Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

No hay causa perdida

Sinopsis del Libro

Libro No hay causa perdida

Uno de los líderes mundiales más inspiradores y exitosos de principios del siglo 21 explica cómo un liderazgo audaz e imaginativo puede resolver incluso los problemas más difíciles, y por qué las causas perdidas no existen. Es uno de los grandes, inesperados y transformadores acontecimientos de la historia moderna: hace apenas una década, Colombia era considerado como un "estado fallido", asediado por capos megalómanos de la droga, grupos terroristas despiadados, y una pobreza abominable. Pero desde el año 2002, este país se ha transformado dramáticamente en una democracia más pacífica, estable y moderna, con un futuro prometedor. Aquí, el hombre que dirigió la transformación —el ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez— nos ofrece la historia nunca antes contada de cómo, a costa de un riesgo personal enorme, se negó a aceptar el peligroso estado de las cosas en Colombia. Una lectura cautivante, No hay causa perdida revela cómo el gobierno del presidente Uribe debilitó fuertemente a las FARC, el grupo de terroristas que asesinó brutalmente a su padre en un intento de secuestro, y sometió a la justicia a los más peligrosos jefes paramilitares. Este libro nos ofrece un emocionante relato de cómo en 2008, el presidente Uribe ordenó el rescate audaz (y sin derramamiento de sangre) de Ingrid Betancourt junto a otros secuestrados en la selva y cómo restauró finalmente el imperio de la ley en todo el país. También explora las lecciones prácticas de su gestión personal —en relación con los líderes políticos y empresariales— y nos ofrece una emocionante mirada detrás de bambalinas con respecto a reveladores asuntos exteriores de EE.UU., así como detalles desconocidos de sus relaciones con varios líderes mundiales. A diferencia de cualquier otro libro de memorias presidenciales, No hay causa perdida no es sólo una historia convincente de liderazgo, sino también una narración épica y trepidante de cómo se puede cambiar el destino de todo un país.

Información del Libro

Número de páginas 352

Autor:

  • Alvaro Uribe Velez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

80 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Responsabilidad del estado social de derecho por los actos de poder constituyente

Libro Responsabilidad del estado social de derecho por los actos de poder constituyente

Este libro plantea una tesis novedosa en el mundo jurídico colombiano, la cual refiere que es posible ampliar la extensa y compleja doctrina científica y jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial del legislador a la actuación del poder constituyente. De esto se desprende que también sería posible, en términos jurídicos, responsabilizar al Estado colombiano por las actuaciones del poder constituyente. Si la Constitución Política de 1991 es finalmente reformada por el Poder Constituyente derivado o incluso al sustituirse o derogarse por el Poder Constituyente Originario,...

El rompecabezas de la ingeniería

Libro El rompecabezas de la ingeniería

El tema central es la importancia de la investigación educativa y cómo puede y debe ser un instrumento en la toma de decisiones de la Secretaría de Educación Pública vía sus asesores. Después de un repaso de las relaciones entre la Iglesia católica y el Estado mexicano a lo largo del siglo XX, el autor describe episodios significativos de su interacción con 14 secretarios de Educación. Latapí Sarre da cuenta de una evolución en su postura, de cómo en un principio pensó que es sólo cuestión de determinación lograr cambios profundos en la realidad mexicana, y cómo con el...

La experiencia chilena

Libro La experiencia chilena

El fracaso de las reformas de la década pasada ha dejado a la mayoría de los países latinoamericanos en una delicada coyuntura: parte importante de la opinión pública, como también de la dirigencia, perciben que la desigualdad creciente, la pobreza y la corrupción heredadas se deben a la implementación de políticas de mercado. Dicha percepción se justifica, en parte, debido al influyente papel que en ese proceso han tenido importantes referentes “liberales”. Sin embargo, estos regímenes “neoliberales” se caracterizaron por subestimar la relación entre estado de derecho y...

Estado mundial de la infancia 1994

Libro Estado mundial de la infancia 1994

Cada año, la principal publicación de UNICEF, "Estado Mundial de la Infancia", examina detalladamente los problemas que afecta a los niños. El informe incluye datos de apoyo a las estadísticas presentadas y está disponible en idioma inglés, español y francés.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas