Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Persistencia de la pregunta por el arte

Sinopsis del Libro

Libro Persistencia de la pregunta por el arte

Este libro insiste en una pregunta actual e intempestiva, luego de tantos diagnósticos que la daban por agotada en todas sus fases: la pregunta por el arte. Pero al mismo tiempo, a través de ese objeto, su autor abre una pesquisa sobre el sistema del mundo contemporáneo y logra colocar a la crítica de arte sobre la tela de fondo de una filosofía, de una ciencia política, de una economía que utiliza para comprender la magnitud que alcanza la pregunta sin respuesta acerca de qué es el arte de hoy. "En este volumen se trabajan con maestría algunas cuestiones fundamentales para la comprensión del estado del arte actual, como el tan visitado –pero nunca resuelto– problema de la autonomía o heteronomía, la subjetividad autoral en un mundo tecnificado en el que la generación de imágenes es cotidiana o la potencia de la creación de cara al Antropoceno. Asimismo, Borisonik soluciona con una claridad insuperable la confusión o asimilación contemporánea entre el diseño y el arte. Así, describe los trazos de un mundo que muta: digitalización de la experiencia vital, literalidad, neoliberalismo, el lugar del cuerpo. Y lo hace en diálogo con tradiciones y reflexiones que van de la metafísica al psicoanálisis y de Aristóteles a McKenzie Wark, pasando revista de los grandes movimientos de las últimas siete décadas. La necesidad del autor es la necesidad del mundo actual, o lo que queda de él, es la urgencia de poder decir sí a la vida, al arte y a la filosofía, de sostener la pregunta justa y luchar contra las respuestas inmediatas. No por pasiones disciplinares o policiacas, sino por una exigencia temblorosa que insiste frente a todo pronóstico. Si la pregunta por el arte es la pregunta por el estado del mundo presente y su peligroso futuro, este libro es una muestra de lo que la filosofía aún puede sostener. Su lectura fluye de manera atrapante, sostenida por la pasión y la tensión de una escritura que mantiene en vilo a quien la afronta, desde su comienzo en la Bienal de Venecia hasta su crucial afirmación final" (Fabián Ludueña Romandini).

Información del Libro

Número de páginas 155

Autor:

  • Hernán Borisonik

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

78 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Arte

De la investigación al libro

Libro De la investigación al libro

El trabajo editorial es un mar en el que desembocan los más diversos ríos, desde la lectura de manuscritos hasta el diseño tipográfico. Su variedad y complejidad permite enriquecer a quien lo practica y, sin duda, una de sus más importantes ramas es la investigación universitaria.

El Buscón

Libro El Buscón

Lectura destinada a estudiantes de español como lengua extranjera. Nivel B2 del MCER. Pertenece a la colección Textos clásicos adaptados del Grupo de Investigación UAM-Fácil Lectura. Hasta 3000 palabras diferentes. Texto adaptado e ilustrado. Breve introducción con las características de la obra. Presentación del autor, y de su obra original. Actividades de explotación didáctica. Solucionario. Breve glosario multilingüe (inglés, francés, alemán, italiano y portugués). Incluye un CD audio con una selección de capítulos grabados de este texto adaptado.

Hora del Cuento

Libro Hora del Cuento

Este libro reúne en un solo volumen la vasta experiencia de la autora en relación con esta maravillosa actividad, a través de su trabajo como profesora de literatura en colegios, bibliotecas y centros culturales de Santiago y provincia. Está destinado no sólo a maestros, sino también a todos aquellos padres y personas que deseen entablar diálogos enriquecedores con sus hijos.

Botero

Libro Botero

El mundo entero se escandalizó en 2003 con las fotografías y los videos que mostraban a los vigilantes estadounidenses de la cárcel de Abú Graíb, cerca de Bagdad, torturando a prisioneros iraquíes. En señal de protesta el artista colombiano Fernando Botero realizó una serie de cuadros y dibujos que constituyen una condena implacable de salvajismo del hombre.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas