Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La santa muerte

Sinopsis del Libro

Libro La santa muerte

Un libro que expone de manera clara y resumida la historia y sistema de uno de los cultos populares más extendidos del México actual: la adoración a la Santa muerte. La virgen de los olvidados. Su sola mención y su figura pueden provocar rechazo y temor; sin embargo, para muchos mexicanos es imagen de devoción. El culto a la Santa Muerte es uno de los fenómenos religiosos más importantes y complejos de México actualmente, y así lo avalan millones de devotos en todo el país, e incluso en Estados Unidos, Canadá y Centroamérica. Desde 1797 se tiene documentada la primera noticia de un rito indígena a un esqueleto al que desde entonces ya llamaban "Santa Muerte". Pero fue hasta hace dos décadas, a partir de la crisis económica más profunda y dolorosa del país, cuando se comenzó a erigir como una figura guardiana, salvadora, que da amparo a los más pobres y desprotegidos de la sociedad. A partir de entonces creció vertiginosamente el culto de la Santa Muerte, en diversas clases sociales, y no sólo como en sus inicios: entre delincuentes, prostitutas y policías. Ahora políticos, actores, cantantes, comerciantes, deportistas, estudiantes, amas de casa y desempleados, entre otros, forman parte del nuevo grupo de fieles que le rezan, pidiéndole lo que el Estado y el gobierno deberían darles: seguridad, trabajo, empleo, salud y bienestar El periodista José Gil Olmos reconstruye en este libro la historia de este culto en México, pues de icono religioso y figura rechazada por la Iglesia católica, después de la Revolución, se volvió un símbolo de identidad nacional y ahora es tan popular que su imagen se comercializa casi tanto como la de la Virgen de Guadalupe.

Información del Libro

Subtitulo : La virgen de los olvidados

Autor:

  • José Gil Olmos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

42 Reseñas Totales


Biografía de José Gil Olmos

José Gil Olmos es un destacado escritor y periodista español, conocido por su compromiso con la verdad y su enfoque crítico hacia la sociedad. Nacido en el año 1946 en la ciudad de Valencia, su trayectoria profesional se ha caracterizado por su dedicación a la literatura y al periodismo, dos disciplinas que han sido fundamentales en su vida desde una edad temprana.

Desde sus inicios, Gil Olmos mostró un interés profundo por la escritura. Se trasladó a Madrid, donde comenzó a colaborar con diversos medios de comunicación, y poco a poco fue ganando reconocimiento por su estilo incisivo y su capacidad para abordar temas complejos. Su obra ha abarcado diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y el relato corto, lo que demuestra su versatilidad como autor.

A lo largo de su carrera, José Gil Olmos ha publicado numerosas obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Entre sus títulos más destacados se encuentran “El instante de la verdad” y “La sombra del viento”, los cuales han sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas. Sus libros no solo son una representación de su talento, sino también una manifestación de su habilidad para tocar temas sociales relevantes, como la injusticia y la lucha por la libertad.

Además de su labor como escritor, Gil Olmos ha sido un firme defensor de la libertad de expresión y un crítico del poder. A través de su trabajo periodístico, ha denunciado diversas irregularidades y ha puesto de manifiesto la importancia de la transparencia en el ámbito político. Su valentía para abordar temas controvertidos lo ha llevado a ser una figura respetada en el periodismo español contemporáneo.

En una época en la que muchas voces son silenciadas, la carrera de José Gil Olmos es un recordatorio de la responsabilidad que tienen los escritores y periodistas en la sociedad. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas, quienes ven en su ejemplo una guía para expresar sus opiniones y luchar por la justicia.

En conclusión, José Gil Olmos es una figura imprescindible en la literatura y el periodismo español. Su legado perdurará en el tiempo, no solo a través de sus escritos, sino también por la influencia que ha ejercido en el pensamiento crítico y en la lucha por la verdad. Su dedicación a la escritura y su compromiso con la justicia social hacen de él un referente para aquellos que buscan cambiar el mundo a través de la palabra.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El libro de las argucias

Libro El libro de las argucias

Escrita a finales del siglo XIII o principios del XIV, la presente obra -publicada en dos tomos en su edicion castellana- revela a un autor interesado por todas las corrientes de pensamiento y por todas las tendencias politicas de la epoca, pues se trata de un conjunto de narraciones de corte marcadamente realista que describen en profundidad las relaciones socio-politicas tal y como las conciben los arabes, tanto en el pasado como hoy en dia. En este primer volumen, y a partir de la propia definicion de argucia, el autor se dedica a referir anecdotas de orden religioso y narraciones en forma ...

Miedo líquido

Libro Miedo líquido

Hasta ahora se creía que la modernidad iba a ser aquel período de la historia humana en el que, por fin, quedarían atrás los temores que atenazaban la vida social del pasado, y los seres humanos podríamos controlar nuestras vidas y dominar las imprevisibles fuerzas del mundo social y natural. Y, en cambio, volvemos a vivir una época de miedo. Tanto si nos referimos al miedo a las catástrofes naturales y medioambientales, o al miedo a los atentados terroristas indiscriminados, en la actualidad experimentamos una ansiedad constante por los peligros que pueden azotarnos sin previo aviso y ...

Construcción sociocultural de género

Libro Construcción sociocultural de género

Este libro se presenta como base y guía para el estudio de la asignatura «Construcción Sociocultural de Género», asignatura optativa que consta de seis créditos, se ubica en el cuarto curso del Grado en Educación Social de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y se configura para ofrecer un aprendizaje básico en igualdad de género y oportunidades entre mujeres y hombres, muy necesario si consideramos los variados ámbitos de intervención y escenarios profesionales en los que se puede desarrollar la profesión; manual, que también puede ser utilizado por alumnado...

La prehistoria II

Libro La prehistoria II

Texto clásico de Modernismo hispánico y la literatura finisecular hispanoamericana, que recoge los apartados tanto de la edición original de 1896 como los añadidos de la de 1901. Se acompaña de un estudio introductorio y un aparato crítico realizado por un especialista en la materia.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas