Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La verdadera historia de AQ

Sinopsis del Libro

Libro La verdadera historia de AQ

La historia de AQ, relata las andanzas de un personaje muy particular del que poco se sabe con certeza. AQ son las iniciales de su nombre y apellido, pero el autor no consigna los datos completos. Como en las novelas picarescas (al estilo Lazarillo de Tormes), AQ deberá enfrentar "venturas" y "desventuras" durante sus arduos días de trabajo en las casas de los ricos del pueblo de Weichuang. El relato tiene como marco los últimos días del imperio chino y los inicios de la revolución. Se trata de un clásico interesante y completamente actual.

Información del Libro

Número de páginas 67

Autor:

  • Lu Hsun

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

45 Reseñas Totales


Biografía de Lu Hsun

Lu Hsun, cuyo nombre real era Zhou Shuren, nació el 25 de septiembre de 1881 en Shaoxing, en la provincia de Zhejiang, China. Es considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XX en China y es ampliamente reconocido como el padre de la literatura china moderna. Su vida y obra reflejan las turbulencias y la transformación social de su país durante un período crítico de su historia.

Lu Hsun creció en una familia que, aunque de clase media, enfrentó dificultades económicas y sociales. Desde joven mostró un gran interés por la literatura y la educación. En 1898, se trasladó a Japón para estudiar medicina, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la escritura y el pensamiento crítico. Este cambio de dirección lo llevó a abandonar la medicina y dedicarse por completo a la literatura y la crítica social.

Uno de los momentos decisivos en la vida de Lu Hsun fue la Revolución Xinhai de 1911, que derrocó a la dinastía Qing y estableció la República de China. Este evento inspiró a Lu Hsun a utilizar su pluma como herramienta de cambio social. A través de sus obras, buscó exponer la corrupción y los males de la sociedad china, al mismo tiempo que abogaba por una mayor conciencia social y cultural entre su gente.

Su primer relato importante, A Madman's Diary (1918), es considerado el primer cuento moderno en lengua china. A través de la historia de un hombre que se vuelve loco, Lu Hsun aborda la locura social que percibe en la China de su tiempo. El cuento es una crítica mordaz a la cultura confuciana y a la mentalidad tradicional que, según él, había sumido al pueblo en la ignorancia y la opresión.

En su obra, Lu Hsun empleó una prosa clara y sencilla, lo que le permitió llegar a un amplio público. Su estilo era directo y a menudo utilizaba el humor y la ironía para abordar temas difíciles. Entre sus obras más reconocidas se encuentran The True Story of Ah Q y The Call to Arms, que resaltan la lucha del individuo contra la opresión y la injusticia social.

Además de su labor como escritor, Lu Hsun fue un ferviente defensor de la modernización de la cultura china. Participó en el movimiento cultural conocido como Movimiento del Cuatro de Mayo, que promovía la crítica al confucianismo y abogaba por la ciencia y la democracia. Su trabajo ayudó a moldear el pensamiento de una generación de jóvenes intelectuales que deseaban transformar China en una nación moderna.

A lo largo de su vida, Lu Hsun mantuvo una postura crítica hacia el gobierno y la política. Su desilusión con el liderazgo político y su preocupación por el futuro de su país lo llevaron a adoptar un enfoque más pesimista en sus escritos hacia el final de su vida. Sin embargo, su legado perdura y su influencia sigue siendo evidente en la literatura china contemporánea.

Lu Hsun falleció el 19 de octubre de 1936 en Shanghai, dejando un vasto legado literario y cultural. Su obra influyó en escritores posteriores y su crítica social sigue resonando en las discusiones sobre la identidad y la cultura china.

Hoy en día, Lu Hsun es considerado no solo un gran escritor, sino también un símbolo de la lucha por la libertad de expresión y la modernización en China. Su vida y su obra continúan inspirando no solo a escritores, sino a todos aquellos que buscan promover el cambio y la justicia social en sus respectivas sociedades.

Más libros de la categoría Ficción

Kaamos

Libro Kaamos

Un extraño fenómeno climático, conocido como el kaamos (tiempo de penumbra), se instala en el pequeño pueblo de Lonenskrid. Si bien al principio solamente genera sorpresa entre sus habitantes, a medida que se prolonga la preocupación va aumentando: el sol parece haberse ido para siempre. Niklas Janvers, joven funcionario del gobierno de Lonenskrid, ve cómo su pueblo se va sumiendo en un ambiente de tensión, de conflictos internos y, finalmente, de desesperación. En este relato lleno de suspenso –el que se mantiene hasta la última línea–, Juan Manuel Courard nos muestra la...

Y llegaste tú 7. Elsa

Libro Y llegaste tú 7. Elsa

La vida de Elsa siempre había sido como un cuento de hadas; la chica perfecta, el novio perfecto, los padres perfectos... Parecía que la única que no había encajado en esa perfecta vida era su rebelde hermana Lucía, pero el día de su boda distó mucho de ser perfecto. Elsa se encontrará súbitamente con un marido que no la ha amado nunca y un padre que da prioridad a sus negocios frente a la felicidad de su hija. El apoyo de Lucía y de Anastasia, la dueña de la tienda de antigüedades donde trabaja, será primordial para reconstruir su vida. Todo para un nuevo comienzo. Pronto...

Silencio rojo

Libro Silencio rojo

"La novela gira en dos voces alternativas. En una de ellas, actual, una mujer madura que ha quedado encinta, víctima de las soledades de la vida, también de su matrimonio y tras conocer el estado fetal, donde le es diagnosticada una subnormalidad, afronta en el silencio el desarrollo del embarazo, sufriendo y padeciendo los sentimientos que este le transmite. Seguir o no adelante, esa es la cuestión. Mientras y paralelamente, pero tres siglos antes, un antepasado suyo, Harvey, descubre la circulación mayor y menor y su aplicación a enfermedades a través de las sangrías. El ilustre...

El Automóvil Club de Egipto

Libro El Automóvil Club de Egipto

El escritor egipcio de más éxito regresa con una formidable novela ambientada en El Cairo antes de la caída de la monarquía y la descolonización. A finales de los años cuarenta del siglo pasado, los pachás y los miembros de la monarquía coquetean con los diplomáticos y la aristocracia europea bajo las aspas de los ventiladores del Automóvil Club de Egipto. La extravagancia y la magnificencia de sus miembros inunda los lujosos salones y, mientras el despótico rey de Egipto y Sudán honra con su presencia la mesa de póquer, la plantilla de sirvientas y empleados del club vive...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas