Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Principios de derecho europeo de la energía

Sinopsis del Libro

Libro Principios de derecho europeo de la energía

El título del libro «Principios de Derecho Europeo de la Energía» indica ya la que es su principal característica: sintetizar y sistematizar, por vez primera, los principios y reglas estructurales de la normativa europea de la energía, hasta ahora dispersas o manejadas sin una perspectiva integral. La estructura de la obra permite una inmersión inmediata en los múltiples aspectos relacionados con la energía abordando una extensa variedad de cuestiones (soberanía de los Estados sobre los recursos naturales, competencia, seguridad en el abastecimiento energético, servicios de interés general, derechos de los consumidores, derechos humanos). La visión clara de las distintas ramificaciones de este nuevo derecho sectorial y la capacidad de síntesis se fusionan con un contenido íntimamente ligado a las intervenciones legislativas concretas y a los pronunciamientos jurisprudenciales más recientes. A este efecto, cabe destacar la especial atención que el autor dedica al estudio de la ponderación de los intereses, esto es, a la definición de criterios para priorizar los diversos valores en juego (buen funcionamiento del mercado, derecho de propiedad, tutela del medio ambiente, obligaciones de servicio público, etc.). Este trabajo, además de ofrecer un conjunto de herramientas imprescindibles para quien quiera emprender un estudio sobre el derecho de la energía y mantener una constante conexión con el derecho positivo, propone algunas conclusiones novedosas. Por ejemplo, se propugna un sistema de gobernanza en red donde la implicación activa de los diversos actores constituye la estrategia esencial para una comunitarización de la disciplina energética estructurada en torno al principio de subsidiariedad. Asimismo, el autor sienta los cimientos para la construcción de una teoría acerca del reconocimiento de un derecho fundamental a la energía y propone la definición de un nuevo sistema de evaluación de impacto energético. Ejemplo de buen hacer científico, según señala la Profesora Carmen Chinchilla Marín en el Prólogo, el libro representa un punto obligado a partir del cual reinterpretar y reconstruir un sector estratégico fundamental como es la energía.

Información del Libro

Número de páginas 322

Autor:

  • Alessio Parente

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

15 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Mejor hablarlo

Libro Mejor hablarlo

Mejor hablarlo ayuda a fomentar el diálogo, concebido como una forma útil de tratar y resolver nuestros problemas cotidianos. Es también un método para practicarlo y desarrollar técnicas de mediación y de procesos participativos para una resolución pacífica de conflictos y de llegar a un acuerdo mutuo a través de: • Expresiones y sus correspondientes comentarios sobre diversas formas de entender el significado de hablar. • Abordar la comunicación, la diferencia entre hablar, conversar y dialogar. • Aportación de factores que favorecen al diálogo y la comunicación. •...

Garantía de no repetición

Libro Garantía de no repetición

Desterrar para siempre el fantasma del siniestro e inhumano fenómeno de las ejecuciones extrajudiciales es uno de los mayores desafíos que el Ejército Nacional tiene en este momento. Por siglos esa institución ha sido la depositaria de la más genuina confianza pública y ahora, más que nunca, debe legitimar el papel custodio de las organizaciones que han dado lugar al Estado Social de derecho del país. Cumplir con eficacia esta tarea honradndo la dignidad de sus miembros y el carácter republicano de su función exige comprender -con profundidad y objetividad- el alcance e...

Tratado de Derecho Disciplinario Tomo I: Parte sustancial general

Libro Tratado de Derecho Disciplinario Tomo I: Parte sustancial general

Esta colección, en forma de tratado, pretende desarrollar sistemática, contextual y axiológicamente el Derecho Disciplinario colombiano en su integridad. El Derecho Disciplinario es uno solo, cualquiera que sea su naturaleza; de allí que su sistematización se hace en forma general y sustancial; se contextualizan en diferentes tomos las materias desarrolladas en su particular contexto y presididas por una misma axiología, que respete la diversidad de manifestaciones. Se trata de una investigación de largo aliento, con la coautoría de representativos discípulos, todos formados en la...

Practiagenda Laboral 2019

Libro Practiagenda Laboral 2019

La cuarta edición de la Practiagenda Laboral 2019 es ideal para estudiantes de la materia laboral, ya que su contenido parte de los preceptos constitucionales, continuando con la Ley Federal del Trabajo y sus respectivos reglamentos, de los cuales destacan los siguientes: 1. Reglamento de los artículos 121 y 122 de la Ley Federal del Trabajo. 2. Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones. 3. Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo. 4. Reglamento de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo. 5. Reglamento Interior de la Junta Federal de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas