Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Las enseñanzas de Buda

Sinopsis del Libro

Libro Las enseñanzas de Buda

El corazón de las enseñanzas de Buda parte de este párrafo: “Buda no era un Dios, sino un ser humano como tú y como yo, y sufrió igual que nosotros. Si nos acercamos a Buda con el corazón abierto, nos mirará con ojos llenos de compasión y dirá: como en tu corazón hay sufrimiento, puedes entrar en mi corazón.” Según Thich Nhat Hanh, el núcleo de las enseñanzas de Buda lo constituyen las Cuatro Nobles Vardades: el sufrimiento, la causa del sufrimiento, la extinción del sufrimiento y el camino que conduce a la extinción del sufrimiento; y ese camino es el Noble Óctuple Sendero. Pero estas sencillas enseñanzas han sido a menudo tergiversadas, y en este libro esclarecedor el monje vietnamita nos las muestra en toda su luminosa belleza y su poder transformador.

Información del Libro

Subtitulo : El arte de transformar el sufrimiento en paz, alegria y liberacion

Número de páginas 398

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

98 Reseñas Totales


Biografía de Thich Nhat Hanh

Thich Nhat Hanh, conocido como el maestro zen y activista de paz vietnamita, nació el 11 de octubre de 1926 en la ciudad de Huế, Vietnam. Desde muy joven, mostró un profundo interés por la espiritualidad, lo que lo llevó a convertirse en monje a la edad de 16 años. Nhat Hanh fue educado en el templo de Từ Hiếu y posteriormente se trasladó a Francia en 1960, donde comenzó a enseñar sobre el budismo y la práctica de la atención plena.

Durante su estancia en Francia, Thich Nhat Hanh se hizo un nombre por su enfoque innovador del budismo, combinando la práctica tradicional con una visión moderna que hacía énfasis en el amor, la compasión y el activismo social. En la década de 1960, se convirtió en un prominente líder en el movimiento de paz durante la Guerra de Vietnam, abogando por la reconciliación y el diálogo en lugar de la violencia. Este compromiso con la paz lo llevó a ser exiliado de Vietnam por muchos años.

En 1973, Nhat Hanh fundó la comunidad de Plum Village en el sur de Francia, un centro de prácticas de meditación que se ha convertido en un lugar destacado para la enseñanza del budismo zen en Occidente. Su enfoque de la meditación es accesible y práctico, animando a las personas a encontrar la paz en sus vidas diarias a través de la atención plena y la compasión.

A lo largo de su vida, Thich Nhat Hanh ha escrito más de 100 libros, que abarcan temas como la meditación, el amor, la paz y la vida consciente. Sus obras más conocidas, como "El milagro de la atención plena" y "La paz está en cada paso", han inspirado a millones de personas en todo el mundo a adoptar prácticas de atención plena en su vida cotidiana.

En sus enseñanzas, enfatiza la importancia de vivir en el momento presente, afirmando que el futuro no existe y que el pasado ya ha desaparecido. Esta idea fundamental ha resonado con muchas personas que buscan formas de reducir el estrés y la ansiedad en un mundo que a menudo se siente caótico.

A pesar de sus problemas de salud en los últimos años, Thich Nhat Hanh continuó compartiendo su sabiduría y amor con el mundo. En 2014, sufrió un ataque cerebrovascular que afectó su capacidad de hablar, aunque continuó comunicándose a través de la escritura y la presencia amorosa. Finalmente, el 22 de enero de 2022, Thich Nhat Hanh falleció en su hogar de Plum Village, dejando un legado perdurable de paz, amor y atención plena.

Su vida y enseñanzas seguirán siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan una vida más consciente y compasiva en un mundo que a menudo puede ser divisivo y desalentador.

Otros libros de Thich Nhat Hanh

Un guijarro en el bolsillo

Libro Un guijarro en el bolsillo

En este libro, el monje vietnamita Thich Nhat Hanh, uno de los grandes maestros espirituales de nuestro tiempo, pone al alcance de los niños las enseñanzas de Buda y les propone diversas prácticas ‒como la de la piedrecita en el bolsillo, que deben sostener en la mano cada vez que algo les haga infelices‒ con el fin de que vuelvan a sentirse tranquilos. Son prácticas que pueden realizar solos o acompañados, y cuyo objetivo es transformar la ira y la insatisfacción y enseñarles a gozar del momento presente.

A la Sombra Del Manzano Rosal

Libro A la Sombra Del Manzano Rosal

En este libro esclarecedor, el monje vietnamita Thich Nhat Hanh, uno de los grandes maestros espirituales de nuestro tiempo, sigue poniendo al alcance de los niños las enseñanzas de Buda, tal como hacía en Un guijarro en el bolsillo, del que la presente obra viene a ser una prolongación. En A la sombra del manzano rosal les propone nuevas prácticas, como la de “Invitar a la campana a sonar”, “La práctica de detenerse”, “Recordar al Buda”... Son prácticas que pueden realizar solos o acompañados, y tienen por objeto enseñar a los niños a relajarse, a meditar y a ser...

Un Canto de Amor a la Tierra

Libro Un Canto de Amor a la Tierra

Love Letter to the Earth is Thich Nhat Hanh's passionate appeal for ecological mindfulness and the strengthening of our relationship to the Earth. While many experts point to the enormous complexity in addressing issues ranging from the destruction of ecosystems to the loss of millions of species, Thich Nhat Hanh identifies one key issue as having the potential to create a tipping point. He believes that we need to move beyond the concept of the "environment," as it leads people to experience themselves and Earth as two separate entities and to see the planet only in terms of what it can do...

El monje

Libro El monje

Kinh Tam es una joven vietnamita cuyos padres la obligan a aceptar un matrimonio pactado. Educada en los valores tradicionales de una familia aristocrática, no se atreve a desobedecer a sus progenitores e intenta adaptarse a su nueva vida de casada con un hombre al que no ama. Sin embargo, el destino de Kinh es otro y su gran vocación espiritual se acaba imponiendo. Un día, tras una fuerte pelea con su familia, decide abandonar su hogar para ingresar en un monasterio bajo una nueva identidad masculina. A partir de ese momento ya no será una joven casada, sino "el monje".

Más libros de la categoría Educación

El cosmopolitismo y la era de la reforma escolar

Libro El cosmopolitismo y la era de la reforma escolar

Thomas S. POPKEWITZ muestra de manera brillante alternativas para reflexionar sobre las posibilidades de la escolarización en las sociedades modernas. Analiza las reformas educativas de los siglos XX y XXI a través de la lente del cosmopolitismo, el ideal de la Ilustración que considera que la educación es el mejor modo de conformar una persona racional, libre de determinismos y, por tanto, con un sinfín de posibilidades. El autor examina las distintas políticas educativas y su génesis histórica. Para ello, estructura el libro en dos partes. Comienza realizando un análisis de las...

Transformaciones corporales: la etnocirugía

Libro Transformaciones corporales: la etnocirugía

Como seres corpóreos siempre somos los otros de nosotros mismos porque hay una alteridad que nos constituye, que nos atraviesa y que nos interpela. La identidad nunca es del todo nuestra, y jamás está absolutamente fijada. No tenemos un "yo?, no estamos a solas con nosotros mismos aunque lo deseemos. Somos inconstantes y contradictorios, nos encontramos en estrechos callejones sin salida en los que quedamos perplejos porque no podemos acudir a manuales que nos digan lo que debemos hacer, decir o pensar. Vivimos en la ambigüedad y, sobre todo, en la insatisfacción. Los buenos momentos son ...

La eficacia del derecho internacional de los derechos humanos XI : cursos de derechos humanos de Donostia-San Sebastián, abril de 2010

Libro La eficacia del derecho internacional de los derechos humanos XI : cursos de derechos humanos de Donostia-San Sebastián, abril de 2010

¿Es realmente eficaz el Derecho internacional de los derechos humanos?. Este libro analiza una de las cuestiones más complejas a las que hace frente el Derecho internacional: la eficacia de sus mecanismos de control, en especial en el ámbito de los derechos humanos. Son cada vez más numerosos los instrumentos jurídicos que regulan la protección internacional de los derechos humanos, pero el relativismo del Derecho internacional contemporáneo, la inexistencia de un poder centralizado que obligue a los Estados a cumplir con sus obligaciones y la existencia de mecanismos jurídicos tales...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas