Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Mujeres, arte y poder y otros ensayos

Sinopsis del Libro

Libro Mujeres, arte y poder y otros ensayos

«He escrito estos ensayos a lo largo de casi veinte años, veinte años en los que he presenciado el nacimiento y el desarrollo de una historia del arte feminista. Cuando en 1970 empecé a trabajar en «¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?», la historia del arte feminista no existía: como cualquier otra forma de discurso histórico, había que construirla.» Así comienza Mujeres, arte y poder y otros ensayos, el recopilatorio en el que la gran historiadora del arte Linda Nochlin presenta siete artículos sobre mujeres artistas y la figura femenina en la historia del arte, cuya influencia fue determinante para el desarrollo posterior de la crítica del arte feminista y los estudios de género. Los artículos aquí reunidos son: «Mujeres, arte y poder» (1988), «La nodriza de Morisot: la noción del trabajo y el ocio en la pintura impresionista» (1988), «Perdida y Encontrada: otra vez la mujer caída» (1978), «Algunas pintoras realistas» (1974), «Florine Stettheimer: el Rococó subversivo» (1980), «Erotismo e imaginería femenina en el arte decimonónico» (1972), y «¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?» (1971). Mujeres, arte y poder y otros ensayos revela la amplia perspectiva y conocimiento del trabajo pionero de Nochlin y nos invita a interpretar la historia del arte feminista como una práctica transgresora contra el establishment que pone en tela de juicio muchos de los principales preceptos de la disciplina todavía vigentes en la actualidad.

Información del Libro

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

44 Reseñas Totales


Biografía de Linda Nochlin

Linda Nochlin (1931-2020) fue una destacada historiadora del arte y crítica feminista estadounidense, conocida por su trabajo pionero en la historia del arte. Nació en Brooklyn, Nueva York, y se graduó en Vassar College en 1951, donde se interesó por el arte y la historia. Continuó su educación en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su maestría en 1952 y su doctorado en 1972. Su formación académica la preparó para abordar temas que desafiaban las narrativas tradicionales en la historia del arte.

Uno de los ensayos más influyentes de Nochlin, "¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?", publicado en 1971, fue fundamental para la crítica feminista. En este trabajo, Nochlin cuestiona las razones por las cuales históricamente no se reconoció el trabajo de las mujeres en el arte. A través de un análisis detallado y perspicaz, argumentó que la falta de mujeres artistas reconocidas no se debía a su inferioridad, sino a un sistema patriarcal que limitaba sus oportunidades. Este ensayo sentó las bases para el desarrollo de la crítica del arte feminista, provocando un cambio significativo en la forma en que se evaluaba el arte y la participación de las mujeres en él.

A lo largo de su carrera, Nochlin se dedicó a la enseñanza y a la investigación, ocupando puestos en diversas instituciones, incluida la Universidad de Nueva York y el Instituto de Arte de California. Su enfoque académico abarcó no solo la historia del arte, sino también el papel de las mujeres en las diversas corrientes artísticas y la intersección entre arte y feminismo. Además de su trabajo como académica, También fue una conferenciante y escritora prolífica, contribuyendo a varios libros y catálogos de exposiciones.

A lo largo de su vida, Linda Nochlin recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al campo del arte y la historia. Su trabajo ha influido en generaciones de historiadores del arte, críticos y artistas, y ha sido fundamental para fomentar un diálogo inclusivo sobre la representación de las mujeres en el arte. En un momento en que la historia del arte se centraba en artistas masculinos, su voz y perspectiva ayudaron a abrir puertas para un entendimiento más amplio de la creatividad femenina.

  • Su enfoque innovador desafió las narrativas tradicionales.
  • Utilizó su plataforma para abogar por la inclusión y el reconocimiento de las mujeres en el arte.
  • Continúa siendo una figura influyente en estudios de género y arte.

Linda Nochlin no solo fue una historiadora del arte, sino también una pionera que dejó una huella imborrable en su campo. Su legado vive en el trabajo de aquellos que continúan explorando y expandiendo el impacto de las mujeres en el arte, así como en la lucha por la igualdad en todas las disciplinas. Su vida y obra siguen siendo una inspiración para quienes creen en la importancia de una representación equitativa en todas las formas de expresión artística.

Otros libros de Linda Nochlin

Mujeres artistas

Libro Mujeres artistas

Mujeres artistas. Ensayos de Linda Nochlin reúne treinta ensayos esenciales de la historiadora contemporánea más sagaz y provocadora publicados a lo largo de su carrera, entre los que se cuentan dos realizados específicamente para esta colección y una entrevista en la que repasa su trayectoria académica y reflexiona acerca del papel de la mujeres en el arte actual. Se trata pues de la antología definitiva de Linda Nochlin sobre teoría feminista y arte creado por mujeres. Entre los escritos seleccionados por Maura Reilly destacan un hito de la teoría feminista: «¿Por qué no ha...

Más libros de la categoría Arte

Impresionismo

Libro Impresionismo

Acompañado de un rico material gráfico, el presente libro ofrece un completo panorama del Impresionismo en el que, a diferencia de los habituales enfoques sobre la técnica y la biografía de sus protagonistas, se explica el movimiento en el contexto social y cultural de su época.

Josep Palau i Fabre

Libro Josep Palau i Fabre

Catàleg d'aquesta mostra, que es presenta al Centre d'Art Santa Mònica, i més en davant a Girona. A través d'ella ens apropem a un autor que uneix la impulsivita t, la multiplicitat d'interessos i preocupacions i les idees, sempre en procés d e transformació, amb la prudència i la circumspecció.

Verbolario / Verbulary

Libro Verbolario / Verbulary

Rodrigo Cortés regresa a las librerías con Verbolario: diccionario satírico, humorístico y poético, que, con sus más de dos mil definiciones y siete años de trabajo a la espalda, se atreve a enmendarle la plana al diccionario. «Verbolario es un milagro sostenido: la noticia más extraordinaria del día está en sus definiciones». —Manuel Jabois Toda palabra tiene su significado oculto (su significado verdadero) acechante entre sus pliegues con la astucia del salteador de caminos; se desvela sólo con el uso y sólo ante la perspicacia y el oído, que son el mismo sentido. Rodrigo...

El Origen del Chamamé

Libro El Origen del Chamamé

Proponemos al lector desafiarse a sí mismo, ampliar su lupa, pensar las fronteras como solo huellas geopolíticas, espacios mutables en el ámbito de la cultura. Tratar de entender la música como resultado de un largo proceso y que cumple una función en el Imaginario Social y en la Memoria Colectiva, porque solo así podremos entender un poco del Chamamé y su ritualidad. La música, la danza, los rituales, la mitología se nutren, dialogan y responden a lagunas, aunque sea imperceptible a nuestros ojos, todas estas expresiones culturales y comportamientos humanos, dan identidad a los...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas