Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Para olvidar quién fuiste

Sinopsis del Libro

Libro Para olvidar quién fuiste

Un relato de la Europa de la posguerra que nos traslada desde el campo de concentración de Mauthausen hasta la Alemania de los encubridores de criminales del nazismo, el Vaticano, la España preconstitucional y una Lisboa que recibe con júbilo la revolución de los claveles. Una Europa en evolución, marco irrepetible para la persecución sin cuartel de uno de los muchos médicos tristemente famosos por el trato que concedieron a los prisioneros de la contienda mundial. Esta novela escapa de las clásicas obras de género para construir un relato intimista, poco complaciente, de unos cazanazis que hipotecaron su futuro en el empeño de no olvidar y, a la vez, ser olvidados

Información del Libro

Número de páginas 360

Autor:

  • Fernando García Calderón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

93 Reseñas Totales


Biografía de Fernando García Calderón

Fernando García Calderón (1848-1914) fue un destacado escritor, político y diplomático peruano, cuyo legado literario y su influencia en la política de su tiempo lo han convertido en una figura significativa en la historia del Perú. Nació en el seno de una familia de tradición intelectual, lo que favoreció su formación académica. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la literatura y la filosofía, así como un fervor por la política y el compromiso social.

Estudió en el Colegio Nacional de San Martín y luego en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se graduó en 1871 como abogado. Sin embargo, su inclinación hacia la literatura lo llevó a dedicarse a la escritura, contribuyendo con artículos y ensayos en varias publicaciones de la época. Su prosa, marcada por un estilo claro y directo, se caracterizó por la inclusión de temas sociales y políticos, reflejando las preocupaciones de su tiempo.

Una de las obras más representativas de García Calderón es “El país de las sombras”, publicada en 1891, una novela que se adentra en la realidad social y política del Perú en el siglo XIX. A través de esta obra, García Calderón critica la corrupción y la injusticia social que imperaban en su país, empleando una narrativa que combina elementos de la ficción y la realidad. Esta obra se considera clave en la literatura peruana, ya que abrió camino para que otros escritores abordaran cuestiones sociales relevantes mediante la ficción.

García Calderón no solo se limitó a la ficción, sino que también incursionó en el ensayo y el periodismo. A través de sus artículos, abogó por la modernización del país y la adopción de políticas progresistas. Su pensamiento político lo llevó a participar activamente en la vida política del Perú, convirtiéndose en un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos. Durante el gobierno de Guillermo Billinghurst, fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores, cargo desde el cual promovió importantes reformas y buscó fortalecer las relaciones internacionales del Perú.

La vida de Fernando García Calderón estuvo marcada por una constante lucha por la justicia social y la igualdad. A pesar de su compromiso con la política, nunca abandonó su pasión por la literatura. Sus ensayos, como “La cuestión social”, reflejan su preocupación por los problemas que enfrentaba la sociedad peruana y su deseo de encontrar soluciones a través del diálogo y la educación.

García Calderón también fue un defensor de la educación como motor de cambio. Creía firmemente en la importancia de una educación laica y accesible para todos, y trabajó arduamente para fomentar el acceso a la cultura y el conocimiento en el país. Su legado en el ámbito educativo se refleja en sus esfuerzos por modernizar el sistema educativo peruano y promover la alfabetización.

En su vida personal, García Calderón tuvo la fortuna de compartir su vida con una familia que apoyó sus inquietudes literarias y políticas. Su esposa, Adelaida M. de García Calderón, también fue una figura importante en su vida, convirtiéndose en su compañera de ideas y cosmovisión. Juntos, enfrentaron las adversidades de su tiempo con un compromiso inquebrantable por la justicia y el progreso.

A pesar de su relevante contribución a la literatura y la política, García Calderón fue víctima de la crítica y la controversia. Su postura radical frente a algunos temas lo llevó a ser objeto de ataques por parte de sus adversarios políticos y de diversos sectores de la sociedad. Sin embargo, su unción y determinación para seguir adelante lo hicieron perseverar en sus ideales.

Fernando García Calderón falleció en 1914, dejando un vacío en el ámbito político y literario del Perú. Su obra y pensamiento continúan siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad. Su legado inspira a nuevas generaciones de escritores y pensadores que buscan hacer un cambio en la sociedad a través de la literatura y el activismo político. En conclusión, su vida y obra son un testimonio de la interconexión entre literatura y política, que sigue vigente en los debates contemporáneos sobre justicia social y derechos humanos.

Más libros de la categoría Ficción

Mister Notting Hill

Libro Mister Notting Hill

Es la noche más embarazosa de mi vida. No solo me he chocado, literalmente, con el hombre más guapo que he visto nunca en el vestíbulo de un hotel, sino que los bollos de nata montada que llevaba (no se admiten preguntas) han acabado aplastados contra mi cuerpo. Cuando por fin consigo cambiarme de ropa, ese mismo tipo —el hombre más sexy de la historia— hace una puja por veinticinco mil libras en una subasta benéfica… ¡para obtener una cita conmigo! Mi vida debe de estar mejorando, ¿verdad? Después de todo, un tío guapísimo acaba de ofrecer una suma increíble de dinero para...

La novia falsa del multimillonario 2

Libro La novia falsa del multimillonario 2

Sumérgete en una novela de multimillonarios sexy y divertida, de la mano de la autora súperventas de USA TODAY, Sierra Rose. Este es el segundo libro de la trilogía. Para mayores de edad debido a las situacionessexuales. El teatrito de Rebecca y Marcus se les desmorona. Cuando las cosas se complican, Rebecca se cree capaz de mantener la cabeza fría, pero si mira a Marcus a los ojos no se puede resistir.

Los sueños de Sandra

Libro Los sueños de Sandra

Quizás los sueños sean la verdadera realidad y lo que consideramos real, un sueño, ficción. Sandra y Julián forman un matrimonio joven y ambos trabajan en la fábrica montada por el padre de Sandra. Una noche salen a cenar, discuten, Julián se retira disgustado y Sandra continúa disfrutando de la noche. Entra a un bar donde se encuentra un músico actuando, el cual se parece de forma extraordinaria al hombre con el que sueña reiteradamente desde la muerte de su amigo Damián. El músico es cubano y se llama Carlos, hablan, congenian y se enamoran. Una noche, Julián golpea a Sandra y...

Cesar Birotteau

Libro Cesar Birotteau

«César Birotteau» es una novela de 1837, y es una de las Scènes de la vie parisienne en la serie La Comedia Humana. Su personaje principal es un perfumista parisino que logra el éxito en el negocio de los cosméticos, pero se declara en quiebra debido a la especulación inmobiliaria. Balzac mantuvo un borrador de la novela durante seis años antes de completarlo en 1837 después de que Le Figaro le ofreciera 20.000 francos, siempre que estuviera listo para aparecer antes del 15 de diciembre de ese año. Explicando la demora que luego escribiría «Durante seis años he guardado un...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas