Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Los jóvenes

Sinopsis del Libro

Libro Los jóvenes

A simple explanation of what teenagers are and their place in the family. Includes a guide for parents and teachers.

Información del Libro

Número de páginas 32

Autor:

  • José María Parramón Homs
  • Carme Sole Vendrell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

28 Reseñas Totales


Biografía de José María Parramón Homs

José María Parramón Homs, nacido el 12 de marzo de 1930 en Barcelona, fue un destacado escritor y profesor español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura y la enseñanza. Su carrera se desarrolló en un periodo fascinante de la historia de España, lo que influyó en su obra y pensamiento.

Desde una edad temprana, Parramón mostró un gran interés por la literatura. Estudió en las universidades de Barcelona y Madrid, donde se formó en diferentes disciplinas que lo llevarían a convertirse en un autor prolífico. A lo largo de su vida, Parramón trabajó en diversas instituciones educativas, donde impartió clases de lengua y literatura, al mismo tiempo que comenzó a escribir obras que capturaban la atención tanto de críticos como de lectores.

En su trayectoria, Parramón se especializó en la literatura infantil y juvenil, un campo en el que destacó por su capacidad para conectar con los más jóvenes. Sus relatos suelen estar impregnados de una profunda reflexión sobre la educación, la amistad y la aventura, temas recurrentes en su obra. A medida que desarrollaba su carrera como escritor, también se interesó por la investigación en el ámbito educativo, realizando estudios que contribuyeron a mejorar las metodologías de enseñanza.

  • Obras destacadas:
  • El camino de los sueños
  • Las aventuras de Pipo
  • ¿Quién me ha robado el sol?

La obra de Parramón ha sido objeto de estudio en diversas universidades y es reconocida por su enfoque innovador en la literatura para niños y jóvenes. Su estilo narrativo, claro y accesible, ha hecho que sus libros sean ideales para fomentar la lectura entre los más pequeños. A través de personajes entrañables y situaciones cotidianas, logró transmitir valores universales y vitales para el desarrollo personal.

Además de su labor como escritor, José María Parramón fue un ferviente defensor de la educación como medio para transformar la sociedad. A lo largo de su carrera, participó en diversas iniciativas y programas educativos que buscaban mejorar la calidad de la enseñanza en España. Su compromiso con la formación integral de los jóvenes lo llevó a colaborar con instituciones tanto públicas como privadas en múltiples proyectos educativos.

A lo largo de los años, José María Parramón Homs recibió numerosos reconocimientos por su contribución a la literatura y la educación. Su legado se manifiesta no solo en sus obras escritas, sino también en la huella que dejó en las vidas de sus estudiantes y en el ámbito educativo español.

Parramón falleció el 23 de agosto de 2021, dejando tras de sí un legado invaluable tanto en el ámbito literario como en el educativo. Su influencia sigue viva, inspirando a nuevas generaciones de escritores y educadores a perseguir la pasión por la literatura y la enseñanza de manera comprometida y creativa.

En resumen, la vida y obra de José María Parramón Homs reflejan un profundo amor por la literatura y la educación, caracterizándose por su dedicación hacia los jóvenes y su deseo de contribuir positivamente a la sociedad. Su legado perdura en cada página de sus libros y en la enseñanza que brindó a sus alumnos.

Más libros de la categoría Familia

Nuestra abuelita Clara está enferma

Libro Nuestra abuelita Clara está enferma

Javiera y Benjamín son hermanos. Su abuelita Clara tuvo una enfermedad grave hace poco y para ellos supuso un vuelco importante en sus vidas. Cambios en la casa, en las relaciones con sus familiares, con su abuela, emociones muy cambiantes y difíciles de entender… fue una época intensa para toda la familia y llena de aprendizajes. Ahora quieren compartir lo que vivieron durante ese periodo contigo, porque saben que estas pasando por algo similar... ¿Quieres acompañarlos? Una enfermedad grave supone una crisis en la vida. Nada será como antes. No solo para la persona enferma, sino...

Fiestas de primavera

Libro Fiestas de primavera

Finalizando el siglo XIX , la sociedad murciana embriagada por la alegría de vivir de la "Belle époque", brinda un homenaje a la Primavera. Miles de bouquets entrecruzados, impregnaron con su fragancia el espacio dispuesto para un desfile de carrozas recamadas de flor natural. Flores de levante cultivadas en los generosos huertos que ceñían la ciudad. Floricultores, pintores y escultores, aunaron sus esfuerzos para inundar las calles con sus creaciones: arte sobre ruedas por su exquisitez y belleza constituye un auténtico legado de arte efímero. La memoria de aquellas décadas,...

La primera relación

Libro La primera relación

Daniel STERN, en este volumen, cuarto de la serie EL DESARROLLO EN EL NIÑO, analiza cómo, en el breve período representado por los seis primeros meses de la vida, el lactante va emergiendo como ser humano social, e investiga las comunes relaciones interpersonales establecidas entre el bebé y la madre o la persona que le cuida más directamente. El estudio de este proceso de interacción se realiza por medio de la observación del comportamiento de ambos en cuanto a su realización, su estructura, sus finalidades y funciones relativas al desarrollo. No se trata de un libro acerca de un...

¡Qué trabajo me cuesta quererte como te quiero!

Libro ¡Qué trabajo me cuesta quererte como te quiero!

“¿Quién te dijo que había que querer a los hijos?”, es la pregunta que planteó la doctora Lola Hoffmann en un taller de mujeres destinado a abordar las retorcidas y muchas veces insoportables relaciones que las madres desarrollan con sus hijos. La interpeladora reflexión de Hoffmann fue la que motivó a Francisca Bertoglia a escribir este libro (cuyo título original reproducía dicha interrogante). Con escritura sencilla y profunda, con desplieges de humor y una pasión por destapar ollas, la autora de Qué trabajo me cuesta quererte como te quiero estimula a las madres a mirar,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas