Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La sociedad de la sociedad

Sinopsis del Libro

Libro La sociedad de la sociedad

Luhmann trabajó durante los últimos trienta años de su vida en una teoría de la sociedad que dejó señalada en este libro 'La sociedad de la sociedad'.

Información del Libro

Número de páginas 954

Autor:

  • Niklas Luhmann

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

15 Reseñas Totales


Biografía de Niklas Luhmann

Niklas Luhmann fue un influyente sociólogo alemán, conocido principalmente por su trabajo en la teoría de sistemas sociales. Nacido el 8 de diciembre de 1927 en Lüneburg, Alemania, Luhmann vivió la mayor parte de su vida en un contexto marcado por los profundos cambios políticos y sociales de su país, lo que sin duda influyó en su pensamiento y producción académica.

Luhmann inició su carrera académica en la década de 1960, después de haber trabajado previamente en el ámbito administrativo y de derecho. En 1962, obtuvo su doctorado en derecho en la Universidad de Münster, aunque su interés por la sociología y la teoría social pronto prevalecería. En 1970, fue nombrado profesor en la Universidad de Bielefeld, donde ocupó una cátedra en sociología que se convertiría en el centro de su producción teórica.

Una de las aportaciones más significativas de Luhmann es su teoría de sistemas, que revolucionó la sociología contemporánea. A diferencia de enfoques anteriores que se centraban en los individuos o en las estructuras sociales, Luhmann propuso que la sociedad debería ser entendida como un sistema complejo de comunicaciones. Según su visión, los sistemas sociales están formados por interacciones comunicativas que producen y mantienen su propia estructura.

El concepto de autopoiesis, desarrollado inicialmente por los biólogos chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela, fue adaptado por Luhmann para explicar cómo los sistemas sociales se autoregulan y se mantienen a través de la comunicación. Este enfoque permite comprender cómo los sistemas pueden ser a la vez abiertos y cerrados: abiertos en el sentido de que interactúan con su entorno, pero cerrados en su funcionamiento interno. Esto es especialmente relevante para la comprensión de diversas instituciones sociales, como el derecho, la educación, la política y la economía.

Luhmann también argumentó que la complejidad de la sociedad moderna exige una especialización de los sistemas sociales. Por ejemplo, en su obra Sistemas Sociales (1995), exploró cómo diferentes sistemas —como el económico y el político— operan de manera distinta y, a menudo, con lógicas propias. Este enfoque multidimensional permite a los investigadores analizar de manera más efectiva cómo las instituciones y los comportamientos sociales están interrelacionados en un contexto de creciente especialización.

Entre sus obras más destacadas se encuentran La sociedad de la sociedad (1997) y El arte de la sociedad (2000), en las cuales profundiza en la naturaleza de las relaciones sociales y en cómo estas se estructuran a través de la comunicación. Cada una de estas publicaciones refuerza su idea central de que la realidad social es en gran medida un constructo comunicativo, lo que aporta un cambio de paradigma en la sociología tradicional.

A lo largo de su vida, Luhmann recibió numerosos premios y honores en reconocimiento a su contribución a la sociología y la teoría social. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y continúa influyendo en la forma en que académicos y teóricos piensan sobre la sociedad y la comunicación.

Además de su enfoque teórico, Luhmann fue un pensador crítico de la modernidad y de la forma en que las sociedades contemporáneas enfrentan desafíos como la globalización, la tecnología y las crisis sociales. Su análisis sobre la forma en que la comunicación y la sociedad se interrelacionan sigue siendo relevante en el ámbito académico y en el diálogo social actual.

Falleció el 6 de noviembre de 1998 en Oerlinghausen, Alemania, dejando un legado duradero en la sociología moderna. Su visión de la sociedad como un sistema de comunicaciones ha influido tanto en la teoría social como en disciplinas adyacentes, convirtiéndolo en una figura central en el estudio de las dinámicas sociales del siglo XX y XXI.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Perspectivas en salud indígena

Libro Perspectivas en salud indígena

¿cómo experimentan los pueblos indígenas la salud, la enfermedad y la muerte? ¿Qué opciones curativas tienen a su disposición? ¿cómo se relacionan con los sistemas nacionales de salud? ¿cómo entienden e incorporan la biomedicina a sus propios sistemas médicos? y ¿cómo evolucionan sus visiones y prácticas médicas autóctonas a partir de su inclusión o exclusión del sistema nacional de salud? son algunas de las preguntas que abordan los ensayos contenidos en este libro. A través de una serie de casos tomados del Macizo Guayanés y las costas caribeñas del norte del...

Migración internacional, crisis agrícola y transformaciones culturales en la región central de Veracruz

Libro Migración internacional, crisis agrícola y transformaciones culturales en la región central de Veracruz

El presente texto nos ofrece un acercamiento al estudio del reciente proceso migratorio transnacional en el que se insertan los pobladores rurales de la región central del estado de Veracruz. Combina la perspectiva histórica, la antropológica y la sociológica, logrando así una visión profunda de esta experiencia regional de los actuales desplazamientos poblacionales. A partir de una mirada socioantropológica sobre un conjunto de localidades de la zona cañero-cafetalera del centro de la entidad, los autores revelan las transformaciones que experimentan estas poblaciones rurales como...

La corrupción y el poder en el país de las maravillas

Libro La corrupción y el poder en el país de las maravillas

La belleza deslumbrante de una joven italiana llegada a México con un circo, actúa como hilo conductor de la trama de esta novela apasionante, retrato caricaturesco de una sociedad que se mantiene viva a pesar de los cambios que en materia política han ocurrido en los años recientes.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas