Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Los sueños de la serpiente

Sinopsis del Libro

Libro Los sueños de la serpiente

"Una especie de canto poseído me retumbaba en la cabeza, insistente y escalofriante como el viento de invierno entre los árboles." Para recuperar la memoria, un hombre centenario, encerrado en un psiquiátrico, escribe y dibuja sobre los muros de su celda los recuerdos que va recuperando. Esto lo lanza a una aventura por las grandes ilusiones y desilusiones de su siglo, y a descubrir las múltiples vidas que lo habitan. Tiene que inventar a sus ancestros y dejar que destile una verdad más profunda. Tiene que inventarse a sí mismo a partir de unos cuantos jirones de recuerdos o delirios. Su misterio se va desentrañando con sobresaltos, silencios y desbordamientos: aparentemente es un mexicano emigrado a Estados Unidos, convertido en trabajador automotriz; enamorado frustrado de la mujer que sería seducida utilitariamente por el asesino de Trotsky. Emigrado de nuevo a la Unión Soviética, se vuelve obrero en la planta armadora que Henry Ford le vendió a Stalin para crear una utópica Detroit soviética. Fue tutor de inglés de Sergo Beria, hijo del jefe de la Policía Secreta, de la que fue más de una vez peón y víctima. Finalmente será el calígrafo y constructor de este peculiar laberinto. En el centenario de la Revolución Soviética, su testimonio es una cámara de ecos tan entusiastas como adoloridos. Su catatonia y su despertar son los del siglo. Y no han terminado. Otros escritores han dicho... "En su prosa nítida y rápida, Alberto Ruy Sánchez relata historias complejas en las que la psicología individual se mezcla a la política colectiva, la literatura a la pasión por la justicia, la introspección del solitario a la sed de fraternidad, la duda a la creencia. Duelo entre la fe, que es amor a nuestros ídolos y a nuestros correligionarios, y el difícil amor a la verdad. [...] Ruy Sánchez no se limita a relatar: examina y desentraña." Octavio Paz "Aprecio en los libros de Ruy Sánchez la búsqueda de la forma necesaria para cada historia que cuenta. Es algo excepcional en tiempos donde se cultiva lo contrario y eso hace de él un escritor extramuros. [...] De sus relatos y ensayos hablamos con Susan Sontag, quien lo leyó y comentó atentamente, con Luce López Baralt y Severo Sarduy, que escribieron sobre él, con Octavio Paz, ampliamente, y todos coincidimos en esa apasionada singularidad." Juan Goytisolo "Alberto Ruy Sánchez devuelve el ensayo a la narración y el relato a la biografía. Incluso cuando dedica su tiempo a leer a los rusos victimados o disidentes, lo hace con la misma atención al lector que lo acompaña; después de todo, los autoritarismos y fundamentalismos son monologantes y nos niegan el turno de la palabra." Julio Ortega

Información del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • Alberto Ruy Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

97 Reseñas Totales


Biografía de Alberto Ruy Sánchez

Alberto Ruy Sánchez es un escritor, ensayista y editor mexicano, conocido por su vasta obra literaria que abarca novelas, cuentos y ensayos. Nacido el 27 de enero de 1943 en Ciudad de México, Ruy Sánchez ha dedicado su vida a explorar las complejidades de la experiencia humana a través de la escritura y la reflexión crítica.

Desde joven, Ruy Sánchez mostró un gran interés por la literatura y las artes. Su formación académica incluye estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde se sumergió en el estudio de la literatura y la crítica literaria. Su trabajo ha estado influenciado por una variedad de corrientes literarias, así como por la rica tradición cultural de México.

Una de las características más distintivas de la obra de Ruy Sánchez es su habilidad para fusionar la narrativa con elementos de la poesía. Muchas de sus obras exploran temas como la identidad, el deseo y la memoria, a menudo utilizando un lenguaje lírico y evocador. Su primera novela, La mujer que sabe (1980), recibió el reconocimiento inmediato por su estilo innovador y su profunda exploración de la psicología femenina.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas novelas, entre las que destacan:

  • Los tres secretos de la vida (1987)
  • La búsqueda del sentido (1993)
  • La casa de los espejos (1993)
  • El vuelo del perro (1992)

Además de su trabajo en la ficción, Ruy Sánchez ha escrito ensayos que reflexionan sobre la literatura y la cultura mexicana. Su enfoque crítico lo ha llevado a colaborar con varias revistas literarias y culturales, donde ha compartido sus pensamientos sobre la literatura contemporánea y sus principales expositores. Su trabajo crítico ha sido fundamental para dar voz a nuevas generaciones de escritores en México.

Como editor, Ruy Sánchez ha jugado un papel importante en el fomento de la literatura en español. En 1990, fundó la revista El Cuento, que se dedicó a publicar relatos de escritores consagrados y emergentes, contribuyendo así a la difusión de la literatura corta en el ámbito hispanoamericano. Su labor ha sido reconocida por su compromiso con la promoción de la literatura y el apoyo a nuevos talentos.

La obra de Ruy Sánchez ha sido galardonada con varios premios literarios, que destacan su relevancia en el panorama literario mexicano y latinoamericano. Su enfoque singular y su estilo único han logrado captar la atención de críticos y lectores por igual, consolidándolo como una de las voces más importantes de su generación.

En la actualidad, Alberto Ruy Sánchez continúa escribiendo y publicando, con un enfoque renovado hacia los cambios culturales y sociales que enfrenta su país. Su obra refleja no solo la historia de México, sino también la universalidad de las emociones humanas, lo que le otorga un lugar privilegiado en la literatura contemporánea.

La profundidad de su pensamiento y la riqueza de su lenguaje hacen de Alberto Ruy Sánchez un autor esencial para comprender la literatura actual en español. Su legado literario perdura como un testimonio de la vitalidad y la diversidad del panorama literario en México.

Más libros de la categoría Ficción

Media lunita / Crescent Little Moon

Libro Media lunita / Crescent Little Moon

Este cuento forma parte de la colección “Cuentos de la media lunita”, destinada a niños de 6 a 9 años, que ya tiene en su haber más de sesenta títulos publicados, basados todos en cuentos de tradición oral, recogidos por Antonio Rodríguez Almodóvar durante muchos años. Con todas las precauciones que hay que tomar siempre a la hora de segmentar las lecturas por edades, proponemos hacerlo con Cuentos de la Media Lunita en tres grupos, nivel Inicial, Medio y Superior, que se corresponden principalmente con otros grados de capacidad compresiva respecto a las historias en sí mismas,...

Las cigüeñas son inmortales

Libro Las cigüeñas son inmortales

A través de la mirada de un adolescente, Mabanckou narra la vida en el Congo de los convulsos años 70. Michel, un chico de trece años con fama de soñador, vive en la localidad congoleña de Pointe-Noire. Su vida transcurre con normalidad: va al colegio, juega, tiene sus más y sus menos con los vecinos; su madre trabaja en un puesto de plátanos en el mercado y su padre, en un hotel. Pero en marzo de 1977, de repente, estalla la noticia: el camarada presidente Marien Ngouabi ha sido brutalmente asesinado. El atentado tendrá distintas consecuencias en la vida de Michel y su familia, el...

Cuentos de los rabinos

Libro Cuentos de los rabinos

La historia del cuento hebreo en la Edad Media comienza a partir del momento en que éste conquista una posición independiente en el ámbito de la literatura y alcanza la categoría de obra literaria.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas