Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Las revueltas de los esclavos negros norteamericanos

Sinopsis del Libro

Libro Las revueltas de los esclavos negros norteamericanos

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos sociales ha impulsado el desarrollo de una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la “historia económica y social”. Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. Cato, Gabriel, Denmark Vesey, Nat Turner, John Brown... líderes de algunas de las numerosas rebeliones que conmovieron sin cesar a la sociedad esclavista norteamericana, desmienten irrefutablemente, junto con los miles de esclavos que protagonizaron las insurrecciones en exigencia de la libertad que se sucedieron entre 1526 y 1864 en el territorio norteamericano, la tesis, ardorosamente defendida por los enemigos de los pueblos de color, de la inferioridad congénita del pueblo negro y de su docilidad. La esclavocracia reaccionaba ante las oleadas de protesta, en sus formas individuales o colectivas, con la más despiadada represión, justificada por enunciados antropológicos, teológicos, históricos y sociológicos: pusieron en marcha un complejo mecanismo de degradación psicológica, moral y física de todo un pueblo; alzaron un rígido código en defensa de sus intereses. Desenterrar la historia de las rebeliones -tarea ardua debido a las exageraciones, tergiversaciones y censuras a que ha estado sometido el tema- ha sido el móvil de Herbert Aptheker en su prolija labor en los archivos. El fruto es este libro, capital para conocer las diversas secuencias de la esclavitud de los negros norteamericanos. En los siete primeros capítulos, el autor analiza el miedo de los amos a la rebelión, los aparatos de control que crearon, los precipitantes de la rebelión, los actos individuales de resistencia. Los capítulos sucesivos pormenorizan los primeros levantamientos y cada una de las oleadas que se sucedieron entre 1791 y 1860. Cierra el libro un capítulo dedicado a la repercusión de la guerra civil norteamericana en el movimiento de liberación de los esclavos.

Información del Libro

Número de páginas 458

Autor:

  • Herbert Aptheker

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

50 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

De la alpargata al seiscientos

Libro De la alpargata al seiscientos

Esta novela recoge innumerables testimonios e historias y las múltiples narraciones de una época sobre la que nuestra sociedad no recapacita tan a menudo como sería conveniente. Esta telaraña de relatos en los años del franquismo forma un documento histórico sobre la cultura popular que reinaba durante el período de la dictadura: el lector asistirá a conversaciones desquiciantes sobre automóviles, ejercicios de censura o vidas disolutas.El tono cómico no se pierde aun cuando el ambiente de la novela es una España áspera y difícil? la España de Juan Eslava Galán.

La gran degeneración

Libro La gran degeneración

Un análisis de las causas del declive actual de occidente. Hace tiempo que se anuncia el declive de Occidente, pero ahora los síntomas de esa decadencia nos acosan: un crecimiento mínimo, una deuda asfixiante, una población envejecida, conductas antisociales. ¿Qué le pasa a la civilización occidental? La respuesta que ofrece Niall Ferguson es que nuestras instituciones, los complejos marcos dentro de los que una sociedad puede florecer o fracasar, están degenerando. El gobierno representativo, el libre mercado, el imperio de la ley y la sociedad civil: estos solían ser los cuatro...

La canción mexicana

Libro La canción mexicana

Nadie como Mendoza dirigió con tanto empeño sus esfuerzos para recopilar los cantos y las tonadas que surgieron en el seno mismo del pueblo mexicano durante los siglos XIX y XX; frente el pasado reciente, la obra de este estudioso adquiere un perfil definido de gran tarea de rescate y ordenamiento. Este es un estudio monográfico y de carácter antológico consagrado a la canción popular de nuestro país.

Daniel Cosío Villegas y su misión en Portugal, 1936-1937

Libro Daniel Cosío Villegas y su misión en Portugal, 1936-1937

Con motivo del primer centenario del natalicio de Daniel Cosio Villegas y de los 60 anos de una de las obras del que fuera destacado fundador y organizador, La Casa de Espana en Mexico, este libro permite no solo conocer la excelente carrera de un diplomatico sino ademas descubrir su valiente y decidida beligerancia frente a los sucesos violentos que vivio el pueblo espanol en la guerra civil. Haber puesto a salvo a los hombres de ciencia y cultura espanola le ha valido el homenaje que aqui se le brinda.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas