Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Los bichos raros también se enamoran

Sinopsis del Libro

Libro Los bichos raros también se enamoran

POR LA AUTORA DE LOS OJOS AMARILLOS DE LOS COCODRILOS MÁS DE 500.000 EJEMPLARES VENDIDOS Una novela divertida, tierna y excéntrica al más puro estilo Pancol Rose es una joven bióloga afincada en París y dedicada al estudio de la Lamprohiza splendidula, una variedad de libélula que promete aportar grandes avances en la investigación médica. Aunque Rose es una excelente investigadoray sus trabajos sobre la química sexual de losinsectos y su reproducción son muy destacables,en el terreno personal se siente del todo desamparada. Últimamente parece tener problemas con las relaciones humanas en general y con Leo en particular, el investigador con el que lleva varios meses trabajando y de quien se ha enamorado perdidamente. Y es que la vida no es como un laboratorio, y no serán su madre (escondida detrás de unas enormes gafas oscuras) ni su abuela (que habla con Dios y con los dedos de sus pies) quienes podrán ayudarla. Esta es la historia de un bicho raro enamorado,dispuesto a superar cualquier barrera que la vida o su personalidad le impongan en el difícil camino del amor y de la felicidad. La crítica ha dicho: «Una historia bien trazada, narrada con inteligencia, generosidad y ambición». Le Point «Literatura que da esperanza». Le Monde

Información del Libro

Número de páginas 352

Autor:

  • Katherine Pancol

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

21 Reseñas Totales


Biografía de Katherine Pancol

Katherine Pancol es una reconocida autora francesa nacida el 22 de octubre de 1954 en Casablanca, Marruecos. De familia francesa, Pancol se trasladó a Francia con sus padres en 1960, estableciéndose en París, donde más tarde comenzó su carrera literaria. Desde pequeña, mostró un interés destacado por la lectura y la escritura, lo que la llevó a convertirse en una de las escritoras más queridas y leídas en el ámbito de la literatura contemporánea en Francia.

Pancol estudió en el Lyceé de la Rue de la Pompe, y más tarde se graduó en el Instituto de Estudios Políticos de París. Antes de dedicarse por completo a la literatura, trabajó como periodista y editora. Su carrera literaria despegó con la publicación de su primera novela, “Les hommes cruels ne courent pas les rues”, en 1979. Esta obra le permitió hacerse un nombre en el ámbito literario, pero fue su novela “Les yeux jaunes des crocodiles”, publicada en 2006, la que la catapultó a la fama internacional.

“Les yeux jaunes des crocodiles” se centra en la vida de dos hermanas, una rica y exitosa y la otra menos agraciada, explorando temas como el amor, la traición y la complejidad de las relaciones humanas. Este libro fue un gran éxito en Francia y se convirtió en un fenómeno literario, vendiendo millones de copias y siendo traducido a múltiples idiomas. Su éxito fue tal que se adaptó a una película en 2013, lo cual la consolidó como una de las autoras más influyentes de su generación.

Una de las características más destacadas de la obra de Pancol es su habilidad para crear personajes entrañables y complejos, así como su estilo de escritura vívido y emotivo. A menudo aborda temas como la familia, la amistad y los dilemas de la vida cotidiana, lo que resuena profundamente con sus lectores. Su narrativa está impregnada de un sentido del humor único, a menudo mezclando la comedia con el drama, lo que proporciona un equilibrio que invita a la reflexión.

A lo largo de su carrera, Pancol ha publicado numerosas novelas, entre las que se encuentran “La valse lente des tortues” (2007), una secuela de su éxito anterior, y “Les écureuils de Central Park sont tristes le lundi” (2011), que también alcanzó gran popularidad. Cada una de sus obras ha sido recibida con entusiasmo por parte del público y la crítica, consolidando su lugar en la literatura contemporánea francesa.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Katherine Pancol ha recibido varios premios literarios, destacándose el Prix Maison de la Presse y el Prix des Lecteurs. Su trabajo ha sido reconocido por su contribución a la literatura y su capacidad para conectar con los lectores.
  • Vida personal: Pancol ha vivido en diversas ciudades, incluyendo París y Nueva York. Su experiencia multicultural ha influido en su escritura y le ha permitido crear historias que trascienden las fronteras culturales.

Además de su carrera literaria, Pancol es conocida por su compromiso con diversas causas sociales y su defensa de la educación y la igualdad. Ha participado en proyectos que buscan promover la lectura y el acceso a la cultura para todos, especialmente para los jóvenes en situaciones desfavorables.

En la actualidad, Katherine Pancol sigue siendo una figura activa en la literatura, frecuentemente realizando presentaciones y firmando libros en ferias literarias. Su pasión por contar historias y su conexión con los lectores continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y amantes de la literatura. Con cada nueva publicación, Pancol demuestra que su talento narrativo y su capacidad para explorar la naturaleza humana están lejos de agotarse.

En resumen, Katherine Pancol es una escritora cuya obra ha dejado una huella indeleble en el mundo literario, combinando humor, emoción y un profundo entendimiento de las relaciones humanas en su narrativa. Su legado literario sigue enriqueciendo la cultura contemporánea y ha asegurado su lugar entre las grandes autoras de la literatura francesa.

Más libros de la categoría Ficción

El otro Borges, el primer Borges

Libro El otro Borges, el primer Borges

Este trabajo pretende complementar la imagen que define a Borges como un escritor cosmopolita, sin nexos significativos con su propia realidad histórica y cultural que puedan rastrearse en sus textos. Por el contrario, aquí se postula que la reconocida universalidad del autor sólo fue posible a partir de sus múltiples relaciones con la cultura rioplatense.

Ilusiones perdidas

Libro Ilusiones perdidas

Ilusiones perdidas ocupa un lugar central en La comedia humana, el ambicioso proyecto literario de Honoré de Balzac. La novela está protagonizada por Lucien de Rubempré quien, tras abandonar Angulema en busca de su triunfo como poeta en París debe enfrentarse a la sociedad de la capital, especialmente a los usureros y estafadores del mundo editorial, que Balzac conocía de primera mano, construyendo así una ácida crítica de la vida cultural parisina. También aparece fielmente retratado el mundo del periodismo, recién nacido pero ya consciente de su inmenso poder, todo enmarcado en la ...

Cachorros y Besos de San Valentín

Libro Cachorros y Besos de San Valentín

Larry y Jenna lo tienen todo: un romance de cuento de hadas, un perro sabueso dulce y con gases y una casa de ensueño en camino. Mientras Jenna avanza con sus sueños, Larry está plagado de pesadillas y dudas sobre su futuro. A medida que se acerca el Día de San Valentín, y con él, su primer aniversario, Jenna planea una gran sorpresa para Larry, un bombero herido y con cicatrices que está discapacitado. Cuando Harley, su perro sabueso, estropea la sorpresa, Jenna se sorprende por la reacción de Larry. ¿Será una casa llena de cachorros y besos el amuleto de la suerte que Jenna...

El amor vive al lado

Libro El amor vive al lado

Todo tenía un precio, y a Tom McIver le había llegado el momento de pagar. La pequeña Hannah, de seis semanas de edad, era el resultado de su azarosa vida sentimental. Pero la niña no tenía madre y él necesitaba una esposa. Sin saber cómo, Annie se encontró accediendo a su propuesta de matrimonio, pero era un matrimonio de conveniencia, un acuerdo donde el amor no tenía cabida... si no fuera porque ella ya estaba perdidamente enamorada de él.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas