Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Mediumnismo

Sinopsis del Libro

Libro Mediumnismo

La mediumnidad, tan antigua cuanto la humanidad, en sus múltiples aspectos y sutilezas, es abordada por Ramatís en esta obra con toda la riqueza y profundidad de un Maestro de la Sabiduría. Todo el amplio espectro de los fenómenos mediúmnicos – de los efectos físicos hasta la más sutil intuición telepática, pasando por temas nunca o raramente tratados de la compleja fenomenología de la Mediumnidad – son elucidados con la peculiar objetividad de Ramatís. El camino de las instrucciones ya conocidas sobre el tema, él explora exactamente los territorios inusitados y controvertidos, dudosos o intrigantes, de esa materia que fascina al ser humano desde los inicios de su existencia planetaria. Hace décadas Mediunismo en sucesivas ediciones, se transformó en un clásico del asunto, insustituible para tantos que buscan la comprensión más profunda del fenómeno mediúmnico.

Información del Libro

Número de páginas 280

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

51 Reseñas Totales


Biografía de Hercílio Maes

Hercílio Maes, un destacado poeta y escritor brasileño, nació el 20 de marzo de 1927 en la ciudad de Santa Maria, en el estado de Rio Grande do Sul. Su vida y obra están marcadas por una rica exploración de la identidad cultural brasileña, así como por su compromiso con la literatura como medio de expresión y crítica social.

Desde una edad temprana, Hercílio mostró un profundo interés por la literatura. Influenciado por la poesía de autores como Guilherme de Almeida y Adalgisa Nery, comenzó a escribir sus propios poemas, buscando encontrar su voz única en el panorama literario brasileño. Su formación académica se desarrolló en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, donde estudió Letras y se sumergió en el estudio de la literatura y la lingüística.

En la década de 1950, Maes comenzó a ganar reconocimiento en el ámbito literario. Su primer libro de poesía, titulado "O Sol e a Casa", fue publicado en 1955 y recibió elogios tanto de críticos como de lectores. A través de sus versos líricos, Maes abordó temas que resonaban con la experiencia humana, tales como el amor, la soledad y la naturaleza. Sus poemas se caracterizan por un lenguaje rico en imágenes sensoriales y una musicalidad que evoca las tradiciones poéticas brasileñas y portuguesas.

A lo largo de su carrera, Hercílio Maes publicó varios libros de poesía, ensayos y obras de teatro. Entre sus obras más destacadas se encuentran "A Noite e o Dia" y "Fragmentos de um Olhar", donde exploró la dualidad de la existencia humana y las contradicciones de la vida moderna. Su estilo poético evolutivo refleja su maestría en la utilización de diferentes formas y estructuras, siempre en búsqueda de nuevas maneras de conectar con el lector.

Maes también fue un ferviente defensor de la literatura como una herramienta de cambio social. En sus ensayos, abordó temas como la injusticia, la desigualdad y la lucha por los derechos humanos. Su activismo literario lo llevó a participar en diversos movimientos culturales y sociales, donde abogó por una mayor visibilidad y apoyo para los escritores y artistas de su país.

Además de su trabajo literario, Hercílio Maes también se destacó como profesor de literatura, compartiendo su pasión por la poesía con nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico fomentó la creatividad y la crítica constructiva, inspirando a muchos jóvenes a explorar sus propias voces literarias y a comprometerse con la escritura como un medio de expresión personal y social.

La vida de Maes estuvo marcada por su constante búsqueda de la verdad y la belleza en las palabras. Su obra ha dejado una huella indeleble en la literatura brasileña, y su influencia se siente aún hoy en día. A través de su poesía, Hercílio logró capturar la esencia de la experiencia humana, siendo un faro de luz para aquellos que anhelan comprender la complejidad de la vida a través de la escritura.

Hercílio Maes falleció el 12 de mayo de 2020, pero su legado literario continúa vivo. A lo largo de su vida, recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura brasileña, y su obra sigue siendo estudiada y apreciada tanto en Brasil como en el extranjero. Su compromiso con la verdad, la belleza y la justicia sigue inspirando a escritores y lectores alrededor del mundo.

Otros libros de Hercílio Maes

Magia de Redención

Libro Magia de Redención

Ramatís, espíritu selecto que navega en las regiones de la Luz, retoma aquí sus cha-rias minuciosas y lúcidamente esclarecedoras. Por fortuna, hay todavía mentes dotadas psíquicamente para recibir sus mensajes y documentarios como instrucción del mundo en general. Es posible, con todo, que muchos pongan en duda la sinceridad de estas admo-niciones. Esto no puede asombrar pues en todos los tiempos del curso de la humanidad hubo individuos escépticos, renuentes a aceptar cualquier género de verdad y, en parti-cular, si esa verdad implica una necesidad de reforma interior, de...

El Sublime Peregrino

Libro El Sublime Peregrino

Hubo un sublime peregrino que pasó por esta Tierra. Se llamaba Jesús, Y hubo también un filósofo egípcio – Ramatís, contemporáneo del Amado Maestro. Valiéndose de un médium, en pleno siglo XX, Ramatís habló acerca del espiritu angélico de Jesús. Miles de obras exponen, en todos los idiomas, ya sea en forma novelesca o bien muy ceñida la fuente bíblica, los episódios más relavantes de la vida de Cristo, pero prácticamente, esta es la única que aporta fehacientes revelaciones que siempre han intrigado a la humanidad. Habla del proceso de la encarnación, de la figura de...

Más libros de la categoría Religión

La firma de Dios

Libro La firma de Dios

Este libro es resultado de una investigación inédita que presenta conclusiones que, como poco, invitarán a una profunda reflexión. No se trata de un ensayo sobre religión, si bien será necesario referirse a algunos aspectos postulados por algunas religiones. El nombre de Dios es una matriz de números que configuran realidades tan diversas como el ADN, los pilares de las matemáticas y antiguos sistemas de creencias que siguen vigentes hoy en día. No hace falta ser una persona versada en matemáticas para seguir estos desarrollos. El hecho de verificar la firma de un Creador tiene...

Misioneros de la luz

Libro Misioneros de la luz

El Espíritu André Luiz prosigue sus estudios en el Mundo Espiritual. En esta oportunidad descubre los secretos de la reencarnación y revela con minuciosos datos la intervención de los Espíritus superiores en el proceso de renacimiento. André Luiz afirma que la muerte física no es el fin, y destaca la importancia del esfuerzo propio en la lucha por el autoperfeccionamiento. A lo largo de veinte capítulos discurre, además, sobre la continuidad de la evolución en la vida espiritual y diversos aspectos de las manifestaciones mediúmnicas como resultado de la complementación entre los...

LAS CUATRO ÚLTIMAS COSAS

Libro LAS CUATRO ÚLTIMAS COSAS

De todos los asuntos por los que los hombres son tan diligentes y solícitos, no hay ninguno de tan absoluta necesidad y alta importancia como la preparación para la muerte y el juicio, y la consecuencia inmediata de ellos, el Cielo y el Infierno, para obtener el uno y escapar del otro. Esto requiere todo el hombre en su mejor vigor, y debería ser el trabajo del día, pero generalmente se retrasa hasta la melancólica tarde de la vejez, o el crepúsculo de la muerte. Las nimiedades de este mundo los desvían de ese asunto principal, al que todas las demás cosas deberían estar...

El camino medio : la fe basada en el razonamiento

Libro El camino medio : la fe basada en el razonamiento

For nearly 2,000 years, Nagarjuna's teachings have occupied a central position in Mahayana Buddhism. An essential part of the study and practice in the great Indian Buddhist monastic universities, these teachings were later incorporated into the Tibetan monastic programs that modeled their curricula on their Indian predecessors. In "The Middle Way, " the Dalai Lama offers a brief, brilliant, and complete presentation of the ultimate view of reality in the Mahayana tradition of Buddhism. The teachings are about the Buddhist view, yet the Dalai Lama presents them in a way that allows any...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas