Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Los otros.

Sinopsis del Libro

Libro Los otros.

Autorizar o prohibir el ingreso de inmigrantes al territorio nacional, y otorgar o negar cartas de naturalización son decisiones políticas que trazan fronteras entre nosotros y los otros. México es un caso paradójico. Se trata de una nación que nunca recibió corrientes significativas de población extranjera; sin embargo, instituyó normas migratorias y de naturalización muy restrictivas. ¿Cuál fue el sentido de restringir la inmigración si el volumen de extranjeros siempre fue pequeño en el total de la población? Además, en un país tan lacerado por prejuicios étnicos y con gobiernos posrevolucionarios que tempranamente condenaron la discriminación racial, ¿cómo explicar la potente racionalización de las políticas que regularon la extranjería? Estas preguntas son el punto de partida de una investigación por los entresijos de las normas y las prácticas migratorias y de naturalización en el México de la primera mitad del siglo xx.

Información del Libro

Subtitulo : Raza, normas y corrupción en la gestión de la extranjería en México 1900-1950

Número de páginas 336

Autor:

  • Pablo Yankelevich

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

26 Reseñas Totales


Biografía de Pablo Yankelevich

Pablo Yankelevich es un reconocido escritor, poeta y ensayista argentino, nacido en Buenos Aires en 1979. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad y la realidad contemporánea, con un estilo que combina la introspección y la crítica social. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura, participando en talleres de escritura y formando parte de diversas comunidades literarias.

Yankelevich ha publicado varios libros de poesía y ensayos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su primera publicación significativa fue "Memoria de la tierra", un libro que refleja su interés por el paisaje argentino y su relación con la memoria colectiva. Este trabajo le valió varios elogios y lo colocó en el radar de la literatura latinoamericana contemporánea.

A lo largo de su carrera, Yankelevich ha colaborado con diversas revistas literarias y ha participado en numerosos festivales de poesía y literatura. Además, ha sido invitado a dar charlas y talleres en universidades y centros culturales, donde comparte su visión sobre la literatura y el proceso creativo.

Su escritura, a menudo marcada por una voz personal, explora temas como el amor, la soledad y el paso del tiempo. Utiliza un lenguaje preciso y evocador, lo que le permite conectar de manera profunda con sus lectores. En sus obras, se puede observar una influencia de autores como Jorge Luis Borges y Silvina Ocampo, quienes han dejado una huella significativa en la literatura argentina.

  • Obras destacadas:
    • "El eco de las cosas"
    • "El silencio de los cuerpos"
    • "Cartografía de la memoria"
  • Premios:
    • Premio Nacional de Literatura (2015)
    • Premio Konex (2019)

Además de su trabajo como escritor, Yankelevich es conocido por su activismo cultural. Ha estado involucrado en iniciativas para promover la lectura y el acceso a la literatura en comunidades vulnerables. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura lo ha llevado a colaborar con distintas organizaciones no gubernamentales.

En los últimos años, Yankelevich ha experimentado con nuevas formas narrativas, incursionando en el ámbito de la literatura digital y la poesía visual. Esta búsqueda de nuevas formas de expresión refleja su deseo de conectar con las nuevas generaciones de lectores y explorar las posibilidades de la tecnología en el ámbito literario.

Con un enfoque tanto en la tradición literaria como en la innovación, Pablo Yankelevich continúa siendo una figura relevante en el panorama literario de Argentina y Latinoamérica. Su obra invita a la reflexión y al diálogo, consolidándose como un referente para escritores y lectores por igual.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Protestantes, liberales y francmasones

Libro Protestantes, liberales y francmasones

La historia del liberalismo como ideología fundadora de nuestro continente se remonta hasta el siglo XVIII, cuando fue adoptado como el gran modelo de la modernidad. Esta reunión de ensayos bajo el cuidado de Jean-Pierre Bastian analiza el contexto de las luchas políticas contra la masonería durante el siglo pasado.

Tierra de mujeres

Libro Tierra de mujeres

Hija y nieta de veterinarios, la última de varias generaciones vinculadas desde hace años a la tierra y a los animales, María Sánchez (Córdoba, 1989) es la primera mujer en su familia en dedicarse a un oficio desempeñado tradicionalmente por hombres. Su día a día como veterinaria de campo pasa por recorrer España en una furgoneta y esquivar las miradas en un entorno predominantemente masculino como es el mundo rural. En este personalísimo ensayo, la escritora se propone servir de altavoz y dar espacio a todas las mujeres silenciadas en los campos españoles, a todas aquellas que...

Mi cuerpo

Libro Mi cuerpo

Un libro en primera persona sobre la trampa de la belleza femenina: ¿Cuál es el poder de mi cuerpo? ¿Es realmente mi poder? «Implacable y valiente. Un libro importante para una conversación llena de matices. Debería ser obligatorio leerlo.» Lisa Taddeo Emily Ratajkowski es una de las modelos internacionales más aclamadas de la actualidad. Desde que se hiciera famosa por aparecer desnuda en el videoclip de Blurred Lines, ha conquistado el mundo de la moda y se ha enriquecido a su costa, en lo que en su momento vio como un camino claro hacia la libertad personal y el poder. En este...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas