Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Malala Yousafzai. Las niñas levantan la voz (Magis 442)

Sinopsis del Libro

Libro Malala Yousafzai. Las niñas levantan la voz (Magis 442)

Malala Yousafzai, nuestro personaje de portada, se ha convertido en un símbolo internacional de la lucha por los dere chos de los niños. El perfil suyo que ha escrito Patricia Martínez reconstruye las condiciones que permitieron que una niña pakistaní que hablaba en inglés con los medios internacionales y demandaba que las niñas tuvieran derecho de ir a la escuela, fuera atacada por los talibanes. También nos hace pensar en el papel que juegan los grandes medios de comunicación occidentales en la conformación de esta clase de figuras mediáticas. En Spectare publicamos algunos de los retratos que el fotógrafo Nicola Frioli hizo a cientos de migrantes centroamericanos. Cada imagen encierra una historia particular, un drama, un dolor. El infierno por el que pasan miles de personas todos los días. Son una denuncia y una especie de llamado a construir una cultura de la hospitalidad con todas las personas extranjeras. Además de estos artículos, en esta edición encontrarás un reportaje sobre la desigualdad de género en el trabajo —76 por ciento de las mujeres profesionales gana menos que sus colegas varones—, una entrevista con Jon Maddog Hall sobre implicaciones culturales, filosóficas y económicas del software libre, textos sobre Yoko Ono y la escritora Guadalupe Nettel, iniciativas para convertir cualquier automóvil en híbrido a bajo costo, y en Sensus, un caleidoscopio de reflexiones y recomendaciones alrededor del concepto de “etiqueta”.

Información del Libro

Autor:

  • José Miguel Tomasena
  • Elizabeth Ortiz Tapia
  • Dolores Garnica

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

66 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Jerusalén y Babilonia

Libro Jerusalén y Babilonia

Este volumen recoge el esfuerzo de dos historiadores franceses por analizar el peso de la tradición religiosa en la cultura política decimónica de nuestro país. En esta perspectiva se enfoca tres momentos de un mismo fenómeno denominado "revolución conservadora de fundamento religioso": la insurrección de Quito (1809-1812); la derrota de un dirigente progresista, Vicente Rocafuerte (1835-1843); y la dictadura católica de García Moreno (1859- 1875). "¿Por qué los primeros movimientos independentistas se tradujeron en una guerra religiosa dirigida por el obispo que pensaba edificar...

Nacionalismo banal

Libro Nacionalismo banal

¿Por qué la gente no olvida su identidad nacional? Billig sugiere que el nacionalismo cotidiano se encuentra presente en los medios de comunicación, en numerosos símbolos omnipresentes y en ciertos hábitos rutinarios del lenguaje. Elementos habituales en nuestra vida cotidiana, como la bandera que ondea en los edificios públicos, escuelas, despachos, fachadas de las viviendas, etc., son eficaces recordatorios que operan de manera mecánica sobre el inconsciente individual y colectivo, más allá de la conciencia deliberada. Mientras que la teoría tradicional ha puesto el punto de mira...

Cómo solicitar al gobierno una reparación de quejas

Libro Cómo solicitar al gobierno una reparación de quejas

La Primera Enmienda nos otorga el derecho de solicitar al gobierno una reparación de los agravios, que debemos apreciar. Pero, ¿cómo debemos ejercer este derecho? Mejor hacerlo de una manera sabia y este libro discutirá exactamente cómo. 29 páginas. Traducido con onlinedoctranslator. Descripción traducida con Reverso.

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2002, Vol.II, Parte 1

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2002, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas