Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Los hermanos Zemganno

Sinopsis del Libro

Libro Los hermanos Zemganno

"Los hermanos Zemganno" es un canto a la amistad fraternal en el que no es difícil entrever a los Goncourt detrás de la figura de los protagonistas, Juan y Nelo, dos hermanos que trabajan como acróbatas en un circo. La novela narra el crecimiento personal y profesional de los dos hermanos como participantes desde la infancia en el espectáculo de su padre y, tras la muerte de éste, como saltimbanquis a sueldo en distintas compañías de Londres y de París.

Información del Libro

Número de páginas 230

Autor:

  • Edmond De Goncourt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

28 Reseñas Totales


Biografía de Edmond De Goncourt

Edmond de Goncourt, nacido el 26 de mayo de 1822 en París, Francia, fue un novelista y crítico literario que, junto con su hermano Jules, se convirtió en una figura prominente de la literatura del siglo XIX. A menudo, su nombre es asociado con el naturalismo, un movimiento literario que buscaba una representación más realista de la vida, similar a la evolución que el arte y la ciencia estaban experimentando en esa época.

Los hermanos Goncourt, quienes fueron huérfanos desde una edad temprana, crecieron en un ambiente que fomentaba la creatividad. Edmond, en particular, mostró interés en la escritura desde joven, y a lo largo de su vida, desarrolló un estilo que incorporaba la observación minuciosa del comportamiento humano y la crítica social. Juntos, publicaron su primera novela, Una historia de los dos hermanos Goncourt, en 1865, aunque su mayor éxito llegó con Germinie Lacerteux en 1864, una obra que es considerada un precursor del realismo y naturalismo literarios.

La colaboración entre Edmond y Jules fue muy intensa; sin embargo, la muerte de Jules en 1870 dejó a Edmond devastado. A pesar de la pérdida, Edmond continuó su carrera literaria, publicando varias obras que exploraban los matices de la vida parisina y la naturaleza humana. Su estilo se caracterizaba por un refinamiento en la prosa y una profunda sensibilidad hacia los detalles, lo que le permitió crear retratos vívidos de sus personajes y sus entornos.

En 1885, Edmond recibió el Premio Goncourt, un galardón establecido por él y su hermano que se otorgó por primera vez en 1903. Este premio sigue siendo una de las distinciones literarias más importantes en el mundo francófono. Aunque la intención original del premio era honrar la literatura que reflejara el espíritu crítico de los Goncourt, hoy en día se ha convertido en un símbolo de prestigio en la literatura moderna.

A lo largo de su vida, Goncourt también se dedicó a la crítica literaria y a la escritura de ensayos sobre arte. Su obra Journal des Goncourt, escrita junto a su hermano, proporciona una visión fascinante de la vida cultural y literaria de su tiempo. Este diario no solo documenta sus experiencias, sino que también se convierte en un recurso valioso para entender el contexto político y social de la época.

A pesar de su éxito literario, la vida de Edmond de Goncourt estuvo marcada por la tristeza y la soledad, alimentadas por la pérdida de su hermano y su salud deteriorada. Falleció el 16 de julio de 1896 en París. A pesar de su muerte, su legado perdura, y su influencia en la literatura sigue siendo relevante, especialmente en el contexto del naturalismo y la escritura crítica.

En resumen, Edmond de Goncourt no solo fue un destacado novelista, sino también un pensador agudo que contribuyó significativamente a la literatura y la cultura de su tiempo. Su trabajo continúa siendo objeto de estudio y admiración, y su legado vive a través del Premio Goncourt y la rica tradición literaria que ayudó a establecer en el ámbito francófono.

Más libros de la categoría Ficción

Némesis

Libro Némesis

"Sebastián Roa es, en palabras de Santiago Posteguillo, el mejor escritor de novela histórica del siglo XXI. Su trayectoria literaria, que comienza hace algo más de una década, avala esta afirmación." La Vanguardia A toda hybris sigue su némesis. Toda injusticia merece castigo. La injusticia la cometió Atenas. Atenas incitó a la rebelión contra Persia y amontonó la leña para los incendios que devoraron ciudad tras ciudad. El ateniense que prendió la llama fue Ameinias de Eleusis. Por eso Atenas también debe arder. Por eso Ameinias debe morir. Siglo V a. C. Artemisia de Caria es...

El regreso del caballero de la armadura oxidada

Libro El regreso del caballero de la armadura oxidada

Medio planeta conoce la historia de aquel caballero medieval que después de luchar en las cruzadas, de matar dragones y de rescatar a damiselas en peligro, se quedó aprisionado en su armadura. Tras un largo peregrinaje para poder deshacerse de ella, regresa a su castillo, donde comienza para él una nueva búsqueda, esta vez en compañía de Julieta, su esposa que ha evolucionado en una dirección imprevista: ha dejado de ser «ama de castillo» y ha comenzado a trabajar. Si el caballero de la armadura oxidada nos enseñaba a liberarnos de la coraza emocional que nos asfixia, su regreso nos ...

Los años dorados de la Hacienda Bucalemu en sus 400 años de historia

Libro Los años dorados de la Hacienda Bucalemu en sus 400 años de historia

Ver Videotrailer Este libro está basado en hechos reales e históricos y recuerdos vividos durante la época de mi niñez en la Hacienda de Bucalemu. En él se relata la historia de la Hacienda y sus diferentes etapas a través de cuatrocientos años, habiendo pasado por las manos de conquistadores, sacerdotes jesuitas, políticos, empresarios latifundistas como mi bisabuelo, don Claudio Vicuña Guerrero y sus descendientes, y por último, el Estado chileno con su Ejército, a cargo tan solo de La Casona y el parque.

Tacos altos

Libro Tacos altos

«Sospecho que hay un momento de la vida en el que cada hombre o cada mujer descubren quiénes son. Lo saben. De repente. Frente a una instancia crucial o frente a un hecho insignificante. Da lo mismo», dice la protagonista, pero poco después añade: «Yo, en cambio, todavía no sé quién soy. Y, por no saber, ni siquiera sé si es que ya me convierto en una mujer o aún me falta un poco de tiempo.» Buena parte de esta incertidumbre tiene su origen en su identidad cruzada: de origen chino, pero criada en Argentina. De allí se ha marchado para vivir con sus abuelos en China, pero pronto...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas