Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

MANUAL DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y DEL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO ECUATORIANOS. Tomo 2

Sinopsis del Libro

Libro MANUAL DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y DEL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO ECUATORIANOS. Tomo 2

La educación es un "tesoro" formado, amasado, resguardado y trasmitido por cientos y miles de maestros y maestras que hicieron de esta actividad su principal 'ilusión'. Los Manuales de Historia de las Educación y el Pensamiento Pedagógicos Ecuatorianos, pretende reconstruir las múltiples facetas, obras, rupturas y batallas de quienes coadyuvaron, desde finales de la etapa pre-hispánica, pasando por la colonial y la republicana, hasta el presente, a la construcción y al renacer del sistema educativo ecuatoriano. Para los historiadores y educadores, especialmente para la formación de los futuros docentes, este Manual cubre un vacío, al ofrecer una visión ordenada y sistemática del amplio y complejo mundo de la historia de la educación en nuestro país y sus principales corrientes pedagógicas, instituciones educativas, autores, obras, figuras y símbolos. "Lo que más entusiasma del trabajo de Carlos Paladines, según Irvin Zapater, es su enorme capacidad intelectual y su ya tradicional devoción por la historia de las ideas y de la educación en nuestro país. Autor de numerosos libros y artículos, publicados tanto en el país como en el exterior. A Paladines se deberá tomar en cuenta, a partir de ahora, en cualquier estudio que se haga sobre la evolución de las ideas pedagógicas y filosóficas en nuestro medio".

Información del Libro

Subtitulo : Tomo II: s. XIX: 1830-1895 LA CONFORMACIÓN DEL ESTADO NACIONAL Y SUS ALTERNATIVAS EN EDUCACIÓN

Número de páginas 196

Autor:

  • Carlos Paladines Escudero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

95 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Jinetes y caballos, aperos y caminos

Libro Jinetes y caballos, aperos y caminos

El libro lleva a los lectores por un recorrido histórico, desde la llegada de los conquistadores con sus caballos, hasta los días que corren. Muestra la evolución de los equinos y de las maneras de montar con las consiguientes modificaciones no solo morfológicas en los animales, sino en la fabricación de monturas y aperos a lo largo de los siglos y a lo ancho de esta América modelada e independizada a lomo de caballo y de mula.

Coerción, capital y los Estados europeos, 990-1990

Libro Coerción, capital y los Estados europeos, 990-1990

En diversos momentos de la historia europea ha surgido una sorprendente variedad de combinaciones entre coercion y capital. Los imperios, las ciudades estado, los entramados de terratenientes, las ordenes religiosas e incluso las ligas de piratas han predominado en Europa en distintos momentos de los ultimos 1.000 anos. La mayoria de ellos podrian calificarse de Estados de uno u otro tipo, pero solo en fecha tardia paso el Estado nacional a ser la forma predominante. Partiendo de la critica a las respuestas tradicionales, el autor trata de explicar la gran variedad en el espacio y en el...

El día de la batalla

Libro El día de la batalla

En Un ejército al amanecer –que fue ganador del Premio Pulitzer de Historia 2003- Rick Atkinson proporcionaba una historia dramática y autorizada del triunfo de los aliados en África del Norte. Ahora, en El día de la batalla, sigue a los reforzados ejércitos norteamericanos y británicos es su camino para invadir Sicilia en julio de 1943 y luego, milla tras milla de sangre, hacia el norte. El resultado de la campaña nunca fue cierto; de hecho, Roosevelt, Churchill y sus consejeros militares se enzarzaron en un acalorado debate sobre si esa invasión era una buena idea. Pero una vez en ...

Un mundo en guerra

Libro Un mundo en guerra

Desde la invasión de Polonia por las tropas alemanas hasta los juicios de Nuremberg, la España franquista siguió con máximo interés el desarrollo de una guerra que puso sobre el tapete algunas cuestiones fundamentales para la dictadura: el papel que cabría al país en el nuevo orden europeo en el caso de una victoria nazi-fascista; la esperanza de destrucción de la URSS en el verano de 1941 y el reverso de la moneda dos años más tarde; las dudas que despertaba el ejemplo fascista tras la crisis italiana de julio de 1943; la credibilidad de la neutralidad española en los años...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas