Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Lejos de Kakania

Sinopsis del Libro

Libro Lejos de Kakania

"No hay amigos, sino momentos de amistad", anotó en su diario íntimo Jules Renard. Fiel a este espíritu, y con la rara mezcla de crudeza, emotividad y humor que caracteriza el estilo de Carlos Pardo, Lejos de Kakania es una inclemente disección de la amistad y de la caducidad de los afectos. También, un estudio de los encantamientos del arte y de nuestras frágiles identidades culturales en la periferia del mundo de consumo. Después de haber fracasado en los estudios, el narrador regresa a su ciudad para cuidar de su madre y competir con su hermano por el cariño familiar. Hasta que conoce al poeta Virgilio López y juntos emprenden un viaje a las fuentes de la alta cultura, la Kakania de Robert Musil, el Imperio Austrohúngaro... o a sus exiguos restos en la Europa del final del milenio. Amistad y poesía podrían convertirse en la sublimación de una realidad mediocre. Y en una impúdica lucha de egos. Con una sorprendente hibridación de géneros, de la farsa al verso medido, de la novela de "ilusiones perdidas" a la autobiografía sociológica (V. S. Naipaul y Annie Ernaux como maestros), Carlos Pardo lleva un paso más lejos la pregunta sobre el territorio de las ficciones en el siglo XXI. "Hay tantas digresiones magníficas, tantas bromas buenas y diálogos tan divertidos que no creo que nadie pueda abandonar la lectura." Juan Marqués, El Mundo

Información del Libro

Número de páginas 496

Autor:

  • Carlos Pardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

99 Reseñas Totales


Biografía de Carlos Pardo

Carlos Pardo es un destacado escritor y poeta español nacido en 1970 en Madrid. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su contribución a la literatura contemporánea en español, destacando por su versatilidad en géneros como la poesía, la narrativa y el ensayo.

Desde muy joven, Pardo mostró un profundo interés por la literatura. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se empapó de la rica tradición literaria española. Su formación académica le permitió desarrollar una visión crítica y analítica que ha influido en su obra.

Una de las características distintivas de la obra de Carlos Pardo es su capacidad para experimentar con el lenguaje. Su poesía se caracteriza por un estilo innovador que combina elementos tradicionales con una voz contemporánea, explorando temas universales como el amor, la identidad y la memoria. A través de su escritura, Pardo busca conectar con las emociones más profundas de sus lectores.

Como poeta, ha publicado varios libros que han recibido elogios de la crítica y han sido reconocidos con distintos premios literarios. Su obra poética incluye títulos como "El día del Relámpago", en el que se puede apreciar su habilidad para jugar con la sonoridad y la musicalidad de las palabras, creando imágenes vívidas que evocan sentimientos intensos.

Además de su labor como poeta, Carlos Pardo se ha aventurado en la narrativa, donde ha explorado otros matices de la condición humana. Su novela "La Casa de la Luz" es un claro ejemplo de su maestría para construir personajes complejos y relaciones intrincadas, llevando al lector a reflexionar sobre la naturaleza del ser humano y su entorno.

Pardo también ha sido un colaborador activo en diversas revistas literarias y ha participado en numerosos eventos culturales, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su importancia en la sociedad actual. Su compromiso con la literatura va más allá de la mera creación; se ha dedicado a promover la lectura y el amor por las letras entre las nuevas generaciones.

La influencia de Carlos Pardo en el panorama literario español es indiscutible. Su obra no solo ha enriquecido la literatura contemporánea, sino que también ha generado un diálogo entre distintas generaciones de escritores, inspirando a muchos a seguir sus pasos. En su escritura, los lectores pueden encontrar una mezcla de introspección y reflexión, que invita a una profunda conexión con sus propias experiencias de vida.

En resumen, Carlos Pardo es un autor cuya obra se caracteriza por su búsqueda constante de la verdad y la belleza en la palabra escrita. Con un enfoque innovador y un compromiso inquebrantable con la literatura, continúa siendo una figura relevante en el mundo literario, dejando una huella que perdurará en el tiempo.

Más libros de la categoría Ficción

El guardián de las columnas

Libro El guardián de las columnas

“Un fantasma del pasado reaparece con toda su fuerza para alterar la vida de los habitantes de tres pueblos de la provincia de Cádiz , tan habituados a la tranquilidad. Sin embargo, esta calma se verá quebrada por una tormenta de odio, sangre y venganza que se cierne amenazante sobre la zona y de la que nadie parece estar completamente a salvo. El detonante, las evidencias cada vez más claras de un descubrimiento sin precedentes que atrae a gran cantidad de visitantes. No todos con buenas intenciones”.

Los Dragones no comen Carne

Libro Los Dragones no comen Carne

Alguien está matando dragones. Y los asesinatos apuntan a una guerra civil que se está gestando entre los hados. Cuando Kyra encuentra un bebé dragón abandonado, no quiere llevarlo a casa. Pero hasta que pueda dar caza a su trueno y detener a los asesinos de dragones, le toca hacer de niñera. Como controladora de plagas con un corazón blando, Kyra ya tiene un apartamento lleno de rescates, incluyendo un basilisco que se cree un pavo, una niñera banshee e incluso un kraken pigmeo. Puede que cuide de ellos, pero ellos llenan su necesidad de familia. Y cuando esa familia es amenazada, lo...

Diario Camaleón

Libro Diario Camaleón

"Sabemos que la mejor herramienta de un escritor son sus ojos y este libro no lo desmiente, al contrario. Los cuentos de Marco Julio Robles son obra de un acucioso observador, capaz de crear atmósferas muy inquietantes, intensos enigmas que nos recuerdan en su refulgente oscuridad a algunos relatos de Inés Arredondo o de Raymond Carver. Esas madres impredecibles, esos jóvenes que descubren su naturaleza erótica en la amistad o en el contacto con lo rudo, en el atisbo al sexo en apariencia opuesto, esas mujeres y perros que habitan una realidad rica en detalles, símbolos y gestos en los...

Nadie vendrá a vernos

Libro Nadie vendrá a vernos

"Inventé la libertad al anochecer de la Epifanía. Viajaba en el circuito camionero Justo Sierra y parque de Armas, escoltado por el desfile anual del Día de Reyes. La jauría de niños, los regalos, las bocinas, el estruendo, la dejaron frente a mí, en el asiento de minusválidos del autobús. De inmediato clavé mi mirada en ella. Quedé deslumbrado por ese rostro. Desconozco qué me atraía más en él: la nariz diminuta o los labios abultados". Este párrafo inicial del cuento "Confesionario", incluido en el presente volumen escrito por Ricardo García Muñoz, contiene una imagen...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas