Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Pablo - Tome 4 - Picasso

Sinopsis del Libro

Libro Pablo - Tome 4 - Picasso

Picasso est le quatrième et dernier tome de Pablo, la série que Julie Birmant et Clément Oubrerie consacrent au peintre avant qu'il ne soit reconnu comme un artiste majeur. Ce 4e épisode de Pablo s'ouvre en mai 1907... La vie de bohême perdure au Bateau-Lavoir qui ne désemplit pas. Picasso peint frénétiquement, et Fernande qui s'ennuie adopte une petite Raymonde... qu'elle finit par ramener à l'orphelinat. Le peintre horrifié par la décision de sa compagne décide de la quitter. Cet été-là, il est un réprouvé. Son Bordel (aujourd'hui, Les Demoiselles d'Avignon) aux putains déformées fait horreur. Et pourtant, la situation va changer du tout au tout. Boxe, drogue, génie et humour corrosif entre vieux et nouveaux amis... Avec le touchant Douanier Rousseau, D.H Kahnweiler, jeune galeriste encore méconnu, ou avec Georges Braque, compagnon du futur, Picasso se construit. Bientôt, les deux derniers vont quitter Montmartre et leurs anciennes amours pour vivre le cubisme et l'avènement de l'art moderne.

Información del Libro

Número de páginas 88

Autor:

  • Julie Birmant

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

81 Reseñas Totales


Biografía de Julie Birmant

Julie Birmant es una talentosa escritora y guionista francesa nacida en 1982, conocida principalmente por su trabajo en el ámbito del cómic y la novela gráfica. Su enfoque narrativo y visual ha capturado la atención de críticos y lectores, consolidando su posición en el mundo del arte secuencial.

Birmant creció en una familia que valoraba la literatura y el arte, lo que influyó en su trayectoria profesional desde una edad temprana. Después de completar sus estudios en la prestigiosa École Supérieure des Arts Décoratifs en París, comenzó a explorar su pasión por el cómic, un medio que le permitió combinar su amor por la narración con la ilustración.

La carrera de Julie Birmant despegó con su primer trabajo importante, el cual fue una colaboración con el dibujante Étienne Davodeau en la serie “Catherine”, que se publicó en 2011. Esta obra, que giraba en torno a la vida de una mujer trabajadora, se recibió con elogios tanto por su escritura como por su ilustración. A partir de ahí, Birmant continuó su carrera y creó varias obras aclamadas por la crítica que le permitieron consolidarse como una voz autoritaria en el cómic francés.

  • “Adele Blanc-Sec” (2013) – Una obra inspirada en la famosa serie de cómics de Jacques Tardi, donde Birmant aporta su visión contemporánea.
  • “La creación de las mujeres” (2015) – Un cómic que explora el papel de las mujeres en la historia del arte y su lucha por ser reconocidas.
  • “Louise” (2019) – Una novela gráfica que narra la vida de una mujer enfrentando diversos desafíos en la sociedad moderna.

Además de su trabajo como escritora, Birmant también ha colaborado en numerosos proyectos educativos y de promoción del cómic en Francia. Ha participado en talleres y conferencias, donde ha compartido su experiencia y pasión por este medio, inspirando a una nueva generación de creadores. Su enfoque en temas sociales, feminismo y la vida cotidiana ha resonado en un público amplio, haciendo que sus obras sean relevantes y accesibles.

En 2020, Birmant fue galardonada con varios premios que reconocieron su impacto en el mundo del cómic, consolidando su legado como una de las voces más prometedoras de la industria. Con una combinación de inteligencia, sensibilidad y talento artístico, Julie Birmant ha logrado abrir caminos en un campo que muchas veces ha sido dominado por hombres, y su contribución sigue inspirando tanto a lectores como a escritores por igual.

En resumen, Julie Birmant no solo es una escritora brillante, sino que también es una innovadora en el cómic contemporáneo. Su habilidad para contar historias profundas y significativas, mientras desafía las normas establecidas, la convierte en una figura crucial en el panorama cultural actual.

Más libros de la categoría Cómics

Una trilogía rural (Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba)

Libro Una trilogía rural (Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba)

Una nueva manera, única y emocionante, de leer a García Lorca, por la aclamada autora de Federico La tragedia de la pasión amorosa, las rivalidades familiares, la esterilidad, la represión sexual y la muerte son el hilo vertebrador de Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba, las tres obras que conforman el ciclo por el que Federico García Lorca ha sido más celebrado como dramaturgo. Una trilogía rural en la que la mujer, el campo andaluz abrasado por el sol y los instintos son los grandes protagonistas que cobran nueva vida en esta interpretación personal y originalísima de ...

La guerra de los chicles

Libro La guerra de los chicles

Cuando Su Majestad la Reina Isabel II cae por culpa de un chicle el día de su coronación, se abre uno de los episodios más explosivos de la historia de Inglaterra: cualquiera que sea descubierto mascando un chicle será encerrado en la Torre de Londres. Roald Dale y sus amigos, conocidos como la «Resistencia», tendrán que darse prisa para que el país no se quede sin niños. Una comedia musical real a golpe de chicle.

Duérmete ya, ¡joder!

Libro Duérmete ya, ¡joder!

¡Duérmete ya, joder! es un cuento para sufridos padres con los pies en la tierra, donde un puñado de gatitos adormilados y rimas cursis no siempre ayudan a que las criaturas se entreguen a los brazos de Morfeo. ¡Duérmete ya, joder! habla de las familiares e íntimas amarguras que te embargan cuando intentas que tu pequeño angelito se vaya a la cama. Magnífico, subversivo y desternillante, es un libro para padres primerizos, experimentados... y para cualquiera que se lo esté pensando. Seguramente no deberías leérselo a tus hijos. Reseñas: «Una obra maestra.» Jonathan Lethem, padre ...

Qué vergüenza haber nacido

Libro Qué vergüenza haber nacido

Que vergüenza haber nacido es el reflejo de la vida misma y, sobre todo, de la vida de una millennial: autocompasiva, aleatoria y con un toque de prepotencia. Como si este libro fuese un Instagram analógico, Almejeiter publica en él una serie de viñetas sobre autoestima, amor, apego..., los males de la sociedad moderna.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas