Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La República Baldía

Sinopsis del Libro

Libro La República Baldía

Con este conjunto de artículos, el intelectual venezolano Luis Pérez Oramas se suma al acopio literario que el ciclo chavista ha desencadenado: un espejo múltiple sobre Venezuela que ha intentado compensar con reflexión la intensidad del ruido propagandístico y los vacíos de la devastación.

Información del Libro

Subtitulo : Crónica de una falacia revolucionaria

Número de páginas 307

Autor:

  • Luis Enrique Pérez Oramas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

91 Reseñas Totales


Biografía de Luis Enrique Pérez Oramas

Luis Enrique Pérez Oramas es un destacado escritor y crítico de arte venezolano, nacido el 19 de diciembre de 1947 en la ciudad de Caracas. Con una carrera que abarca diversas disciplinas, incluyendo la escritura, la crítica y la curaduría, Pérez Oramas se ha consolidado como una de las voces más influyentes en la escena cultural de Venezuela y América Latina.

Estudió Arquitectura en la Universidad Central de Venezuela, pero pronto se volcó hacia el arte y la literatura. Su interés por las artes visuales lo llevó a explorar la conexión entre la escritura y el arte, lo que se reflejó en su obra literaria. A lo largo de su carrera, Pérez Oramas ha publicado numerosos libros de poesía, ensayo y crítica, abarcando una amplia gama de temas, desde la identidad cultural hasta la política y la estética.

Entre sus obras más notables se encuentra “El regreso de El Loco”, un libro que combina la narrativa poética con la exploración crítica del arte contemporáneo. Este trabajo ha sido aclamado tanto por su estilo innovador como por su profunda reflexión sobre la naturaleza del arte y su relación con la sociedad. Además, Pérez Oramas ha estado involucrado en la curaduría de exposiciones de arte en varias instituciones, donde ha desempeñado un papel clave en la promoción de artistas venezolanos y latinoamericanos.

Asimismo, su labor como crítico de arte ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Ha escrito para diversas publicaciones y es conocido por su análisis perspicaz y su capacidad para desentrañar las complejidades del arte contemporáneo. Su enfoque crítico no solo abarca el arte visual, sino que también se extiende a la literatura, lo que le ha permitido establecer conexiones valiosas entre diferentes formas de expresión artística.

Pérez Oramas ha recibido múltiples premios y distinciones en reconocimiento a su trabajo, lo que subraya su relevancia en el ámbito cultural. Uno de sus mayores logros ha sido su participación en la Bienal de Venecia, donde su trabajo como curador ha aportado una nueva perspectiva sobre el arte latinoamericano en el contexto global.

A lo largo de su carrera, ha sido docente en varias universidades, compartiendo su vasto conocimiento con nuevas generaciones de artistas y escritores. Este compromiso con la educación y la formación de jóvenes talentos es una parte integral de su legado, ya que busca inspirar a otros a explorar las fronteras del arte y la literatura.

En resumen, Luis Enrique Pérez Oramas es una figura prominente que ha dejado una marca profunda en el panorama cultural de Venezuela y más allá. Su capacidad para entrelazar la literatura y el arte, junto con su compromiso con la crítica y la curaduría, lo convierten en un referente indispensable para entender las dinámicas del arte contemporáneo en América Latina.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

España en la encrucijada de 1939

Libro España en la encrucijada de 1939

Los quince ensayos que conforman este volumen articulan la compleja realidad cultural y nacional del exilio español, aspecto que se manifiesta en las diferentes posturas ideológicas y estéticas desde las que intentaron dar respuesta a esta particular encrucijada histórica en que les situó la derrota republicana de 1939. Sólo un análisis serio y objetivo del exilio y de sus protagonistas puede salvar del olvido y del silencio una parte importante de nuestra memoria histórica y de nuestra identidad cultural.

FORJA y la década infame

Libro FORJA y la década infame

Forja y la Década Ganada Infame es el resultado de las reflexiones de un joven Jauretche (quien contaba entonces con tan solo 34 años) con una actitud reveladora de nuestra verdad nacional y popular. En estos textos que, aunque no constituyen el lenguaje orgánico de una ideología ni de una doctrina, Jauretche mostró la verdad nacional cubierta por la penetración ideológica del colonialismo cultural. El autor reconstruye los hechos históricos -y los antecedentes que llevaron a ellos- que acompañaron a FORJA entre el 29 de junio de 1935, fecha de su fundación y declaración de...

Con las manos en la caja

Libro Con las manos en la caja

Como en economía, el razonamiento resuelve más que las matemáticas, el 40% de este libro va sobre los temas labores, de los que depende la similitud social. Los otros capítulos incluyen humor y erotismo con buena literatura, y un decálogo que insiste en las ventajas de la honradez y la paz.

El ensamblaje de ciencia social y sociedad

Libro El ensamblaje de ciencia social y sociedad

La ciencia social no es mera observadora de la realidad. En sus operaciones descriptivas, interpretativas y explicativas, la ciencia está también realizando una labor productiva, en una doble dimensión: produce “hechos científicos”, configuraciones que la ciencia acepta, y produce “hechos sociales”, realidades externas a la ciencia, todo lo cual hace a través de un complejo entretejimiento de elementos, de un complejo ensamblaje. Esa es la perspectiva de análisis que se propone en este libro, el cual hace de tal ensamblaje su objeto de estudio.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas