Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Las operaciones de "public to private" en el derecho de OPAs español

Sinopsis del Libro

Libro Las operaciones de public to private en el derecho de OPAs español

Las operaciones de public to private son aquellas transacciones consistentes en la adquisición de una sociedad cotizada para su posterior exclusión de negociación, término que se utiliza para referirse a la totalidad del proceso, desde el diseño y estructuración de la operación hasta la efectiva exclusión de cotización. La adquisición de la sociedad cotizada es, por tanto, uno de los hitos fundamentales de toda operación de public to private y requiere normalmente la formulación de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de la sociedad objetivo. La entrada en vigor en nuestro país de un nuevo régimen de OPAs, como consecuencia de la modificación del Capítulo V del Título IV de la Ley del Mercado de Valores por la Ley 6/2007, de 12 de abril, y la aprobación del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen jurídico de las OPAs, es la oportunidad idónea para revisar el régimen de las operaciones de public to private en nuestro país. Tras una introducción dedicada a los fundamentos económicos que sustentan las operaciones de public to private, a efectos de su mejor entendimiento, el trabajo aborda, desde una perspectiva jurídica, el análisis de cada una de las distintas fases de estas complejas operaciones, habitualmente promovidas por entidades de private equity o capital riesgo y/o por los propios directivos de la sociedad afectada. En primer lugar, se aborda la fase anterior a la presentación de la oferta, analizándose cuestiones de gran trascendencia para este tipo de operaciones y que, por primera vez en nuestro derecho positivo de OPAs, tienen un tratamiento legal expreso: la obtención de información sobre la sociedad objetivo y la realización del correspondiente due diligence, la posibilidad de pactar acuerdos de compensación de gastos o break-up fees con la sociedad objetivo, la suscripción de acuerdos con los accionistas de control o significativos, etc. A continuación se estudian en profundidad las distintas modalidades de OPA que pueden ser utilizadas para la ejecución de una operación de public to private, detallando los requisitos y particularidades de cada una de ellas y las cuestiones a tener en cuenta a la hora de optar por una u otra. Finalmente, se analiza la exclusión de cotización propiamente dicha, dedicando un capítulo a una de las novedades más importantes en esta materia: la posibilidad de obligar a los accionistas minoritarios, en determinadas circunstancias, a vender sus acciones de la sociedad objetivo, de tal forma que el promotor de la oferta pueda adquirir el 100% de su capital social (régimen de las compraventas forzosas o squeeze-out).

Información del Libro

Número de páginas 376

Autor:

  • Fernando Vives Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

82 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

El Derecho a la Tutela Jurisdiccional

Libro El Derecho a la Tutela Jurisdiccional

En una época de tan exacerbado formalismo como la que padecemos, en que tantos procesos terminan sin que el órgano jurisdiccional ante el que se demanda justicia examine las pretensiones, adquiere especial relieve la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, cuya misión es velar por la efectividad del derecho que garantiza a todos la tutela judicial. La copiosísima jurisprudencia a que ha dado lugar este derecho es estudiada y sistematizada, ofreciéndose una apretada síntesis de la recaída sobre cada uno de los aspectos procesales en que más graves han sido los atentados a aquel...

Reflexiones sobre la innovación docente en la enseñanza universitaria

Libro Reflexiones sobre la innovación docente en la enseñanza universitaria

La enseñanza, en general, y, en especial, la enseñanza universitaria, han sufrido una profunda transformación en los últimos años, para adaptarse al mundo y a la sociedad tecnológica del Siglo XXI. De hecho, la docencia universitaria ha evolucionado, sobre todo en estos inicios del siglo XXI, de manera vertiginosa, mostrando una enorme capacidad de modernización y adaptación a la realidad social en que vivimos. Por ello, nos atrevemos a afirmar que la docencia universitaria ha sufrido también una gran transformación tecnológica junto a una tendencia a la digitalización. Fruto de...

Los matrimonios irregulares en Escocia

Libro Los matrimonios irregulares en Escocia

Cómo es posible que lo que es ley en España desde 1564, y con el transcurso del tiempo obvio, no lo fuese en Escocia hasta el primero de enero de 1940, fecha en la que entró en vigor la Marriage (Scotland) Act 1939? Dicho de otra forma, podía en 1936 constituirse en Escocia un matrimonio por el mero consentimiento de las partes, privadamente, como quien concluye un contrato de compraventa? La respuesta es afirmativa. Y se puede añadir que, en menor medida, hoy también es posible.De esto se derivan dos datos de interés. Primero, que la discusión de la Marriage (Scotland) Act 1939 en la ...

El código del capital

Libro El código del capital

El capital es la característica que define a las economías modernas pero la mayoría de la gente no tiene ni idea de dónde viene realmente. ¿Qué es, exactamente, lo que transforma la mera riqueza en un activo que automáticamente crea más riqueza? El Código del Capital explica cómo se crea el capital a puerta cerrada en los despachos de los abogados privados y por qué este hecho poco conocido es una de las principales razones de la creciente brecha de riqueza entre los poseedores del capital y todos los demás. En este revelador libro, Katharina Pistor sostiene que la ley "codifica"...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas