Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Poesías

Sinopsis del Libro

Libro Poesías

Se editan aquí completas las composiciones de uno de los mayores poetas europeos de todos los tiempos. Admirado por Dante (quien llegó a romper la unidad idiomática de la Divina comedia para hacer hablar a Daniel en provenzal en su encuentro en el Purgatorio) y venerado por Petrarca–lo que hizo vivir su poderoso influjo durante los siglos xv, xvi y xvii–, la presencia del trovador ha llegado hasta nuestros días con fuerza inusitada (baste recordar a Ezra Pound, Jaime Gil de Biedma o Joan Brossa). El profesor Riquer nos presenta una muy cuidadosa edición original, con traducción literal castellana, notas y una utilísima glosa con la que abordar la compleja y difícil poesía arnaldiana.

Información del Libro

Número de páginas 248

Autor:

  • Arnaut Daniel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

74 Reseñas Totales


Biografía de Arnaut Daniel

Arnaut Daniel fue un poeta provenzal del siglo XII, conocido por su influencia en la literatura y la poesía de la época. Se considera uno de los mayores exponentes del trobar, una forma de poesía que se desarrolló en la región de Provenza, en el sur de Francia, y que influyó significativamente en la literatura medieval. A menudo se le atribuye la creación de nuevos estilos poéticos, así como la complejidad y la musicalidad de sus obras.

Nacido alrededor de 1150 en la ciudad de Saint-Didier, en la región de Provenza, Arnaut Daniel provenía de una familia noble. Su estatus le permitió acceder a la educación y, a su vez, a las influencias culturales de la época, lo que eventualmente se reflejó en su obra. A lo largo de su vida, Daniel se convirtió en un destacado miembro de la corte de los condes de Provenza, donde cultivó relaciones con otros trovadores y poetas de renombre.

La obra más famosa de Arnaut Daniel es su poema titulado "Entre los caminos", que se considera una de las primeras expresiones de la poesía amorosa en la lengua occitana. Sus poemas son conocidos por su estructura meticulosa, el uso de la metáfora y la exploración de temas románticos y filosóficos. La complejidad de su estilo y la riqueza de su vocabulario lo distinguen de otros trovadores de su época.

Una de las características más destacadas de la poesía de Arnaut Daniel es su uso innovador de la estrofa y la rima. Introdujo formas métricas que se volvieron populares entre sus contemporáneos, incluidas las coblas alternadas y las coblas unidas. Estas innovaciones no solo enriquecieron el lenguaje poético, sino que también proporcionaron una nueva musicalidad a sus versos, lo que contribuyó a la evolución del romance en la literatura occidental.

Además de su contribución a la poesía, Arnaut Daniel es conocido por su asociación con el ciclo artúrico y por su influencia en el desarrollo de la poesía en lengua española. Su obra fue fundamental para el poeta español Jorge Manrique, quien lo admiraba y se dejó inspirar por sus innovaciones estilísticas. La influencia de Daniel en la literatura española se evidencia en el uso de las formas métricas que popularizó, las cuales dieron lugar a un auge en la poesía amorosa durante el Renacimiento.

Arnaut Daniel también es recordado como un innovador en el uso de la alegoría en la poesía. Sus versos a menudo contenían símbolos y metáforas que invitan a la reflexión y a la interpretación. Esta profundidad temática le permitió explorar aspectos del amor, el deseo y la existencia humana de manera única. Su poesía se caracteriza por un tono melancólico, que a menudo refleja la complejidad de las relaciones amorosas y la búsqueda del sentido de la vida.

A pesar de ser un poeta destacado de su época, Arnaut Daniel permaneció relativamente desconocido fuera de su círculo en Provenza. Su legado, sin embargo, ha perdurado a lo largo de los siglos, y su influencia puede rastrearse en la poesía moderna. La riqueza de su lenguaje y la complejidad de sus temas lo han convertido en una figura fundamental en el estudio de la poesía medieval y en el desarrollo de la literatura europea.

Arnaut Daniel falleció en algún momento alrededor de 1200, pero su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo estudiadas y celebradas por su innovación y su belleza poética. La tradición del trobar que él ayudó a desarrollar continúa viva en la poesía contemporánea, y su nombre se asocia a menudo con la búsqueda de la perfección en el arte de la palabra.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Historia crítica de la literatura uruguaya. Tomo I

Libro Historia crítica de la literatura uruguaya. Tomo I

En este primer tomo, titulado «El romanticismo», de la monumental obra «Historia crítica de la literatura uruguaya», Carlos Roxlo analiza y explica la literatura uruguaya publicada entre 1810 y 1885 y aborda temas como las características de la literatura romántica, la oratoria política o a autores como Francisco Acuña de Figueroa, Bernardo Prudencio Berro o Juan Carlos Gómez. Carlos Roxlo (1861-1926) fue un poeta, periodista y político uruguayo. Sus obras, fuertemente vinculadas a la poesía gauchesca, tuvieron una gran popularidad a finales del siglo XIX. Militó en el Partido...

¿Será buena persona el cocinero?

Libro ¿Será buena persona el cocinero?

El nuevo libro de artículos de Javier Marías. Una mirada incómoda, certera y brillante sobre la sociedad de hoy. Este volumen reúne los noventa y cinco artículos publicados por Javier Marías en el suplemento dominical El País Semanal entre el 3 de febrero de 2019 y el 24 de enero de 2021. «Han caducado los tiempos en que la gente se tomaba en serio la promesa hecha, la palabra dada, que todavía los niños de mi infancia llamaban “palabra de honor”. Somos una sociedad “desenfadada” y además lo tenemos a gala (bueno, en todo lo demás muy enfadada)», dice Javier Marías en...

El hijo pródigo I, abril-septiembre de 1943

Libro El hijo pródigo I, abril-septiembre de 1943

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

La mujer moderna en los escritos de Federica Montseny

Libro La mujer moderna en los escritos de Federica Montseny

Este libro explora la representación de la mujer moderna en los escritos de Federica Montseny (1905-1994), prominente líder anarquista española en las décadas de 1920 y 1930. This book explores the figure of the modern woman in the writings of Federica Montseny (1905-1994), a prominent Spanish anarchist leader during the 1920s and 1930s.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas