Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Mapocho

Sinopsis del Libro

Libro Mapocho

La Rucia nació maldita, la escupieron y fue a dar al fin del mundo, al sur de todo. Necesita sacarse las torsiones de una relación incestuosa: a su hermano, el Indio, de la cabeza. La Rucia busca desesperada su barrio porque solo desde allí puede contar su relato. Algo recuerda de Santiago, de los alrededores del río Mapocho, pero le cuesta ubicarse y narrar su historia, que está atravesada por la de Chile. De los esclavos que construyeron el puente Cal y Canto, de un historiador suicida y un padre ausente, de poblaciones quemadas por los militares y pichangas terminadas a tiros. De Lautaro, el líder militar Mapuche, que decapitado regresa cabalgando a Plaza de Armas como signo de lucha. Con una oralidad envolvente y tintes de genuina poesía, Mapocho reescribe e hilvana episodios fundamentales de la historia chilena. El pasado más secreto de un país, el de la opresión, emerge aquí sostenido en los vaivenes que envuelven el relato trágico de La Rucia. Esta primera novela de Nona Fernández, sintetiza los rasgos que la han consagrado como una de las narradoras contemporáneas más importantes de Latinoamérica.

Información del Libro

Número de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

95 Reseñas Totales


Biografía de Nona Fernández

Nona Fernández, nacida en Santiago de Chile en 1972, es una escritora y actriz chilena reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en su país y más allá. Desde muy joven, Fernández se sintió atraída por las artes y la literatura, lo que la llevó a explorar diversas formas de expresión a lo largo de su carrera. Su trabajo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la memoria, la identidad y la historia de Chile, especialmente en relación con la dictadura de Augusto Pinochet.

Fernández estudió teatro en la Universidad de Chile, donde comenzó a desarrollar su carrera como actriz. Sin embargo, su amor por la escritura pronto la llevó a centrarse en la narrativa. A lo largo de los años, ha publicado varias novelas y cuentos que han sido aclamados por la crítica. Su primer libro, “Mapocho”, apareció en 1999 y fue seguido por obras como “La salva” (2003) y “El hangar” (2007), que establecieron su voz distintiva en la literatura chilena.

Uno de sus trabajos más reconocidos es “Space Invaders” (2013), una novela que entrelaza el pasado y el presente, explorando los efectos de la dictadura en la vida cotidiana de los chilenos. A través de sus personajes, Fernández indaga en la trauma colectiva y las memorias olvidadas, ofreciendo una visión penetrante de la historia reciente de Chile. La obra fue galardonada con el prestigioso Premio de Literatura de la Crítica de Chile y ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha ayudado a popularizar su trabajo internacionalmente.

Además de su labor como novelista, Nona Fernández ha trabajado en el ámbito del teatro y el cine. Su experiencia como actriz le ha proporcionado una perspectiva única que se refleja en su escritura, donde los diálogos y las descripciones son vívidas y evocadoras. También ha colaborado en proyectos de teatro y ha sido parte del elenco de diversas producciones, lo que le ha permitido fusionar su pasión por la actuación y la narrativa.

La obra de Fernández no solo ha sido celebrada en el ámbito literario, sino que también ha despertado un interés creciente en círculos académicos. Su enfoque en la memoria y la identidad ha llevado a numerosos estudios sobre su trabajo, resaltando su papel como una voz importante en la literatura latinoamericana contemporánea. A través de su escritura, Fernández invita a los lectores a reflexionar sobre las heridas del pasado y su impacto en el presente, desafiando las narrativas oficiales y abriendo espacios para nuevas formas de comprensión.

En 2019, Nona Fernández fue seleccionada como la “Escritora del Año” en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, un reconocimiento que consolidó su lugar en el panorama literario hispano. Su compromiso con temas sociales y políticos, así como su habilidad para contar historias conmovedoras, la han convertido en una figura influyente para los jóvenes escritores y lectores en Chile y más allá.

A medida que su carrera continúa evolucionando, Nona Fernández sigue siendo una voz imprescindible en la literatura chilena, explorando historias que desafían el olvido y fomentan el diálogo sobre el pasado. Con cada nuevo libro, se adentra más en las complejidades de la experiencia humana, consolidando su legado como una de las autoras más relevantes de su generación.

Otros libros de Nona Fernández

Av. 10 de julio Huamachuco

Libro Av. 10 de julio Huamachuco

Un recuerdo puede diluirse con el tiempo y dejar sólo la sensación, la idea, el concepto. Un recuerdo puede borrarse a punta de calmantes, ansiolíticos, antidepresivos, somníferos, terapias, exceso de trabajo, mucha vida social y ocupaciones, pero hay cosas que se anclan en la memoria y que permanecen ahí esperando que uno tenga el valor suficiente para bucear en ellas.

Más libros de la categoría Ficción

El anticuario mágico (Serie Valerie Lane 3)

Libro El anticuario mágico (Serie Valerie Lane 3)

Ruby vende antigüedades de todo el mundo en su pequeña tienda de la calle Valerie Lane. Ella misma restaura los objetos con mucho cariño. Si bien en secreto sueña con abrir su propia librería, le encanta trabajar en el negocio que ha heredado de su familia y, quizá demasiado a menudo, se pierde divagando sobre el origen de las piezas que abarrotan el local. Sus amigas y vecinas de Valerie Lane son su segunda familia, y ahora que ha llegado la primavera el amor empieza a revolverlo todo. Más de una sorpresa llegará a la vida de Ruby para cambiarla de arriba abajo...

Los ultimos dias de nuestros padres

Libro Los ultimos dias de nuestros padres

La primera novela del «fenómeno planetario» (Babelia) Joël Dicker, «el suizo que resucita las librerías» (El País Semanal), el «irritante niño prodigio literario» (The New York Times), ganadora del Premio de los Escritores Ginebrinos. Más de 9.000.000 de lectores Por el ganador del Premio Goncourt des Lycéens, del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, del Premio Lire, del Premio Qué Leer y del Premio San Clemente. #AdictosaDicker En 1940 Winston Churchill tiene una idea que cambiará el curso de la guerra: crear una nueva sección de los servicios secretos, el Special...

María. Ni culpa ni resignación.

Libro María. Ni culpa ni resignación.

Esta novela de Mario Fernández nos relata la historia de María, una mujer que aprende a jugarse por lo que quiere. Una mujer que, lejos de dejarse vencer por los golpes recibidos, busca construirse un destino de superación y de felicidad. Una mujer que quiere compartir con otras mujeres el camino de más justicia y felicidad.

Flor de sal

Libro Flor de sal

Una novela romántica, de acción y aventuras, escrita con la trepidante narrativa de Agatha Allen y ambientada en la maravillosa isla de Menorca. ¿Podrá Diodor conseguir el amor de doña Catalina, dama de alto copete, pese a su humilde cuna? ¿No es suficiente que él sea bizarro, ella hermosa y estén profundamente enamorados? ¿Puede un hombre emprendedor llegar a ser aceptado por una familia aristocrática? En los amores de Diodor y Doña Catalina se entremete el doncel don Domènec, de alto linaje, y el capitán Martí Dasi, soldado de Su Majestad Británica y mujeriego empedernido,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas