Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Leonard Cohen. La biografía

Sinopsis del Libro

Libro Leonard Cohen. La biografía

Desde la aparición de su primer poemario en 1956, Leonard Cohen se convirtió en uno de los héroes culturales más reverenciados en los círculos literarios de Canadá y Estados Unidos. En los años sesenta, Leonard Cohen cambió la pluma por la guitarra y fue aclamado como "el poeta del rock por excelencia", influyendo en numerosas generaciones de músicos que le han rendido homenaje. Leonard Cohen dejó perpleja a su legión de seguidores cuando se retiró a un monasterio budista durante toda la década de los noventa, para reaparecer en 2008, en una gira triunfal que le llevó a las grandes salas de conciertos de todo el mundo.

Información del Libro

Número de páginas 400

Autor:

  • Alberto Manzano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

46 Reseñas Totales


Biografía de Alberto Manzano

Alberto Manzano es un reconocido escritor y traductor español, que ha dejado una huella importante en el ámbito literario, especialmente en la literatura de ficción y en el traslado de obras de otros idiomas al español. Nacido en 1950 en la ciudad de Madrid, Manzano ha combinado su pasión por la escritura con un profundo interés por la traducción, labor que ha realizado con gran maestría a lo largo de su carrera.

Desde muy joven, Manzano mostró un interés notable por la literatura, y esto lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Su formación académica le otorgó una sólida base en su carrera literaria, lo que se tradujo en un estilo distintivo y una comprensión profunda de diferentes corrientes literarias. Su trayectoria profesional abarca tanto la creación de obras de ficción como la traducción de importantes autores internacionales al español, contribuyendo así a la difusión de la literatura extranjera en el mundo hispanohablante.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “La sombra de la mujer en el umbral”, una novela que explora las complejidades de las relaciones humanas a través de un enfoque introspectivo. Esta obra se caracteriza por su prosa cuidada y su capacidad para captar la psicología de los personajes. Además, Manzano ha escrito ensayos que analizan la literatura contemporánea y su evolución, lo que refuerza su posición como un intelectual comprometido con el análisis crítico.

Además de su labor como escritor, Alberto Manzano es un traductor de renombre, habiendo trabajado en la traducción de obras de autores como David Foster Wallace y Philip Roth. Su habilidad para trasladar la esencia de las obras originales al español ha sido elogiada por críticos y lectores por igual. Este trabajo de traducción no solo ha permitido que los hablantes de español accedan a estas obras, sino que también ha enriquecido el panorama literario en español, introduciendo nuevas voces y estilos.

Manzano ha participado en diversas ferias literarias y eventos culturales, donde ha compartido su perspectiva sobre la literatura y la importancia de la traducción en la consecución de un diálogo intercultural. Su compromiso con la promoción de la literatura y la divulgación de obras de calidad ha sido fundamental para dar visibilidad a autores que, de otro modo, podrían haber pasado desapercibidos en el mercado hispano.

A lo largo de su carrera, Manzano ha recibido varios premios y reconocimientos, lo que atestigua su impacto en la literatura contemporánea. Su enfoque innovador y su dedicación a la creación literaria han hecho de él una figura respetada en el entorno cultural español.

En resumen, Alberto Manzano es un autor multifacético cuyo trabajo abarca tanto la creación literaria como la traducción. Su compromiso con la literatura y la cultura se refleja en cada una de sus obras, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en el mundo hispanohablante.

Más libros de la categoría Música

La Cara Oculta de la Industria de la Musica: Como La Prensa Y Las Discográficas Manipulan a Los Artistas

Libro La Cara Oculta de la Industria de la Musica: Como La Prensa Y Las Discográficas Manipulan a Los Artistas

Colin como artista y productor de música desvela los secretos de los sellos de música, su lado oscuro, conspirador y secreto hasta nuestros días. Para entender los escándalos recientes debes leer este libro donde hallarás lo que realmente sucedió en la década de los 60 y 70. La industria que mueve los hilos... las muertes del selecto club de los 27. Jimi Hendrix, Janis Joplin, Kurt Cobain, Bob Marley, Jim Morrison, Brian Jones, John Lennon, Phil Ochs... entre otros. La verdadera conspiración tras estas muertes, claves para entenderlas y sobre todo los proyectos MK ultra MK chaos y...

Spanish/English Piano Method, Level 1

Libro Spanish/English Piano Method, Level 1

Piano students of Latin American heritage often do not relate to the folk tunes that most methods use because the majority of those melodies do not flow with the rhythm of the Spanish language. This method is based on melodies original to the Mexican culture. These children's songs flow more naturally with the language, and in accord with the Kodály method of music education, give a better foundation for teaching basic musical elements in a Spanish language culture. Coupled with constant work on sight-reading, this new method is a valuable tool for native Spanish speakers in learning to play ...

Vitrolas, rocolas y radioteatros

Libro Vitrolas, rocolas y radioteatros

Más que un elemento accesorio que cambia con la moda, la música popular durante el siglo XX fue un aspecto esencial a través del cual América Latina construyó narraciones de sí misma y de lo que significa ser “colombiano”, “paisa”, o cualquier otra adscripción que es a la vez geográfica y afectiva. Este libro propone una interpretación de la evolución histórica de los hábitos de escucha creados alrededor de tres géneros musicales populares en Medellín, Colombia —el bambuco, el tango y el bolero— durante un periodo de un poco más de treinta años. El análisis busca...

Introducción a la música del siglo XX

Libro Introducción a la música del siglo XX

La musica del siglo XX suele suscitar, salvo en circulos especializados, un sentimiento de rechazo. Otto Karolyi propone en este libro un acercamiento a las principales caracteristicas de esta musica para poder comprenderla y disfrutarla mejor, analizando de manera sistematica los cambios de estetica que han ido produciendose a lo largo del siglo.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas