Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Para que sepan que vinimos

Sinopsis del Libro

Libro Para que sepan que vinimos

Luego de la muerte de su madre, Fernanda viaja con su familia a Nueva York para intentar dejar atrás el duelo y encontrar una felicidad perdida junto a su pareja y su hija. Es un viaje largamente deseado, pero pronto descubre que una presencia fantasmal la acecha desde la oscuridad. Después de La sed, novela en la que incursionó por primera vez en el gótico, Marina Yuszczuk explora esta vez la frontera con el cuento de hadas, el lado más oscuro de la maternidad (o de la vida familiar), en donde no se distingue entre madrastras, madres, brujas. Para que sepan que vinimos es, de principio a fin, una novela inquietante que se vuelve adictiva a medida que se suceden las páginas. Una muestra más de la potencia narrativa de Yuszczuk.

Información del Libro

Número de páginas 296

Autor:

  • Marina Yuszczuk

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

63 Reseñas Totales


Biografía de Marina Yuszczuk

Marina Yuszczuk es una destacada escritora, investigadora y docente Argentina, conocida por su contribución al ámbito de la literatura contemporánea y la teoría literaria. Nacida en 1985 en la ciudad de Buenos Aires, ha desarrollado una carrera literaria que ha cruzado fronteras, llevando su obra a diversos espacios de la literatura y la crítica.

Yuszczuk es autora de varias novelas, ensayos y cuentos que se caracterizan por su estilo innovador y su mirada crítica hacia la sociedad. Su formación académica incluye una licenciatura en Letras y un máster en Teoría Literaria, lo que le ha permitido construir un sólido entendimiento de los discursos narrativos y su relación con la realidad.

Uno de los aspectos más significativos de su obra es la exploración de identidades y subjetividades, un tema que aborda con profundidad y sensibilidad. Sus personajes suelen enfrentar conflictos internos que reflejan las tensiones sociales y culturales de la Argentina contemporánea.

A lo largo de su carrera, ha recibido diversos premios y reconocimientos, tanto en el ámbito nacional como internacional, que destacan su talento y dedicación a la escritura. Su compromiso con la educación también es notable; ha impartido clases en universidades y talleres literarios, donde comparte su pasión por la literatura y fomenta el desarrollo de nuevas voces en la escritura.

Asimismo, Yuszczuk ha participado en múltiples conferencias y encuentros literarios, donde ha discutido temas relacionados con la literatura y la crítica cultural, consolidando su posición como una voz influyente en el panorama literario contemporáneo.

Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y conectar con lectores de diversas culturas. A través de sus escritos, Yuszczuk invita a la reflexión y al análisis crítico, desafiando a sus lectores a cuestionar las normas establecidas y a explorar nuevas formas de ver el mundo.

Con una carrera en constante evolución, Marina Yuszczuk continúa siendo una figura relevante en la literatura argentina, contribuyendo no solo con su escritura, sino también con su labor como docente e investigadora. Su legado literario promete seguir inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores en su búsqueda de nuevas narrativas y perspectivas.

Más libros de la categoría Ficción

Los exiliados

Libro Los exiliados

Un thriller histórico tan apasionante como Juego de Tronos, tan despiadado como House of Cards. Segundo volumen de la serie que se inició con El emperador destronado.

Veracruz

Libro Veracruz

Siamo nel 1683, due anni prima degli eventi narrati nel romanzo Tortuga . Il cavaliere Michel de Grammont, ultimo leggendario capo dei Fratelli della Costa che infestano il mar dei Caraibi, propone ai compagni un'idea folle: conquistare e saccheggiare l'imprendibile Veracruz.

Dónde vivir

Libro Dónde vivir

A través de sus voces recompuestas por Marie, nacida en Francia en la década de 1960, los miembros de una familia judía polaca relatan su asentamiento en Israel después de la Segunda Guerra Mundial. Entrelazadas a lo largo de las décadas, las sucesivas generaciones que llegan al nuevo Estado judío y los que nacen allí expresan sus expectativas y desilusiones en el transcurso de unas vidas cotidianas acechadas por el recuerdo del Holocausto. Desde la posguerra hasta la actualidad, el exilio de algunos y la familia que permaneció en Francia se interpelan entre sí, tejiendo vínculos...

Tokio ya no nos quiere

Libro Tokio ya no nos quiere

Tokio ya no nos quiere es un libro de viajes, una novela sobre el amor, un texto contra la memoria y la esperanza que nos describe un mundo en el que los humanos son extranjeros de sí mismos y el miedo lo ocupa todo. Un viaje a un futuro no muy lejano en el que una de las drogas legales es un producto químico que permite borrar de la memoria los recuerdos no deseados. En un mundo en el que se ha descubierto la vacuna contra el sida, el protagonista viaja desde Arizona al sudeste asiático envuelto en situaciones en las que el placer es la única norma. La crítica ha dicho... «Excelente...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas