Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

¿Para qué sirven las políticas de la memoria?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Para qué sirven las políticas de la memoria?

“Quién olvida su pasado está condenado a repetirlo”. Este lema ha generado la multiplicación de políticas de memoria desde finales de la década de 1990, en todo el mundo. Estas políticas normalizadas deben permitir a todos los ciudadanos aprender “las lecciones del pasado” y construir sociedades pacíficas. En lugar de la tranquila cohesión social que esperaban, los países que han adoptado tales medidas, sin embargo, han enfrentado discriminaciones persistentes, populismos y terrorismos de todo tipo. Los estudios sobre memoria histórica tampoco cuestionan la necesidad y el impacto de las políticas de memoria en el comportamiento social. Este libro —publicado también en francés, inglés y árabe— rompe con la literatura existente y aporta una perspectiva crítica sobre la creencia demasiado consensuada de la eficacia de la política de la memoria para construir sociedades pacíficas, ya sea en una democracia estable o tras un conflicto político violento.

Información del Libro

Número de páginas 121

Autor:

  • Sandrine, Lefranc
  • Sarah, Gensburger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

32 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Prisma

Libro Prisma

Una voz que sabe arder, arrojándose a la llama de las palabras, mariposa aniquilada por un destino que no existe. ¿Es esta la metáfora que sólo llega cuando el final está cerca? Un libro habitado por aquel al cual se lo llama desde el atrás del tiempo. Hay ciertas músicas y detallados gestos de manos que se trazaron desde un alguien que le amó sin que lo supiera. Fríos puñales navegan por el torrente de su sangre. Puñal que corta el aire, puñal invisible, más intenso si se lo oculta, como buen instrumento sueña el momento de herir. Es su naturaleza. Lo suyo es un puñal y una...

La Rebelión de los Pandemials

Libro La Rebelión de los Pandemials

Los Pandemials son los jóvenes que una vez superada la pandemia tendrán entre 10 y 26 años. Encontrarán sociedades marcadas por la inequidad, el fin de la meritocracia, la soledad, el automatismo digital, el agotamiento de recursos naturales, y diversas crisis ambientales que afectarán la vida en el planeta. El covid-19 no solo agrava este panorama, que ya se perfilaba difícil de solucionar antes de la Crisis del 2020. Las simetrías puestas al descubierto por la pandemia aceleraron los tiempos previstos y ciclos, como los de Inequidad, Madre Naturaleza, Tecnología y Espíritu Humano...

Diseño y Ajuste de Los Planes Explícitos de Beneficios

Libro Diseño y Ajuste de Los Planes Explícitos de Beneficios

Esta investigación analiza y compara como México y Colombia han diseñado y ajustado sus planes de beneficios explícitos financiados con recursos públicos. Ello con el fin de sacar lecciones sobre los desafíos principales y los elementos clave para llevar a cabo un proceso exitoso de priorización.

Las cartas sobre la mesa

Libro Las cartas sobre la mesa

Entrevista del periodista Luis Báez con el ministro de Cultura cubano. Invitación al análisis colectivo, desafío a los esquemas y síntesis de los principios esenciales de la Revolución cubana en el terreno de la cultura, en particular de la literratura y el arte.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas