Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La vida exagerada de Martín Romaña

Sinopsis del Libro

Libro La vida exagerada de Martín Romaña

"La vida exagerada de Martín Romaña" es, probablemente, la novela mayor y la más característica del talante biográfico y del talante narrativo de Alfredo Bryce Echenique. Si por lo primero estamos ante una biografía inclusiva, que hace un balance irónico de la década de los años 60 desde su centro mitológico, el París de la rebelión juvenil del mayo del 68, por lo segundo estamos ante un relato circular, elocuente y digresivo, que hace de la oralidad idiomática, de su lengua peruana, la alegoría migratoria de una saga tan desmitificadora como humorística. Una compleja parábola biográfica contada por un hombre contemplativo desde un sillón apodado Voltaire.

Información del Libro

Número de páginas 648

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

52 Reseñas Totales


Biografía de Alfredo Bryce Echenique

Alfredo Bryce Echenique, nació el 19 de febrero de 1939 en Lima, Perú. Es uno de los escritores más destacados de la literatura peruana contemporánea y su obra ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Bryce Echenique es conocido por su estilo único, que combina humor, ironía y melancolía, logrando retratar la complejidad de la condición humana y la realidad social de Perú.

La trayectoria literaria de Bryce Echenique se inició en la década de 1960. Estudió en el colegio San Andrés y más tarde en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se formó como escritor. Su primera novela, “Un mundo para Julius”, publicada en 1970, le valió un lugar en la narrativa peruana. La obra, que narra la vida de un niño en una familia burguesa, está llena de detalles sobre la sociedad limeña de la época y ha sido objeto de múltiples análisis por su profundidad psicológica.

Después de “Un mundo para Julius”, Bryce continuó escribiendo con una serie de novelas que lo consolidaron como una voz importante en la literatura. En 1975, publicó “La amiga”, una novela que explora temas de la amistad y la soledad, y que refleja su maestría para construir personajes memorables. Uno de sus trabajos más aclamados es “El huerto de las máquinas” (1979), donde se entrelazan recuerdos de la infancia con la crítica social.

El reconocimiento internacional llegó cuando sus obras fueron traducidas a varios idiomas, lo que expandió su audiencia. En la década de 1980, se estableció en Europa, particularmente en Francia, donde vivió durante varios años. Esta experiencia exterior enriqueció su perspectiva y su prosa, que se volvió más sofisticada y reflexiva.

Un aspecto notable de la obra de Bryce Echenique es su habilidad para mezclar géneros. No solo es un narrador excepcional, sino que también ha incursionado en la poesía, el ensayo y hasta el teatro. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y poética, capaz de abordar temas complejos con una ligereza engañosa. Frases memorables y un uso astuto del lenguaje hacen que sus libros sean una delicia para los lectores.

  • Obras Destacadas:
    • Un mundo para Julius (1970)
    • La amiga (1975)
    • El huerto de las máquinas (1979)
    • La vida exagerada de Martín Romaña (1981)
    • La sombra de un hombre (1997)

A lo largo de su carrera, Bryce Echenique ha recibido múltiples premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Literatura del Perú y el Premio de Literatura de la Universidad de Lima. En 2001, fue reconocido con el Premio Iberoamericano de las Letras, consolidando aún más su estatus como uno de los autores más influyentes de la literatura en español.

Sin embargo, su vida no ha estado exenta de controversias. Bryce Echenique ha enfrentado críticas y debates sobre aspectos de su vida personal y profesional, en particular sobre su posición en el ámbito cultural y político peruano. Esto no ha mermado su capacidad de seguir escribiendo y produciendo obras que resuenan con su público.

Además de su labor como escritor, ha sido un destacado profesor universitario, impartiendo clases en diversas universidades de Europa y América. Su legado como educador ha influido en numerosas generaciones de escritores y lectores.

En años recientes, Alfredo Bryce Echenique ha continuado escribiendo, y su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis. Su impacto en la literatura peruana es indiscutible, con una voz que sigue resonando en el panorama literario actual. La mezcla de nostalgia y crítica social en su trabajo invita a la reflexión sobre la identidad y la historia de Perú, manteniendo vivo el interés por su obra y su figura en la cultura hispanoamericana.

Con el paso del tiempo, Alfredo Bryce Echenique ha dejado una huella profunda en el corazón de sus lectores, transformando sus experiencias y recuerdos en literatura que perdura. Su contribución a la narrativa peruana sigue siendo un motivo de orgullo para su país y un legado que continuará inspirando a futuras generaciones.

Otros libros de Alfredo Bryce Echenique

Dándole pena a la tristeza

Libro Dándole pena a la tristeza

Esta novela relata los avatares de una acaudalada y muy limeña familia. El autor nos ofrece el vívido retrato del fundador de esta saga ?un minero de finales del siglo XIX que con enorme creatividad y no poco sacrificio funda un gran imperio financiero? y de sus descendientes. A juzgar por el dramático curso que toman las vidas de éstos, el barniz de civilización con el que adornan sus vidas no los libra de los instintos más primarios que laten en su ser. Sólo ello explica que el juego de la vida consista, para algunos de los personajes, en dirigir otras vidas, contrariar destinos y,...

La vida exagerada de Martín Romaña

Libro La vida exagerada de Martín Romaña

Bajo el influjo de Hemingway, Martín Romaña deja el Perú rumbo a París, pero allí nada es como en los libros del norteamericano. Martín se topa con un mundo plagado de porteras y perros perversos, se casa con una militante de extrema izquierda e intenta, sin demasiada suerte, convertirse en un revolucionario modélico, mientras con humor va escribiendo su novela sobre los latinoamericanos que sobreviven en "una Ciudad Luz a la que se le han fundido los plomos".

Más libros de la categoría Ficción

La niña bonita

Libro La niña bonita

Un amor que pervive en el tiempo, dos amantes que anhelan reencontrarse, una pasión que no se agota. ¿Es posible que el destino impida que lleguen nunca a reunirse? Como un as que guardara en la manga, Carmen Alcayde culmina su obra Nubes de algodón con este relato a dos voces, última pincelada a un cuadro que remata lo que ya parecía completo. Una nueva oportunidad para el lector de reencontrarse con unos personajes y una historia que ya le hicieron disfrutar al tener en sus manos la primera obra de una gran escritora. Y si todavía no has leído Nubes de algodón, no te pierdas esta...

El dragoncillo

Libro El dragoncillo

El dragoncillo, de Calderón de la Barca, es una versión irónica de La cueva de Salamanca de Miguel de Cervantes. Fragmento de la obra: Acto único (Salen el Gracioso de villano, Teresa, graciosa, y una Criada.) Teresa: Huid, marido, que viene la Justicia con grande gente acá, y trae codicia sin duda de prenderos, cumplido el plazo ya, por los dineros que a Gil Parrado a deber quedasteis, de aquellas negras tierras que comprasteis. Gracioso: ¿Y es verdad, mujer mía, que vienen hacia acá? Teresa: ¡Qué bobería! Pues si verdad no fuera, ¿para qué os lo dijera? Gracioso: ¿Fuera gran...

El amigo

Libro El amigo

El autor del éxito internacional El nadador vuelve con otro trepidante thriller y demuestra una vez más por qué es un maestro del género. «Durante los últimos veinte años Henning Mankell ha marcado la pauta en este género. Ahora lo hace Zander.» WDR2 Jacob trabaja en la embajada sueca en Beirut cuando conoce al fotógrafo Yassim y quedan mutuamente fascinados. Pero una y otra vez Yassim desaparece y se enreda en contradicciones. Aunque Jacob no sabe si puede confiar en él, decide seguir los dictados de su corazón e involucrarse de lleno en una persecución sin tregua por toda...

Heredera De Las Cenizas: Edición Premium en Tapa dura

Libro Heredera De Las Cenizas: Edición Premium en Tapa dura

A la edad de doce años, Roxanne Fosch tenía una vida perfectamente normal. Para cuando tenía veintidós años, la estaban cazando. Después de estar atrapada durante años en las garras de la Sociedad de Científicos Paranormales, Roxanne escapa y embarca en una peligrosa búsqueda por la verdad. Cazada por científicos determinados a explotar sus extraordinarias habilidades y facciones peligrosas cuyos planes no puede ni imaginar, Roxanne descubre un secreto impactante sobre su pasado. ¿Pero, todo lo que ha sabido es una mentira?

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas