Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La vida y las reglas

Sinopsis del Libro

Libro La vida y las reglas

La incesante innovación científica y tecnológica modifica el mundo que nos rodea y, con él, cambian los límites mismos de la vida. ¿Qué instrumentos existen para gobernar estos cambios? ¿Quién podrá gobernarlos y con qué límites? Cada vez es más frecuente apelar al derecho para definir cómo han de ser nuestras sociedades. Pero ¿es siempre el derecho el remedio más adecuado? Y ¿qué derecho? ¿Cómo ha de ser entendida la regla jurídica? ¿Será un instrumento que libere al sujeto de las imposiciones que provienen de los poderes públicos o, al revés, será un mecanismo autoritario que impone valores no compartidos? No es posible valorar el sentido y la aceptabilidad de las reglas jurídicas sin observar a fondo los diferentes momentos de la existencia: el vivir y el morir, la reflexión sobre el yo y sobre el cuerpo, las relaciones con los demás, la medida del dolor, las nuevas libertades y las nuevas formas de opresión producidas por la genética y la electrónica. El itinerario de este libro recorre estas facetas de la vida, tratando de descubrir en cada una de ellas las distintas modalidades de un derecho que ha de estar al servicio de la libertad y dignidad de las personas.

Información del Libro

Subtitulo : Entre el derecho y el no derecho

Número de páginas 328

Autor:

  • Stefano Rodotà

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

46 Reseñas Totales


Biografía de Stefano Rodotà

Stefano Rodotà nació el 30 de mayo de 1933 en Roma, Italia. Fue un destacado jurista, académico y político italiano, conocido por su profundo trabajo en el campo del derecho y la privacidad, así como por su implicación en la defensa de los derechos ciudadanos y las libertades individuales. Rodotà se convirtió en un referente en la discusión sobre la protección de datos y los derechos digitales, temas de creciente relevancia en la sociedad contemporánea.

Rodotà se graduó en Derecho en la Universidad de Roma, donde comenzó una carrera académica que lo llevó a ser profesor de Derecho Civil y Derecho de la Información. Sus aportes al ámbito jurídico no solo se circunscribieron a la academia, sino que también se extendieron a la vida política y social de Italia. A lo largo de su carrera, participó en importantes debates sobre reformas legales y desarrollo legislativo en el país.

Uno de los hitos más importantes de su carrera fue su participación en la redacción de la Constitución de 1948, donde tuvo un papel clave en la incorporación de derechos fundamentales que hoy son considerados pilares de la democracia italiana. Rodotà siempre abogó por la importancia de reconocer y proteger los derechos humanos en un mundo en continua transformación.

En la década de 1990, su trabajo se centró en la protección de datos personales y la privacidad, especialmente con la llegada de nuevas tecnologías que desafiaban las normativas existentes. Su libro “El derecho a la privacidad”, publicado en 1997, se convirtió en un texto fundamental para académicos y legisladores que buscaban entender cómo legislar sobre cuestiones de privacidad en el entorno digital.

  • Derechos ciudadanos: Rodotà fue un firme defensor de los derechos ciudadanos, promoviendo un enfoque que priorizaba la dignidad humana en la era digital.
  • Instituciones: A lo largo de su carrera, ocupó diversos cargos en instituciones tanto académicas como gubernamentales.
  • Activismo: Su activismo lo llevó a involucrarse en movimientos que luchaban por la transparencia gubernamental y la rendición de cuentas.

Su carrera política también fue notable; formó parte del Parlamento italiano y en 2013 fue candidato a la presidencia de Italia, lo que resaltó su influencia y reconocimiento en el panorama político del país. Aunque no fue elegido, su candidatura fue un símbolo de la búsqueda de un cambio significativo en la política italiana.

En sus últimos años, Rodotà continuó participando en debates sobre la democracia, la igualdad y los derechos en la era de la tecnología. A medida que el mundo se adentraba en desafíos cada vez más complejos relacionados con la privacidad y la ética digital, su voz se volvió aún más relevante.

Stefano Rodotà falleció el 23 de junio de 2017, dejando un legado duradero en el ámbito del derecho y la protección de los derechos individuales. Su trabajo sigue influyendo en la forma en que se perciben y se protegen las libertades en un mundo cada vez más digitalizado, recordando a las futuras generaciones la importancia de salvaguardar la dignidad humana frente a los avances tecnológicos.

Su vida y obra son un testimonio de la lucha por la justicia y la protección de los derechos fundamentales en un mundo en constante cambio, y su pensamiento continúa inspirando a académicos, legisladores y ciudadanos por igual.

Más libros de la categoría Educación

El currículo de Educación Infantil

Libro El currículo de Educación Infantil

Un libro breve, sencillo y práctico en el que se ofrecen modelos, medios, recursos y orientaciones de evaluación, para elaborar y poner en práctica el currículo de la educación infantil. Concede especial importancia al papel de la familia en esta etapa educativa y orienta sobre las relaciones familila-escuela. Dedica un capítulo final al Practicum en educación infantil. Un manual básico para la formación inicial de los maestros y maestras de los más pequeños.

Teatralidades De(s)coloniales. Propuestas

Libro Teatralidades De(s)coloniales. Propuestas

Este libro es un tomo de tres, que componen la serie "Teatralidades De(s)coloniales: entre la formación, la creación y la política en las calles de Abya Yala". Los tres tomos son conjuntos de vivencias, conocimientos y sentipensamientos que compusieron prácticas escénicas en los espacios públicos de este continente. Estos tomos no tienen un orden preestablecido y he querido mantener una cierta libertad para que la lectora los lea en el orden que lo desea, tanto de un tomo a otro, como en el interior de los mismo. Esto quiere decir, que aunque se encuentren organizados en capítulos...

Mejorar las prácticas de maestro: un modelo basado en la colaboración y la reflexión conjunta entre la escuela y la universidad

Libro Mejorar las prácticas de maestro: un modelo basado en la colaboración y la reflexión conjunta entre la escuela y la universidad

Este libro pretende contribuir a la mejora de las prácticas de la formación inicial de maestros. Presenta una nueva propuesta que ha sido diseñada e implementada por un equipo conjunto de innovación e investigación formado por profesorado de escuelas y universidad implicado en la tutorización de las prácticas en dicha formación inicial. El texto tiene una orientación eminentemente práctica dirigida a facilitar su implementación y está organizado en tres partes. En la primera se presentan las bases de la nueva propuesta de prácticas con sentido profesionalizador y reflexivo y en...

eBook. Manual. Impartición de acciones formativas para el empleo (UF1645). Certificados de profesionalidad. Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)

Libro eBook. Manual. Impartición de acciones formativas para el empleo (UF1645). Certificados de profesionalidad. Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)

Impartición de acciones formativas para el empleo (UF1645) es una de las Unidades Formativas del módulo "Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo (MF1444_3)". Este módulo está incluido en el Certificado de Profesionalidad "Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)", publicado en los Reales Decretos 1697/2011 y 625/2013. Este manual sigue fielmente el índice de contenidos publicado en el Real Decreto que lo regula. Se trata de un material dirigido a favorecer el aprendizaje teórico-práctico que resultará de gran utilidad para la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas