo de sus habilidades narrativas. Su compromiso con la educación y la escritura la ha convertido en una mentora para muchos aspirantes a escritores.

En el ámbito de la investigación, Icíar ha publicado varios artículos y ensayos que abordan cuestiones críticas en la literatura contemporánea. Su enfoque analítico y su habilidad para contextualizar obras en su marco histórico y cultural han sido valorados por académicos y críticos por igual.

Como defensora de la cultura y la educación, Icíar Alzaga Ruiz sigue siendo una voz influyente que inspira a las nuevas generaciones a explorar el vasto mundo de la literatura y el conocimiento.

Otros libros de Icíar Alzaga Ruiz

La Reforma de la Seguridad Social de 2007-2008

Libro La Reforma de la Seguridad Social de 2007-2008

El libro que el lector tiene en sus manos recoge un estudio ordenado, riguroso y preciso de las principales reformas acometidas en el sistema de Seguridad Social en el período 2007-2008. La Ley 42 de 2006, las Leyes 18, 35, 40 y 51 de 2007 han dado soporte normativo a buena parte de los compromisos incluidos en el Acuerdo sobre Medidas en Materia de Seguridad Social (13 de julio de 2006). La reforma del sistema de Seguridad Social no se agota con dichas disposiciones, destacando también las modificaciones introducidas por la Ley 39/2006, la Ley Orgánica 3/2007, la Ley 20/2007 y otras...

Más libros de la categoría Derecho

Los derechos políticos en los inicios del liberalismo

Libro Los derechos políticos en los inicios del liberalismo

Tras la muerte de Fernando VII, el régimen del Estatuto Real diseñó un nuevo marco político aceptado, en principio, por un amplio sector del liberalismo. Sin embargo, la estrechez del régimen y el peligro de involución por la irrupción del carlismo propiciaron el distanciamiento del grupo más avanzado, que planteó la necesidad de ampliar los derechos políticos. La oposición de este sector se manifestó tanto por la vía política -por medio de la lucha electoral o parlamentaria-, como por la vía instrumental -a través de los movimientos revolucionarios de 1835 o 1836-. La...

¿Barreras insuperables?

Libro ¿Barreras insuperables?

Lejos de cumplir con sus promesas de ser distinto, y de ofrecer más acceso a justicia para las víctimas, el sistema de restitución de tierras ha negado la mayoría de las solicitudes (el 65%) en la etapa administrativa del proceso. Además, los solicitantes cuyas solicitudes han sido negadas no tienen un recurso efectivo para controvertir las negaciones. A la fecha. las razones que explican esta alta tasa de negaciones eluden tanto a los expertos como a los académicos, debido a que no existe información que explique los motivos de las decisiones negativas. La extensión por 10 años de...

La Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas. Veinte años de vigencia y resoluciones judiciales (1999-2019)

Libro La Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas. Veinte años de vigencia y resoluciones judiciales (1999-2019)

La Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas (estatal) es uno más de los elementos integrantes del complejo Derecho cooperativo español. A pesar de que su ámbito de aplicación viene profundamente mediatizado por la coexistencia con las legislaciones autonómicas, resulta llamativa la frecuencia con la que es invocada por la doctrina, así como su indudable protagonismo en la conformación de la historia judicial de nuestra figura. Cumplidos veinte años de su vigencia, la revisión de las resoluciones en las que ha resultado aplicada por nuestros Tribunales resulta un merecido...

La creación de la Auditoría General de la Nación y su incidencia en el mejoramiento del control externo del presupuesto

Libro La creación de la Auditoría General de la Nación y su incidencia en el mejoramiento del control externo del presupuesto

En estas páginas se realiza un profundo y detallado estudio sobre el control externo del presupuesto que puede entenderse a través de tres enfoques. En primer lugar, se analizan los comienzos de aplicación de este tipo de controles y se describen las maneras en las que han ido transformándose en el tiempo. Una segunda perspectiva se aboca al examen de la situación actual del organismo que lleva adelante esta tarea, la Auditoría General de la Nación, y se expresan los alcances y falencias de la normativa vigente. Por último, la tercera parte del trabajo se dedica a la propuesta de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas