Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Arqueología y evangelios

Sinopsis del Libro

Libro Arqueología y evangelios

Se trata de un libro fundamentalmente de temas arqueológicos, pero no destinado a los arqueólogos profesionales, sino a un público más amplio; por eso se omiten ciertos detalles técnicos. Toca constantemente aspectos históricos, teológicos, bíblicos o rabínicos. Está ilustrado con mapas y planos y algunos dibujos de piezas o reconstrucciones interpretativas.

Información del Libro

Número de páginas 291

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

75 Reseñas Totales


Biografía de Joaquín González Echegaray

Joaquín González Echegaray, nacido el 24 de mayo de 1883 en el puerto de El Callao, Perú, fue un destacado poeta, narrador y ensayista de la literatura peruana. Es conocido por su estilo lírico y su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana en sus obras. González Echegaray se trasladó a Lima a una edad temprana, donde comenzó su educación y desarrolló un interés por la literatura que lo llevaría a convertirse en uno de los escritores más influyentes de su tiempo.

Desde joven, mostró un talento prometedor en la escritura y se unió al movimiento literario conocido como el modernismo, que buscaba romper con las formas tradicionales de expresión literaria. Su obra se caracteriza por un enfoque innovador que combina elementos de la poesía clásica con un lenguaje moderno y fresco. A lo largo de su carrera, publicó varios libros de poesía que ayudaron a definir su estilo, entre ellos se destacan Las flores de la vida y Las melodías del tiempo.

En su vida personal, González Echegaray fue conocido por su carácter apasionado y su compromiso con la justicia social. Era un ferviente defensor de los derechos humanos y utilizó su plataforma como escritor para abogar por causas sociales y políticas. Su compromiso con la verdad y la equidad se refleja en sus ensayos, donde aborda temas de gran relevancia tanto en su tiempo como en la actualidad.

Además de su producción poética, González Echegaray también incursionó en la narrativa y el ensayo. Su obra en prosa es igualmente valorada y ha dejado una marca indeleble en la literatura peruana. Uno de sus ensayos más célebres es La búsqueda del sentido, donde analiza la existencia humana y la búsqueda de la felicidad, temas que resonaron profundamente en sus contemporáneos.

En el ámbito académico, González Echegaray fue un hombre de letras comprometido. Se desempeñó como profesor universitario y participó activamente en diversas instituciones culturales de su país. Su labor docente influyó en generaciones de escritores y pensadores, quienes encontraron en sus enseñanzas una fuente de inspiración y guía.

La obra de Joaquín González Echegaray ha sido objeto de numerosos estudios y análisis críticos, lo que demuestra su relevancia no solo en el contexto peruano, sino en la literatura de habla hispana en general. Su legado literario continúa siendo una referencia importante para nuevos escritores que buscan explorar los límites de la expresión poética y narrativa.

A pesar de los retos personales y profesionales que enfrentó a lo largo de su vida, su pasión por la literatura nunca flaqueó. A lo largo de su carrera, recibió varios premios y reconocimientos que celebraron su contribución a la cultura peruana. Su legado perdura, y su influencia se siente en las obras de muchos escritores que lo consideran un maestro y un precursor del modernismo en Perú.

Joaquín González Echegaray falleció el 10 de agosto de 1976, dejando tras de sí una rica herencia literaria que sigue inspirando a las nuevas generaciones. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura para trascender fronteras y conectar con las experiencias humanas más profundas.

Otros libros de Joaquín González Echegaray

Jesús en Galilea

Libro Jesús en Galilea

Jesús en Galilea Galilea en el siglo I era un país muy rico, con una agricultura pujante, una industria desarrollada y un comercio especialmente floreciente. En los años que precedieron a la vida pública de Jesús, se estaban construyendo dos grandes urbes: Sepphoris y Tiberias, en cuyos trabajos probablemente él se vio implicado por razones profesionales.

Pisando tus umbrales, Jerusalén

Libro Pisando tus umbrales, Jerusalén

Pisando tus umbrales, Jerusalén La ciudad de Jerusalén resulta todo un símbolo cargado de connotaciones. Para un creyente o un miembro de cualquiera de las tres grandes religiones monoteístas, el relieve que adquiere la vieja ciudad es notable, pues Jerusalén es la Ciudad Santa por excelencia. El presente libro pretende acercarnos a Jerusalén y hacernos pisar sus umbrales, siguiendo paso a paso su antigua historia. Además, la obra presenta un amplio apéndice que resume los acontecimientos que han tenido lugar en Jerusalén desde la conquista del califa Omar en el 638 hasta nuestros...

Pisando tus umbrales, Jerusalén

Libro Pisando tus umbrales, Jerusalén

La ciudad de Jerusalén resulta todo un símbolo cargado de connotaciones. Para un creyente o un miembro de cualquiera de las tres grandes religiones monoteístas, el relieve que adquiere la vieja ciudad es notable, pues Jerusalén es la Ciudad Santa por excelencia. El presente libro pretende acercarnos a Jerusalén y hacernos pisar sus umbrales, siguiendo paso a paso su antigua historia. Además, la obra presenta un amplio apéndice que resume los acontecimientos que han tenido lugar en Jerusalén desde la conquista del califa Omar en el 638 hasta nuestros días.

Más libros de la categoría Religión

La Iglesia española en la edad moderna

Libro La Iglesia española en la edad moderna

Los trabajos sobre historiografía incluidos en este libro son el fruto de un seminario de investigadores especializados en el estudio de la Historia de la Iglesia, celebrado en la Universidad de Granada (mayo, 2006), con el fin de propiciar una revisión historiográfica de distintos ámbitos del conocimiento de la iglesia y la sociedad española en los siglos xvi a xviii.

Larramendi

Libro Larramendi

El P. Larramendi murió en Loyola en 1766. En 1767 los jesuitas fueron expulsados de España por Carlos III. Con esta ocasión se hizo un listado notarial de todos los libros existentes en el Colegio Real de Loyola y también de los libros propios de la habitación del P. Larramendi. Este volumen recoge e inventaria todos los volúmenes que actualmente están en la Biblioteca del Santuario de Loyola y que en 1767 aparecen en el listado de los libros personales del P. Larramendi. La presente obra ofrece conforme a las normas ISBD los libros que este jesuita, gran artífice de la lengua vasca...

Primera y Segunda Cartas a los Tesalonicenses

Libro Primera y Segunda Cartas a los Tesalonicenses

Este libro, pensado para los lectores que no han tenido una formación bíblica específica, es una apasionante guía de lectura que ayuda al estudio personal, crítico y creyente de las dos cartas de san Pablo a los tesalonicenses. El método seguido ofrece los datos necesarios para comprender el texto y para plantearse ulteriores preguntas, bien relacionadas con el mismo contenido de las dos cartas o bien con la actualización de su mensaje para la vida de un creyente actual.

El Poder De JHWH

Libro El Poder De JHWH

Los temas centrales • ¿Cuál es el sentido de la vida humana? • ¿Qué es el bien, qué es el mal? • ¿Cómo se llega a ser una buena persona? • ¿Cómo reconocer el mal y enfrentarse a él? • ¿Cómo acercarse a la meta, a la divinidad? Folletos (extractos) • ¿Qué es la espiritualidad? • Teorías espirituales • Estilo de vida espiritual • Ejercicios espirituales (por ejemplo, la oración) • La fuerza negativa • Seres • Perturbaciones y resistencias • Sexualidad

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas