Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La venganza del difunto

Sinopsis del Libro

Libro La venganza del difunto

Un estremecedor suceso ocurrido durante la II Guerra Mundial en Vigo –ciudad entonces atestada de espías nazis y aliados- tiene dramáticas consecuencias setenta años después, cuando el rico nonagenario Eliseo Sandamil Bentraces teme ser víctima de una venganza y contrata al detective Nivardo Castro, que actúa, como en otras ocasiones, acompañado por el periodista Carlos Conde La novela acoge personajes reales e imaginarios y desarrolla una densa intriga internacional que comienza en Galicia con el tráfico de wolframio y el abastecimiento de submarinos alemanes –con el puerto de Vigo convertido en una vía de fuga, primero de judíos y después de nazis- y que termina en el año 2013 en la Argentina patagónica. La venganza del difunto, quinta entrega de la serie de novelas protagonizadas por el detective Nivardo Castro y el periodista Carlos Conde, es un impactante, original y profundo viaje al corazón del mayor drama bélico del siglo XX y a sus demoradas consecuencias.

Información del Libro

Número de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

53 Reseñas Totales


Biografía de Carlos G. Reigosa

Carlos G. Reigosa es un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nacido en Vigo, Galicia, en 1955, Reigosa ha dedicado gran parte de su vida a la creación literaria y al estudio de la narrativa y la poesía. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo novelas, ensayos y poesía, lo que lo convierte en una figura versátil y respetada en el panorama literario español.

Desde temprana edad, Carlos G. Reigosa mostró un profundo interés por la literatura. Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica, lo que le permitió desarrollar una sólida base en el lenguaje y la estructura narrativa. A lo largo de los años, ha escrito numerosas obras que reflejan su amor por la palabra y su aguda capacidad de observación social.

Reigosa ha sido reconocido por su estilo literario distintivo, que combina elementos de la tradición literaria con innovaciones contemporáneas. Su habilidad para capturar la esencia de la condición humana a través de sus personajes ha resonado con lectores de todas las edades. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad, utilizando su voz única para abordar cuestiones complejas y profundamente emocionales.

  • Obras destacadas:
  • El enigma de los sueños – una novela que invita al lector a explorar los límites entre la realidad y la fantasía.
  • Las sombras del silencio – una colección de poemas que reflejan las inquietudes y los anhelos del ser humano.
  • Historia de un amor fugaz – una narrativa que aborda la complejidad de las relaciones personales y la efímera naturaleza del amor.

A lo largo de su trayectoria, Reigosa ha sido galardonado con varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura. Su compromiso con la promoción de la literatura gallega y española también se hace evidente en su participación activa en eventos literarios y su colaboración con otros escritores y poetas de renombre.

En el ámbito académico, Carlos G. Reigosa ha ejercido como profesor de literatura, compartiendo su conocimiento y pasión por las letras con las nuevas generaciones. Su influencia se extiende más allá de sus publicaciones, ya que ha sido mentor de numerosos jóvenes escritores, incentivándolos a encontrar su propia voz en el mundo literario.

En resumen, Carlos G. Reigosa es un autor que ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su trabajo no solo refleja un talento excepcional, sino también un profundo compromiso con el arte de contar historias. Con cada nueva obra, continúa proporcionando a sus lectores una ventana a mundos complejos y emotivos, reafirmando su lugar como uno de los escritores más importantes en el panorama literario actual.

Otros libros de Carlos G. Reigosa

Intramundi

Libro Intramundi

O pobo de Tras da Corda emerxe en menos de cincuenta anos dende a Idade media ata o século XX, entre as tensións da República, a brutalidade da Guerra Civil e a represión da dictadura. Anxo Xesto vislumbrou a miragre en 1928, cando concebiu unha estrada que puxera remate a tanto illamento e atraso. Unha idea que non sería doado pór en marcha. Tiña na súa contra ao poderoso cacique don Nazario, que non admitía cambio ningún nos seus dominios, e ao mozo comunista Aníbal Coronas, teimudo con facer a revolución. Só Dolores Teixeiro e outros veciños compartían o soño de Anxo Xesto. ...

Más libros de la categoría Ficción

Relato de Dos Hermanos y una Reina Loca

Libro Relato de Dos Hermanos y una Reina Loca

Corto relato sobre la vida de dos hermanos gemelos y una reina demente que busca la corona de su padre, a quién ella asesino. En esta aventura los Gemelos intentarán luchar contra la obsesión por el poder de la Reina Loca.

Félix Vargas

Libro Félix Vargas

Felix Vargas (1928) es una novela sobre la genesis y escritura de un libro, sobre un proceso de composicion y un escritor. En Superrealismo (1929) Azorin acentuo su transgresion formal a la vez que tendio un puente con una parcela de su produccion anterior: el paisajismo impresionista.

Tal como soy

Libro Tal como soy

David Waite estaba tan harto de que las mujeres lo utilizaran, que decidió buscarse una acompañante a la que no le atara ningún lazo emocional o sexual. Pero cuando conoció a Nora se dio cuenta de que ella era lo que había estado buscando... Nora Armstrong, una auténtica belleza de Ohio, había accedido a salir con David Waite para hacerle un favor a su primo. Según las reglas que regían su relación, no debería haber tenido nada que temer. Sin embargo, David se empeñó en romperlas, y Nora supo que su vida se había complicado cuando se dio cuenta de que se había enamorado de...

Cuarto para medianoche

Libro Cuarto para medianoche

Diciembre. Cuarto para medianoche. En algunas casas, las copas ya están listas para el alegre brindis; en otras, la soledad hace que su morador deteste cada eco de cada risa que llega a sus oídos desde apartamentos vecinos. En un barrio alejado, alguien mira televisión como cualquier otro día; y en un pequeño pueblo, otro está a punto de cometer un asesinato. Diciembre. Mes de celebraciones, de balances, de promesas y de toma de decisiones. De magia, de fantasía, de música, obsequios y colores. Unos renuevan la esperanza; otros, la pierden por completo. Antología SIN FINES DE LUCRO...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas