Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Novelas ejemplares (Los mejores clásicos)

Sinopsis del Libro

Libro Novelas ejemplares (Los mejores clásicos)

Un florilegio de novelas breves en las que Cervantes, a fin de enseñar deleitando, urde realidades y ensueños inigualables. Con las Novelas ejemplares Cervantes da nueva muestra de su inmenso talento como escritor. Esta aventura cervantina, que consiste en adaptar a la literatura española un género foráneo -la novela corta italiana-, se salda con unos relatos magníficos, diversos en temas y registros -los hay picarescos, realistas, maravillosos...-, pero siempre sorprendentemente frescos y atractivos. Presididas por la intención ejemplarizante que les da el nombre, las Novelas ejemplares constituyen un impresionante mosaico de personajes y recursos narrativos. Esta edición al cuidado de José Montero Reguera, catedrático de literatura española en la Universidad de Vigo, incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como propuestas para fomentar el debate en torno a la lectura. «Por las cosas que dicen que dije cuando loco, podéis considerar las que diré y haré cuando cuerdo.»

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

96 Reseñas Totales


Biografía de Miguel De Cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra, nacido el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España, es uno de los escritores más influyentes de la literatura universal. Su obra más famosa, Don Quijote de la Mancha, es considerada la primera novela moderna y un hito en la literatura occidental.

Cervantes creció en una familia de escasos recursos, lo que dificultó su acceso a una educación formal. Sin embargo, se destacó desde joven por su amor a la literatura. A los 23 años, se unió al ejército español y participó en la Batalla de Lepanto en 1571, donde fue herido en la mano izquierda, lo que le valió el apodo de "el manco de Lepanto". Posteriormente, fue capturado por piratas en 1575 y pasó cinco años como esclavo en Argel.

Después de su liberación, Cervantes regresó a España y se dedicó a escribir, aunque su vida estuvo marcada por la pobreza y la falta de reconocimiento. En 1605, publicó la primera parte de Don Quijote de la Mancha, una sátira de los novelas de caballería que se convirtió en un éxito inmediato. La historia sigue las aventuras de un noble llamado Alonso Quijano, quien enloquece tras leer demasiadas novelas de caballería y decide convertirse en caballero andante bajo el nombre de Don Quijote.

El personaje de Don Quijote ha trascendido el tiempo y se ha convertido en un símbolo de la lucha por ideales y la locura en la búsqueda de la grandeza. A medida que la historia avanza, Don Quijote se enfrenta a una serie de personajes y situaciones que reflejan las contradicciones de la sociedad de su época.

En 1615, Cervantes publicó la segunda parte de Don Quijote, que continúa las aventuras de su protagonista y responde a las imitaciones que surgieron tras el éxito de la primera parte. Esta obra consolidó su reputación como uno de los grandes innovadores de la narrativa y de la literatura en general.

Además de Don Quijote, Cervantes escribió otras obras, incluyendo Novelas ejemplares, una colección de relatos que exploran los vicios y virtudes de la sociedad española. También escribió teatro y poesía, aunque su fama se debe en gran medida a su novela más célebre.

A lo largo de su vida, Cervantes enfrentó numerosos desafíos, incluyendo dificultades económicas y la falta de reconocimiento por su trabajo. A pesar de sus éxitos literarios, murió el 22 de abril de 1616 en Madrid, en la pobreza y con escaso reconocimiento. Sin embargo, su legado ha perdurado, y su obra ha influenciado a innumerables escritores y ha sido objeto de estudio y admiración en todo el mundo.

El impacto de Cervantes se extiende más allá de sus obras. La figura de Don Quijote ha sido reinterpretada en diversas formas a lo largo de los siglos, desde el teatro hasta el cine. Su influencia se siente en la literatura contemporánea, donde su mezcla de realidad y fantasía continúa siendo una fuente de inspiración.

A día de hoy, Miguel de Cervantes es considerado uno de los padres de la literatura moderna y su obra es estudiada y venerada en todo el mundo. Su vida y legado son un testimonio del poder de la literatura para trascender el tiempo y el contexto, convirtiéndose en un espejo de la condición humana.

Otros libros de Miguel De Cervantes

Los cuentos del Quijote

Libro Los cuentos del Quijote

Gracias a la frescura y actualidad de estos cuentos, el lector podrá disfrutar y reflexionar sobre el amor y la amistad, los celos y el coraje, la exclusión social y la locura... y acercarse así a uno de los textos fundamentales de la literatura universal. Uno de los rasgos más sugerentes del Quijote es la inclusión y entrelazado de diferentes tramas narrativas. En la primera parte, Cervantes incorporó varias historias que no guardaban ninguna relación con las aventuras del protagonista. En la segunda, repitió este procedimiento, pero, a excepción de dos relatos muy breves, don...

Colección integral de Miguel de Cervantes

Libro Colección integral de Miguel de Cervantes

Este ebook presenta "Colección integral de Miguel de Cervantes" con un sumario dinámico y detallado. Se reúne en un solo volumen la obra de Miguel de Cervantes Saavedra. Miguel de Cervantes es uno de los grandes genios de la literatura de todos los tiempos y está considerado el creador de la primera novela moderna. Las principales obras que escribió Cervantes son las novelas Don Quijote de la Mancha (de caballerías) -obra cumbre de la literatura española-, La Galatea (pastoril), Los trabajos de Persiles y Sigismunda (bizantina), Novelas ejemplares (relato novelesco corto). Tabla de...

Ingenioso hidalgo Don Quijote I

Libro Ingenioso hidalgo Don Quijote I

Todo el mundo conoce la historia de don Quijote, que bien empieza "En un lugar de la Mancha...". En el verano de 1604, próximo a cumplir los cincuenta y siete años, Cervantes entregaba al librero de la Corte el manuscrito de una obra suya titulada El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Esta obra, cuatro siglos después, sigue contándose entre las excelsas del genio humano y su fama le ha llevado a ser patrimonio de la humanidad y texto culmen de la literatura española y universal. Cervantes proyecta el poder de su fascinación e influencia sobre la época moderna como el creador...

Más libros de la categoría Ficción

Amor Sin Fronteras

Libro Amor Sin Fronteras

El coraje de una mujer en un mundo devastado. Aquel desconocido pod& #237a sex la repuesta a todos sus males, pero acogerlo bajo su techo entra& #241aba no pocos riesgos. Abiertas a& #250n las heridas de la guerra de Secesi& #243n. Helen Courtney sabe que de nada sirve lamentarse. Ha perdido a su marido y toda su fortuna, pero a& #250n le quedan las tierras. Sin embargo ella sola no puede levantar su hacienda, y cuando un capit& #225n note& #241o llama a su puerta buscando trabajo, no se lo piensa dos veces. Juntos luchan contra la abierta hostilidad del resto del pueblo, y pese a su mutuo...

MIRA AQUÍ. LO QUE SE Y QUIEN SOY

Libro MIRA AQUÍ. LO QUE SE Y QUIEN SOY

Nuestro sufrimiento surge principalmente de nuestras mentes y nuestra visión del mundo. En la tradición budista hablamos de los diez grilletes de Sahm Julianna, que nos encadenan y nos roban nuestra libertad. La palabra sánscrita Sam Julianna también se puede traducir como nudos y estos grilletes son como nudos apretados dentro de nosotros. Nos impulsan a hacer y decir cosas que no queremos hacer o decir. Eres muy poderoso. Nuestra atención, concentración y percepción también deben ser muy poderosas para deshacer estos nudos. EL PRIMER DESEO DE ESCLAVITUD. El deseo es peligroso porque ...

Flush

Libro Flush

Virginia Wolf nos ubica en la estrecha y tranquila calle Wimpole Street para que sigamos de cerca las experiencias, los pensamientos y sufrimientos de Flush, un cocker spaniel de orejas largas y cola ancha, que a los pocos meses de su nacimiento es regalado a la famosa poetisa Elizabeth Barrett. En esta historia, Woolf relató la historia del perro de Barrett con rigor biográfico, recreando con detalle la época victoriana, el encierro y la enfermedad de la joven, que tenía como única compañía y esperanza al pequeño Flush.

La perfección del tiro

Libro La perfección del tiro

La ópera prima del escritor francés Mathias Enard, ganador del Goncourt 2015. Una novela profunda y brillante que disecciona los horrores de la guerra desde el punto de vista de un joven francotirador. Un francotirador de dieciocho años que desde hace demasiado tiempo vive en una ciudad sitiada por la guerra civil centra su existencia en un único objetivo: perfeccionar el arte del disparo. El secreto de un tiro perfecto reside en el dominio de la respiración, mantener la calma y escuchar al propio cuerpo, el latido del corazón. El fusil tiene que convertirse en la prolongación de uno...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas