Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Memorias tergiversadas

Sinopsis del Libro

Libro Memorias tergiversadas

Una autobiografía personal, literaria y política que es, a la vez, reflejo de los últimos cincuenta años de la Argentina.

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

77 Reseñas Totales


Biografía de Jorge Asis

Jorge Asis es un destacado escritor, periodista y comentarista argentino, conocido por su estilo provocador y su mirada crítica hacia la realidad política y social de Argentina. Nacido el 10 de marzo de 1948 en el barrio de Belgrano, Buenos Aires, Asis se ha destacado en diversas áreas de la literatura y el periodismo, convirtiéndose en una voz influyente en el ámbito cultural del país.

Asis creció en un entorno familiar que fomentó su amor por la lectura y la escritura. Desde joven, mostró interés por las letras y la comunicación, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se especializó en Derecho y Ciencias Sociales. Sin embargo, su verdadera pasión se encontraba en la literatura y el periodismo, lo que le llevó a dejar de lado su carrera académica tradicional para adentrarse en el mundo de las letras.

Su carrera como escritor comenzó en la década de 1970, cuando publicó su primera novela, “Los viejos”, que fue bien recibida por la crítica y le abrió las puertas al mundo literario. A partir de entonces, Asis continuó explorando diversos géneros, desde la novela hasta el ensayo y la crónica, siempre con un enfoque centrado en la sociedad argentina y sus complejidades. Su enfoque agudo y su estilo narrativo único lo llevaron a convertirse en una figura prominente, tanto en la literatura como en el periodismo.

Una de las características más notables de la obra de Asis es su capacidad para combinar la ficción con la realidad política. Sus novelas, entre las que destacan “La mujer que no quiso amar” y “El río de las conchas”, reflejan su profundo conocimiento de la historia argentina y su habilidad para captar las tensiones sociales y políticas del país. A menudo, sus personajes son retratos de la sociedad argentina, representando las luchas y los dilemas que enfrenta la población en un contexto marcado por la inestabilidad y los cambios cíclicos.

Además de su producción literaria, Jorge Asis ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha ejercido como columnista y analista político. Su estilo polémico y directo le ha ganado tanto admiradores como detractores. A lo largo de su carrera, ha abordado temas controvertidos y ha realizado críticas incisivas sobre la clase política argentina. Asis se ha convertido en un referente en el ámbito del análisis político, destacando por su capacidad para desentrañar las dinámicas del poder y el impacto de las decisiones políticas en la vida cotidiana de los ciudadanos.

En su faceta como comentarista, Asis ha utilizado la televisión y la prensa escrita como plataformas para expresar sus opiniones y reflexiones sobre la situación actual de Argentina. Su participación en programas de televisión ha sido constante, y su voz ha resonado en debates sobre temas candentes, desde la economía hasta los derechos humanos, consolidándose como un crítico perspicaz y valiente.

A lo largo de los años, Asis ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y el periodismo. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha permitido que su visión de la realidad argentina trascienda fronteras. Sin embargo, su compromiso con su tierra y la cultura argentina sigue siendo el motor que impulsa su trabajo y su legado.

En resumen, Jorge Asis es un autor multifacético cuyo trabajo ha dejado una marca indeleble en el panorama literario y periodístico argentino. Con una trayectoria que abarca más de cuatro décadas, su capacidad para entrelazar ficción y realidad, junto con su aguda visión crítica, lo han convertido en un referente indispensable para comprender la complejidad de la sociedad argentina. A medida que continúa escribiendo y comentando sobre la realidad de su país, su influencia y legado seguirán presentes en las próximas generaciones de lectores y escritores.

Otros libros de Jorge Asis

Más libros de la categoría Biografía

Divino Compañero Del Camino

Libro Divino Compañero Del Camino

Amigos, en esta biografía: “Divino compañero del camino”, ustedes encontrarán un mensaje fascinante, motivador e inspirador. Esta biografía, nos exhibirá la vida del Presbítero Antonio Rivera González, un hombre que supo escuchar a Dios. Su vida y ministerio nos inspirarán, porque es toda una institución con una trayectoria destacada y admirada. Él fue la clase de persona que supo obedecer a Dios. Motivo por el cual, todos los que lo conocimos, alabamos al Señor. Durante sus años de servicio a Dios en su querido México y allende la frontera, nuestro biografiado adquirió una...

¡Alucina!

Libro ¡Alucina!

Londres. Corre el año 1967 y Pauline deambula sin rumbo por la mágica metrópoli contracultural de los sesenta. Tiene 21 años, trabaja en una agencia de secretarias y no suele desmelenarse, pero un inesperado encuentro cambiará radicalmente su vida: una tarde recibe la llamada de un sujeto que necesita transcribir las letras de un disco. Es Frank Zappa. Ese feliz e improbable encargo vendrá seguido por vagos flirteos, extrañas confidencias y una propuesta desconcertante: trasladarse a Los Ángeles e ingresar en la variopinta cuadrilla que allí convive y desvaría con el cantante....

Rumbo al exilio final

Libro Rumbo al exilio final

Este libro lúcido e intenso comienza con un padre que leía todo el tiempo y enseñó a la pequeña hija a lavarse las manos. Así la historia de esta niña seguirá un camino formado de libros y escritura: el Walden de Thoreau que le heredó la madre, El profeta de Yibrán, lectura constante del abuelo libanés, la libreta que ostentaba en la tapa la palabra Diario con letras doradas y que le dio su madrina, el pequeño escritorio de persiana, regalo de su tío, entre tantos y tantos libros y encuentros, como el del amigo estadounidense con el que selló su decisión de escribir a los...

Debería Estar Muerto

Libro Debería Estar Muerto

Un hombre violento y agresivo, con um corazón frío y una mente criminal... una estadística más. Él no era apenas um traficante de drogas, él era el que se quedaba en la esquina dirigiendo todo. Trabajaba en las calles, vendiendo crack a quien quisiese comprar. Él tenía que luchar sus propias batallas para mantenerse vivo.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas