Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Personas y derechos de la personalidad

Sinopsis del Libro

Libro Personas y derechos de la personalidad

El Abogado Juan José Bonilla tiene una amplia formación en Derecho privado adquirida con la preparación de oposiciones y 20 años de ejercicio profesional. Sus primeras investigaciones versaron sobre los daños sanitarios y frutos de las mismas fueron varios artículos doctrinales y un primer libro, La responsabilidad médica extracontractual (Murcia, 2002). Paradójica y afortunadamente, su andadura académica se inició en el campo del Derecho público, en el que ha dedicado los últimos cinco años al estudio y enseñanza del Derecho Constitucional. El resultado de su experien-cia y de la labor docente e investigadora llevada a cabo es este libro, Personas y derechos de la personalidad, donde el autor se acerca a los sujetos del De-recho y al contenido esencial de los derechos más subjetivos: el honor, la in-timidad y la propia imagen. Con términos claros se analizan la definición y caracterización de la personalidad humana; los derechos fundamentales que la salvaguardan; sus facultades, límites y garantías jurisdiccionales; las reglas de titularidad y las dificultades que plantea su asignación a los individuos y a los entes con y sin personalidad jurídica. La exposición abarca las perspectivas constitucional, ci-vil, penal y procesal, tratando de construir una doctrina general y unitaria pa-ra todas las disciplinas que tratan de proteger frente a las infracciones contra esos bienes tan preciados que, al tiempo que nos igualan, nos convierten en seres singulares. TEXTO DEL ÍNDICE RECONOCIMIENTOS DEDICATORIA ABREVIATURAS PRÓLOGO PRIMERO PRÓLOGO SEGUNDO CAPÍTULO I. LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD 1. PERSONA, PERSONALIDAD JURÍDICA Y DERECHOS DE LA PERSONALIDAD 2. CARACTERES 3. CLASES Y PROTECCIÓN CAPÍTULO II. LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD COMO DERECHOS FUNDAMENTALES 1. LA IDEA DE DERECHO FUNDAMENTAL 2. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN ESPAÑA 2.1. Reconocimiento 2.2. Los derechos fundamentales en la Constitución de 1978 2.3. Elementos de los derechos fundamentales 2.4. Naturaleza de los derechos del Título Primero de la CE 2.5. La interpretación de los Derechos Fundamentales 2.6. La solución de los conflictos entre los bienes constitucionales CAPÍTULO III. EL DERECHO AL HONOR 1. ANTECEDENTES DEL HONOR EN LA CULTURA EUROPEA 2. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE HONOR 3. EL HONOR EN LA DOCTRINA DE LOS AUTORES 3.1. Las concepciones fácticas 3.2. Las concepciones normativas 4. EL CONCEPTO DE HONOR EN LA JURISPRUDENCIA DE LOS TRIBUNALES 5. FUNCIONES DEL HONOR Y DISTINCIÓN DE FIGURAS AFINES 6. LA PROTECCIÓN DEL HONOR POR LA MORAL Y LOS USOS SOCIALES 7. LOS POSIBLES ATAQUES CONTRA EL HONOR. LAS LIBERTADES DE INFORMACIÓN Y EXPRESIÓN 7.1. Naturaleza, concepto y contenido de las libertades 7.2. Las libertades en la Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo 7.3. Los contornos o límites de las libertades 7.3.1. El deber de veracidad del informador a) El reportaje neutral b) Los juicios paralelos 7.3.2. El interés público de la noticia 7.3.3. La necesariedad y corrección de los términos empleados 7.4. Los conflictos entre el honor y las libertades 8. LA PROTECCIÓN PENAL DEL DERECHO AL HONOR 8.1. Las libertades de expresión e información como exonerantes de respon-sabilidad penal en los delitos de injurias y calumnias 8.2. El delito de negación o justificación del genocidio 8.3. El delito de injuria 8.3.1. Las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal por injurias 8.3.2. Injurias a las personas jurídicas y a los poderes del Estado 8.3.3. Injurias a colectivos e injurias con denominación colectiva 8.4. El delito de calumnia 8.5. Concurso de delitos CAPÍTULO IV. EL DERECHO A LA INTIMIDAD 1. CONCEPTO Y RÉGIMEN JURÍDICO 2. OBJETO, CONTENIDO Y ÁMBITO DE PROTECCIÓN 3. DISTINCIÓN DE OTRAS FIGURAS AFINES 4. INTROMISIONES ILEGÍTIMAS EN LA INTIMIDAD. ATIPICIDAD O CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN 5. TUTELA PENAL CAPÍTULO V. EL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN 1. RÉGIMEN...

Información del Libro

Número de páginas 576

Autor:

  • Juan José Bonilla Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

22 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Régimen jurídico de los deportistas menores de edad

Libro Régimen jurídico de los deportistas menores de edad

La presente obra reúne la mayor parte de las aportaciones al XV Congreso de la Asociación Española de Derecho Deportivo, celebrado en Zaragoza los días 15 y 16 de noviembre de 2019, y en el cual se abordaron las complejas —y, a veces muy trascendentes— cuestiones que plantea el régimen jurídico de los deportistas menores de edad. Entre otros temas, los veinte capítulos que integran el libro incluyen el tratamiento de esta materia en la legislación internacional, estatal y autonómica, la suscripción de licencias, la realización de traspasos y los intermediarios, las relaciones...

Estudios de Instituciones Hispano-Indianas (tomo II)

Libro Estudios de Instituciones Hispano-Indianas (tomo II)

El autor realiza una recopilación de trabajos publicados en distintas fuentes, especialmente en el Anuario de Historia del Derecho Español y en las Actas y Estudios de congresos orga­nizados por el Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano. Los trece capítulos que integran la obra configuran dos tomos. En el primero, el autor efectúa el análisis de la evolución histó­rica de la Real Audiencia en Indias, y toma como modelo para ello la Real Audiencia de los Confines o de Guatemala y Nica­ragua, la cual es expuesta en su evolución desde el siglo XVI hasta el XIX: sus...

En la frontera de la modernidad

Libro En la frontera de la modernidad

Suárez es uno de los más grandes filósofos yteólogos de los tiempos modernos. No es, nimucho menos, un personaje menor, ni por elcalado de sus escritos, ni por el alcance de suinfluencia. Sus escritos tratan de los temasesenciales, y lo hacen tomando impulso en lospuntos de referencia esenciales de la historiaesencial de occidente.La obra que presentamos aquí recoge diversasrelaciones entre la doctrina de Suárez y elconcepto de ley natural. Es, por supuesto, unaobra monográfica: ello no quiere decir que seenfoque el tema desde una sola perspectiva, yaque el lector comprobará que son...

Lecciones de Derecho Fiscal (2a. Ed. )

Libro Lecciones de Derecho Fiscal (2a. Ed. )

Esta obra explica los conceptos básicos que rigen la tributación, expone las reglas positivias del derecho mexicano y proporciona un panorama general de los impuestos en México. Presenta las diversas escuelas que conjugan la ley con la economía, permite entender cómo la creación de una norma fiscal, la forma de aplicarla o la manera de interpretarla implican mayores o menores ingresos tributarios y redundan en el crecimiento o decrecimiento de la actividad económica en México, se analiza el tema de cómo se aplican los derechos humanos en materia fiscal y se incluyen diversos temas...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas