Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Las razones del hombre delgado

Sinopsis del Libro

Libro Las razones del hombre delgado

Una incesante sucesión de asombros. ¿Una narración? Sí. De lo que eres y llevas contigo, que, pudiendo ser sólo narrable y narrado, trasparece con valor de invocaciones y símbolos, y éstos, simultáneamente, son relámpagos reveladores de sustancia poética. Antonio Gamoneda (España) La singular y excepcional poesía de Rafael Soler alcanza en Las razones del hombre delgado un punto límite, de no retorno de su escritura y de una parte no menor de la poesía de hoy. Leo estos poemas y leo mi vida. Raúl Zurita (Chile) Rafael Soler se vistió con su propia muerte, la vivió con la templanza que tienen los verdaderos poetas. Y desde su otra vivísima dimensión escribió este magnífico libro, que abrirá una brecha en la poesía de habla española. Teuco Castilla (Argentina) Se borró todo límite. Rafael Soler, un poeta lúcido que permite leer en la nieve de las cenizas. Pero esta vez, el tema vino por él y se lo llevó al momento donde el moribundo estira el cuello y alcanza a ver el otro lado de las cosas: Poesía. Iván Oñate (Ecuador) Libro del andar del tiempo y del tiempo andado. No sin perplejidad amarga e irónica, podemos concluir con Rafael Soler en la edad de los adioses: "Un nos vemos a la vuelta / por si hay vuelta". Marco Antonio Campos (México) Solamente la lámpara del poeta enciende su llama en el misterio. Por esa gracia, a mí, un lector de Soler, la poesía ha adelantado una última plegaria a mis labios: "Nómbrame y prometo hacer de lo escaso mi esperanza". Rolando Kattán (Honduras) A sus habituales lectores no nos extraña -aunque siempre nos sorprenda- la gallardía de Soler para hacer lances verbales al dolor, al vacío, al desencanto. Ahora da un paso más y acomete con elegante verónica a la mismísima Catrina, usando como capote la Verónica de su rostro y el nuestro. Gabriel Chávez Casazola (Bolivia)

Información del Libro

Número de páginas 174

Autor:

  • Rafael Soler

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

94 Reseñas Totales


Biografía de Rafael Soler

Rafael Soler es un poeta y escritor español, nacido en 1947 en la ciudad de Valencia. Su obra literaria se caracteriza por un profundo compromiso con la realidad social y política, y ha sido reconocida por su estilo personal y su aguda crítica hacia los problemas contemporáneos.

Desde joven, Soler mostró una inclinación hacia la literatura y la poesía. Su pasión por las letras lo llevó a estudiar Filología Hispánica, lo que le proporcionó una sólida base para su futura carrera como escritor. A lo largo de su trayectoria, ha cultivado un variado repertorio que abarca desde la poesía hasta la narrativa, reflejando su versatilidad como autor.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Soler es su poesía social, que examina temas como la injusticia, la desigualdad y la búsqueda de la identidad. Su primer libro de poemas, “El vuelo de la memoria”, fue publicado en 1975 y marcó el inicio de una prolificidad que no ha cesado desde entonces. A través de sus versos, Soler invita a la reflexión, utilizando un lenguaje rico en imágenes y simbolismos que capturan la atención del lector y lo sumergen en los dilemas humanos.

  • Obras destacadas:
    • “El vuelo de la memoria” (1975)
    • “La Casa de la Albufera” (1990)
    • “Poemas de un viejo loco” (2001)
    • “El tiempo del no” (2010)

A lo largo de su carrera literaria, Soler ha sido galardonado con varios premios que reconocen su contribución a la literatura española. Su compromiso con la actividad literaria no se limita a la creación de obras, ya que también ha participado activamente en talleres de escritura y ha promovido la literatura en su comunidad. Su labor como maestro y mentor ha influido en muchas generaciones de escritores jóvenes, que ven en él un referente de la poesía contemporánea.

Aparte de su labor como poeta, Rafael Soler también se ha aventurado en el mundo de la narrativa. Su obra en este género explora las complejidades de las relaciones humanas y la búsqueda del sentido en un mundo caótico. Sin embargo, sigue siendo principalmente conocido por su poesía, que sigue resonando en la actualidad gracias a su relevancia y capacidad de conectar con las emociones del lector.

En el ámbito de la crítica literaria, Soler ha expresado su opinión sobre el papel del poeta en la sociedad, enfatizando la responsabilidad que los escritores tienen para abordar temas sociales y políticos. Su enfoque único lo ha situado como una voz importante en la literatura de habla hispana, y ha sido invitado a participar en varios festivales y conferencias, donde comparte su visión del arte y su poder transformador.

Con el paso de los años, la obra de Rafael Soler ha ido evolucionando, incorporando nuevas tendencias y reflexiones, pero siempre manteniendo su esencia crítica y humana. Su legado literario perdura, y sigue siendo una fuente de inspiración para quienes buscan entender el mundo a través de la poesía y la narrativa.

En resumen, Rafael Soler es un autor que ha dejado una huella indeleble en la literatura española, no solo por su obra prolífica, sino también por su compromiso con la enseñanza y la promoción de la literatura. Su voz poética, cargada de emoción y crítica, continúa resonando en las páginas de sus libros y en el corazón de sus lectores.

Más libros de la categoría Poesía

Los días que hemos visto

Libro Los días que hemos visto

Se trata del último libro de poemas escrito por Giménez Frontín, que quedó inédito tras la muerte del poeta, y fue publicado coincidiendo con el aniversario de su fallecimiento.

La razón ardiente

Libro La razón ardiente

Guillaume Apollinaire (Roma, 1880 - París 1918) no sólo es un gran poeta, un lírico esencial, sino que puede ser considerado con justicia el padre del espíritu moderno. El autor de libros tan indelebles como Alcoholes y Caligramas predice, ilumina y adelanta las mejores conquistas de la poesía (y del arte) de vanguardia en el siglo XX. Futurista de los primeros, inventor del término "surrealista", primer defensor del cubismo, de Picasso y del Aduanero Rousseau, percibió la futura universalidad del cine. Y fue reconocido a su vez por grandes poetas: "Apollinaire, durante doce años,...

A mi eterna musa

Libro A mi eterna musa

Samuel Hernández Rodríguez. Nació en La Moncada, municipio de Tarimoro, en el estado de Guanajuato, México. Empezó a escribir versos desde muy pequeño, la facilidad para las rimas, la musicalidad y la temática fueron cualidades innatas. Sus familiares, y más tarde sus profesores, lo motivaron a seguir escribiendo; y él fue siempre ¬el a su Musa. Terminó sus estudios elementales y de secundaria en su pueblo natal y cursó su bachillerato en humanidades en el Seminario Tridentino, “San José de la montaña”, de la ciudad de Morelia, Michoacán. Fue allí donde recibió la...

LLUEVE Chocolate

Libro LLUEVE Chocolate

El mundo de los ninos es una mezcla de realidades con suenos, deseos, esperanzas y escape cuando esta no es la esperada. Con este libro su autora Gloria Trejo trata de trasladar un mensaje sencillo que llegue al nino y que lo haga meditar, razonar y sacar sus propias conclusiones. Todos los titulos llevan una gran ensenanza y abordan con claridad y sencillez la misma, todo para su principal publico: Los mas pequenos, pero tambien puede ser leido por los mayores, porque uno se refleja en muchas de esas situaciones. . En "LLUEVE CHOCOLATE," la sensibilidad y ternura de madre no se hacen...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas