Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Meditaciones sobre la Posibilidad

Sinopsis del Libro

Libro Meditaciones sobre la Posibilidad

- Temática principal: METAFÍSICA · SI TE INTERESA La libertad · La actualidad · La crítica social · La melancolía · El cambio · La actualización de las potencias intrínsecas · Las probabilidades · Los tipos humanos · La locura · Los futuros posibles · La angustia · Las reflexiones filosóficas · La imaginación · El humorismo · Los aportes latinoamericanos · Las teorías filosóficas originales... ¡TENÉS QUE LEER ESTE LIBRO! Luego de ocho libros publicados, en los que el Licenciado Jonathan Georgalis supo desplegar de forma magistral su talento para el análisis filosófico y la reflexión en las áreas más diversas, dejando también muestras indiscutibles de su capacidad para encarar grandes síntesis filosóficas de la más alta categoría, hoy el filósofo nos ofrece los elementos iniciales de su propia concepción original —y sistemática— de pensamiento. Presentándonos, a su vez, a quienes reconoce como sus grandes maestros, invitándonos a reencontrarnos con las ideas legadas por Balzac, Oscar Wilde, Amiel, Kierkegaard, Nicolás Berdiaev, Vicente Fatone, Edgar Allan Poe, Platón o Parménides, para ayudarnos a comprender y echar algo de luz sobre el mundo y la época que nos toca atravesar. En una era tan “avanzada”, en la que podría llegar a imaginarse que todos los caminos del pensamiento y la teoría filosófica ya fueron recorridos, y que lo único que queda por hacer no es más que deconstruir, la Filosofía vuelve a sorprendernos: con la presencia, en pleno siglo XXI, de un pensador de gran nivel, que nos hace ver con claridad que no todo fue explorado… Y que, aún hoy, quedan todavía áreas o nociones ignoradas o con gran potencial de desarrollo y esclarecimiento —como en el caso de la psicopatología—. Kierkegaard enseñaba que “la posibilidad es la más pesada de todas las categorías”. Y estas Meditaciones sobre la posibilidad de Jonathan Georgalis no hacen más que demostrarlo: revelando cómo su correcto esclarecimiento y aplicación a diversas áreas y ámbitos de estudio puede explicar cabalmente hechos tan diversos como la alienación psíquica, la melancolía, la angustia o la desesperación en la que naufraga el mundo en estos tiempos, el papel limitante —incluso asfixiante— ocupado por lo “políticamente correcto” y la costumbre, la estabilidad social, la crueldad, e incluso la estupidez o la genialidad. Con una mirada crítica y aguda, proyectada sobre la sociedad y el hombre contemporáneo, nuestro filósofo logra desenmascarar las ambiciones más propias de cada tipo humano, mostrando la relación que guardan con la categoría esencial de lo posible. Para el autor, “nuestra época se caracteriza por una hipertrofia objetiva de la posibilidad”. Todos nos sentimos molestos y carentes, pese a la expansión infinita que lo posible encuentra en este tiempo. Y es que tanta posibilidad termina absorbiendo la realidad, vaciando a la personalidad que se ve diluida y agotada en posibilidades pre-diseñadas por la industria. “Nuestra época ostenta el raro privilegio característico de ofrecer, al mismo tiempo, un debilitamiento de la realidad y, pese a su expansión infinita, también un atentado contra la posibilidad”. La respuesta radicará en replantearse el lugar ocupado y el sentido otorgado a la libertad y la imaginación: los grandes pilares sobre los que descansa la posibilidad. Puesto que sus límites habrán de ser, finalmente, aquellos que nosotros mismos nos tracemos.

Información del Libro

Número de páginas 130

Autor:

  • Jonathan A. Georgalis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

14 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Sobre el oportunismo en los negocios

Libro Sobre el oportunismo en los negocios

Teodoro Wigodski, destacado profesor e investigador en ética aplicada a los negocios, aborda la pregunta del por qué los seres humanos manifiestan conductas «no éticas». A partir de un enfoque novedoso y profundamente audaz, nos propone una mirada a ratos desesperanzadora y desafiante para las relaciones comerciales y las políticas públicas, respecto de la posibilidad de tener éxito sostenido en el mundo de los negocios manteniendo un comportamiento ético. Nos recuerda de forma descarnada: «El ser humano es un animal depredador y oportunista». Sostiene que un individuo, por sus...

Las nuevas enfermedades del alma

Libro Las nuevas enfermedades del alma

La practica psicoanalitica reciente descubre "nuevos pacientes." Mas alla de las apariencias clasicas, histeria o neurosis obsesiva, las heridas narcisistas, los riesgos de la psicosis, los sintomas psicosomaticos muestran todos una particular dificultad de representacion. El espacio psiquico, ese cuarto oscuro de nuestra identidad donde se reflejan a la vez la angustia, la alegria y la libertad del hombre occidental, esta, tal vez, a punto de desaparecer?

Costumbres – Desigualdad – Eutanasia

Libro Costumbres – Desigualdad – Eutanasia

La pandemia nos invita a reflexionar sobre algunos temas que configuran ejes fundamentales de nuestra vida cotidiana, como las costumbres, el mentir, la soledad, la polarización social o el impacto de la televisión y la radio en el imaginario colectivo. Pero también sobre las perspectivas éticas de la politica, la desigualdad, la precariedad laboral o el papel de la suerte. Las psicopatologias propias del trumpismo, la bancarrota psicológica de COVID-19 y la despenalización de la eutanasia en Espa~{n}a cierran estas reflexiones.

Friedrich Schiller: estética y libertad

Libro Friedrich Schiller: estética y libertad

El objetivo de esta compilación es introducir a los lectores a una amplia gama de interpretaciones y contribuciones al pensamiento de Friedrich Schiller, dramaturgo, filósofo e historiador alemán de finales del siglo XVIII. Recordar a Schiller, volver a leerlo, reinterpretarlo a la luz de nuestras preocupaciones contemporáneas: tales son las tareas que cada uno de los autores de este libro que se ha propuesto a través de los artículos que lo componen. ¿Cómo pensar la libertad en un mundo que, como nos lo enseñan también la literatura y la historia, está lleno de contingencias y...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas