Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La sociedad dolida

Sinopsis del Libro

Libro La sociedad dolida

¿Qué le duele a México y al mundo? ¿Cuáles son los padecimientos sociales que urge sanar? La guerra antinarco, la inconformidad social, la furia, las plagas de la obesidad y la diabetes, las políticas de Trump, el calentamiento global, las heridas que dejó el terremoto, el populismo... En esta obra y mediante artículos contundentes y rigurosos, el doctor Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM y exsecretario de Salud de México, realiza un vasto diagnóstico de los padecimientos que afrontan el país y el planeta. Desde su doble perspectiva de médico experto y profundo conocedor de la realidad sociopolítica, el autor no sólo hace una radiografía de los trastornos y las afecciones que nos agobian, sino que explica los riesgos que conllevan, sus consecuencias, e incluso esboza vías de solución. De cara a 2018, los treinta y ocho análisis deJuan Ramón de la Fuente cobran una importancia señera para dilucidar qué nación hemos construido y hacia dónde queremos encaminarla. Prólogo de Elena Poniatowska "A este libro lo veo como un colibrí en el paisaje gris y triste de nuestro país, al que Juan Ramón -intelectual abierto y generoso- transforma en una pincelada azul" Elena Poniatowska, del prólogo.

Información del Libro

Subtitulo : El malestar ciudadano

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

68 Reseñas Totales


Biografía de Juan Ramón De La Fuente

Juan Ramón de la Fuente es un destacado académico y político mexicano, conocido por su labor en el ámbito de la salud y la educación. Nacido en la Ciudad de México el 24 de diciembre de 1946, se ha convertido en una personalidad influyente en el desarrollo de políticas públicas en México.

Se graduó como médico cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo una maestría en psiquiatría. Su interés por la salud mental lo llevó a profundizar en sus estudios, realizando una especialización en esta área en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, el cual lleva el nombre de su padre, quien fue un notable psiquiatra y un pionero en la salud mental en el país.

El Dr. Juan Ramón de la Fuente ha ocupado diversos cargos en el ámbito académico y gubernamental. Fue rector de la UNAM entre 1999 y 2005, donde implementó importantes reformas que modernizaron la institución y promovieron la investigación científica. Durante su gestión, impulsó la colaboración entre diversas disciplinas, así como la internacionalización de la universidad, estableciendo vínculos con universidades extranjeras y fomentando el intercambio académico.

En el ámbito político, de la Fuente ha sido un ferviente defensor de la salud pública y ha trabajado en la formulación de políticas que mejoren la atención médica en México. En 2006, fue nombrado Comisionado Nacional contra las Adicciones, donde se enfocó en la prevención y tratamiento de las adicciones, un tema de creciente preocupación en la sociedad mexicana. Su trabajo en esta área ha sido crucial, ya que ha promovido un enfoque integral que abarca no sólo el tratamiento, sino también la prevención y la educación.

Uno de los logros más destacados de su carrera fue su participación en conferencias y foros internacionales sobre salud, donde compartió su experiencia y conocimientos con otros profesionales del ámbito. Esto no sólo ayudó a posicionar a México en el mapa de la investigación en salud, sino que también promovió el intercambio de buenas prácticas entre países.

La contribución de Juan Ramón de la Fuente va más allá de la academia y la política; también ha sido un gran defensor de los derechos humanos y un promotor de la justicia social. Su compromiso con la educación y la salud le han ganado el respeto y la admiración de múltiples sectores de la sociedad. En diversas entrevistas, enfatiza la importancia de invertir en educación y salud como pilares del desarrollo humano y social.

Además, ha publicado numerosos artículos y libros sobre temas relacionados con la psiquiatría, la salud pública y la educación. Su obra no solo ha sido fundamental para el avance de su disciplina, sino que también ha servido como referencia para futuras generaciones de médicos y académicos.

Actualmente, Juan Ramón de la Fuente sigue siendo una figura activa en la discusión sobre políticas de salud y educación en México. Su legado continúa, influyendo en la forma en que las instituciones abordan estos temas vitales. En su papel como académico y líder de pensamiento, ha demostrado que es posible construir un futuro mejor a través de la educación, la investigación y el compromiso social.

En resumen, Juan Ramón de la Fuente es un ejemplo de dedicación y servicio a la comunidad, y su trabajo ha dejado una huella indeleble en la sociedad mexicana. Su vida y carrera son testimonio del impacto que un solo individuo puede tener en la mejora de las condiciones de vida de millones de personas.

Otros libros de Juan Ramón De La Fuente

La Investigación en salud

Libro La Investigación en salud

Esta obra es la compilaci n de las ponencias del seminario organizado por la UNAM bajo el tema "La investigaci n en salud: balance y transici n". Estos art culos aportan una visi n de conjunto sobre la actual situaci n mexicana en materia de investigaci n en salud. Pero, sobre todo, es un reflejo de c mo la colaboraci n entre las instituciones de salud y las de educaci n superior constituye el mejor camino Para fortalecer la investigaci n, la ense anza y los servicios de salud.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Foreign policy of the French Second Empire

Libro Foreign policy of the French Second Empire

This bibliography, the most comprehensive yet published, contains over 4,100 citations and offers a wealth of useful information to aid the researcher in locating sources for the study of the foreign policy of the French Second Empire. It includes books, articles, doctoral dissertations, and general studies of major diplomatic history topics relating to the political, economic, social, and cultural aspects of Second Empire foreign policy that have been published between the mid-1880s and the mid 1980s in English, French, German, Italian, and Spanish.

Mi Lucha

Libro Mi Lucha

Los argumentos expuestos en esta obra por Adolfo Hitler fueron la base ideológica del nazismo y definen muy bien la política social económica y cultural de la Alemania nazi, así mismo se perfila las ideas principales que el régimen alemán intentaría llevar a término durante la segunda guerra mundial.

El dinero y la democracia

Libro El dinero y la democracia

Existe frustración con los modelos democráticos. Este trabajo pretende realizar una revisión comparativa el financiamiento de la política, que permita tanto a los investigadores, como a los administradores electorales informarse del "estado del arte" de este tema. También, proponer un modelo de financiamiento de los partidos políticos que, sobre la base de un estudio comparativo, permita adoptar las normas jurídicas necesarias para regular el financiamiento público permanente y el privado.

Idea de México: Los Estados Unidos

Libro Idea de México: Los Estados Unidos

Idea de Mxico es una serie de seis volmenes donde se renen por primera vez los trabajos del prestigiado periodista e intelectual mexicano Gastn Garca Cant. El primer volumen presenta los textos de anlisis poltico e histrico sobre el presente, las perspectivas y la historia de las relaciones Mxico-Estados Unidos.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas