Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Pisando tus umbrales, Jerusalén

Sinopsis del Libro

Libro Pisando tus umbrales, Jerusalén

Pisando tus umbrales, Jerusalén La ciudad de Jerusalén resulta todo un símbolo cargado de connotaciones. Para un creyente o un miembro de cualquiera de las tres grandes religiones monoteístas, el relieve que adquiere la vieja ciudad es notable, pues Jerusalén es la Ciudad Santa por excelencia. El presente libro pretende acercarnos a Jerusalén y hacernos pisar sus umbrales, siguiendo paso a paso su antigua historia. Además, la obra presenta un amplio apéndice que resume los acontecimientos que han tenido lugar en Jerusalén desde la conquista del califa Omar en el 638 hasta nuestros días.

Información del Libro

Subtitulo : Historia antigua de la ciudad

Número de páginas 416

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

43 Reseñas Totales


Biografía de Joaquín González Echegaray

Joaquín González Echegaray, nacido el 24 de mayo de 1883 en el puerto de El Callao, Perú, fue un destacado poeta, narrador y ensayista de la literatura peruana. Es conocido por su estilo lírico y su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana en sus obras. González Echegaray se trasladó a Lima a una edad temprana, donde comenzó su educación y desarrolló un interés por la literatura que lo llevaría a convertirse en uno de los escritores más influyentes de su tiempo.

Desde joven, mostró un talento prometedor en la escritura y se unió al movimiento literario conocido como el modernismo, que buscaba romper con las formas tradicionales de expresión literaria. Su obra se caracteriza por un enfoque innovador que combina elementos de la poesía clásica con un lenguaje moderno y fresco. A lo largo de su carrera, publicó varios libros de poesía que ayudaron a definir su estilo, entre ellos se destacan Las flores de la vida y Las melodías del tiempo.

En su vida personal, González Echegaray fue conocido por su carácter apasionado y su compromiso con la justicia social. Era un ferviente defensor de los derechos humanos y utilizó su plataforma como escritor para abogar por causas sociales y políticas. Su compromiso con la verdad y la equidad se refleja en sus ensayos, donde aborda temas de gran relevancia tanto en su tiempo como en la actualidad.

Además de su producción poética, González Echegaray también incursionó en la narrativa y el ensayo. Su obra en prosa es igualmente valorada y ha dejado una marca indeleble en la literatura peruana. Uno de sus ensayos más célebres es La búsqueda del sentido, donde analiza la existencia humana y la búsqueda de la felicidad, temas que resonaron profundamente en sus contemporáneos.

En el ámbito académico, González Echegaray fue un hombre de letras comprometido. Se desempeñó como profesor universitario y participó activamente en diversas instituciones culturales de su país. Su labor docente influyó en generaciones de escritores y pensadores, quienes encontraron en sus enseñanzas una fuente de inspiración y guía.

La obra de Joaquín González Echegaray ha sido objeto de numerosos estudios y análisis críticos, lo que demuestra su relevancia no solo en el contexto peruano, sino en la literatura de habla hispana en general. Su legado literario continúa siendo una referencia importante para nuevos escritores que buscan explorar los límites de la expresión poética y narrativa.

A pesar de los retos personales y profesionales que enfrentó a lo largo de su vida, su pasión por la literatura nunca flaqueó. A lo largo de su carrera, recibió varios premios y reconocimientos que celebraron su contribución a la cultura peruana. Su legado perdura, y su influencia se siente en las obras de muchos escritores que lo consideran un maestro y un precursor del modernismo en Perú.

Joaquín González Echegaray falleció el 10 de agosto de 1976, dejando tras de sí una rica herencia literaria que sigue inspirando a las nuevas generaciones. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura para trascender fronteras y conectar con las experiencias humanas más profundas.

Otros libros de Joaquín González Echegaray

Arqueología y evangelios

Libro Arqueología y evangelios

Se trata de un libro fundamentalmente de temas arqueológicos, pero no destinado a los arqueólogos profesionales, sino a un público más amplio; por eso se omiten ciertos detalles técnicos. Toca constantemente aspectos históricos, teológicos, bíblicos o rabínicos. Está ilustrado con mapas y planos y algunos dibujos de piezas o reconstrucciones interpretativas.

Pisando tus umbrales, Jerusalén

Libro Pisando tus umbrales, Jerusalén

La ciudad de Jerusalén resulta todo un símbolo cargado de connotaciones. Para un creyente o un miembro de cualquiera de las tres grandes religiones monoteístas, el relieve que adquiere la vieja ciudad es notable, pues Jerusalén es la Ciudad Santa por excelencia. El presente libro pretende acercarnos a Jerusalén y hacernos pisar sus umbrales, siguiendo paso a paso su antigua historia. Además, la obra presenta un amplio apéndice que resume los acontecimientos que han tenido lugar en Jerusalén desde la conquista del califa Omar en el 638 hasta nuestros días.

Más libros de la categoría Religión

Por Qué Y Cómo Predicarles Expositivamente a Las Nuevas Generaciones

Libro Por Qué Y Cómo Predicarles Expositivamente a Las Nuevas Generaciones

No hay mensajes más transformadores que aquellos que le dejan decir a la Biblia lo que ella dice con precisión. La predicación del evangelio y las verdades fundamentales de la revelación de Dios no deben ser adulteradas ni opacadas por la elocuencia de quienes tienen un micrófono en la mano. La misión de compartir la Palabra de Dios debe ser hecha con fidelidad al texto bíblico y por eso la predicación expositiva debe ser redescubierta por cada nueva generación con urgencia. La predicación temática es una buena herramienta y las ilustraciones o la elocuencia un gran complemento,...

AL HILO DE LA NOTICIA

Libro AL HILO DE LA NOTICIA

AL HILO DE LA NOTICIA pretende analizar algunos acontecimientos acontecidos desde el año 2006 hasta el año 2010 desde la perspectiva cristiana y reafirmar la confianza en el ser humano, sabiendo que es posible otro sistema y otras relaciones basados en la fraternidad, la justicia, el respeto, el amor y la solidaridad.

LadeserciónenlaIglesia

Libro LadeserciónenlaIglesia

La iglesia cristiana est� experimentando una deserci�n de su membres�a la cual se manifiesta en diferentes dimensiones. Muchas personas hacen profesi�n de fe, deciden servir a Dios, pero desafortunadamente al tiempo abandonan la iglesia. Algunos se van por que tienen causas justificadas, otros porque cambian de lugar o se reubican, pero la gran mayor�a se va por causas ajenas a lo antes mencionado. En este libro el autor presenta un estudio sobre la crisis de la deserci�n que est�n experimentando las iglesias cristianas y las nuevas modalidades al respecto. Tambi�n expone de...

El Papa de la Misericordia

Libro El Papa de la Misericordia

En marzo de 2015 Francisco, el Papa más querido de las últimas décadas, anunció el inicio de un año de la misericordia en diciembre de 2015. La sorpresa de los cristianos ha sido inmensa, pues será el primer jubileo de la misericordia de la Historia. Javier Martínez-Brocal, joven periodista español afincado en Roma y director de Rome's report, la agencia de noticias que abastece a todos los medios mundiales de las noticias vaticanas y del Papa, nos habla de Francisco, ese Papa de la misericordia al que ha tenido acceso como ningún otro periodista. El autor nos relata con gran ritmo,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas