Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Quemar el cielo

Sinopsis del Libro

Libro Quemar el cielo

En la novela 'Quemar el cielo' una mujer va en busca de otra, más joven. Como entre otras cosas las separa el tiempo, el trabajo de esa búsqueda la obliga a sumergirse en la historia argentina reciente, cuando la militancia coincidió con la violencia política. Y a ese trabajo se entrega. "En la esquina unos cincuenta manifestantes a los que Lila se une. Con el tercer gas se desbandan, a pie, en tierra, torpemente, por las dos avenidas. Todo el aire se carga y se espesa. Una mujer abraza a un hijo. Hay que correr y hay que detenerse, al mismo tiempo. Vuela una molotov. En el jardín de las prohibiciones vuela perdidamente, con ala de insecto, en busca de su destino. Va y poliniza. Es un auto el que la recibe, y se prende fuego con ella. Lo mismo un panfleto con la consigna anti-Rockefeller, que supo arder en el aire negro del invierno. Hace sin embargo un inmenso calor. Se frenan algunos: se han puesto a armar una barricada que hasta parece natural, hecha de los escombros acumulados de un edificio en construcción y un vehículo que, habiendo pertenecido a los muchos del tránsito, se había frenado por un desperfecto. Van y vienen fotógrafos más o menos camuflados por el miedo. La policía les da caza, motorizada, a todos los que corran. El ciudadano respetable va con su halo de consternación como un sombrero, que apenas lo protege. La policía los alcanza en la esquina de Jean Jaurès y Tucumán." (Fragmento de la novela)

Información del Libro

Número de páginas 162

Autor:

  • Mariana Dimópulos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

52 Reseñas Totales


Biografía de Mariana Dimópulos

Mariana Dimópulos es una escritora y poeta argentina nacida en 1975. Desde sus inicios ha estado vinculada al mundo de la literatura y la cultura, destacándose no solo por su talento como escritora, sino también por su dedicación a la enseñanza y la promoción de la lectura. Es conocida por su estilo único y su capacidad para abordar temas complejos con una prosa clara y emotiva.

Dimópulos ha publicado varias obras que abarcan diferentes géneros, incluyendo novelas y poesía. Su obra más conocida, “El verano de los juguetes”, ha sido ampliamente reconocida en el ámbito literario por su narrativa incisiva y su habilidad para explorar las emociones humanas. A lo largo de su carrera, ha recibido diversos premios y reconocimientos que atestiguan su contribución al mundo literario argentino.

Además de su labor como escritora, Mariana Dimópulos ha trabajado como profesora de literatura. Esta faceta de su vida le ha permitido compartir su amor por la literatura con las nuevas generaciones, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico entre sus alumnos. Su enfoque pedagógico es admirado por numerosos colegas, quienes destacan su dedicación y pasión por la enseñanza.

En su obra, Dimópulos no teme tocar temas difíciles o controvertidos. A menudo, sus escritos exploran la identidad, la memoria y el paso del tiempo. Esta introspección y profundidad emocional le han valido un lugar destacado en la literatura contemporánea, siendo considerada una de las voces más relevantes de su generación.

  • Obras destacadas:
    • El verano de los juguetes (2010)
    • Las pruebas (2014)
    • La herencia (2017)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura (2015)
    • Premio de la Crítica en Literatura Infantil y Juvenil (2018)

A lo largo de su trayectoria, Dimópulos ha mantenido un compromiso con la literatura como un medio para explorar y cuestionar la realidad. Su voz literaria se caracteriza por una sensibilidad particular hacia los aspectos más íntimos y humanos de la existencia, haciendo que sus obras resuenen profundamente en los lectores.

Hoy en día, Mariana Dimópulos sigue escribiendo y participando en diversas actividades literarias, además de continuar su labor educativa. Su contribución a la literatura argentina es indiscutible, y su legado perdurará en la memoria colectiva de los amantes de la literatura.

Más libros de la categoría Ficción

Vientos de Cuaresma

Libro Vientos de Cuaresma

Conocido ya por los lectores españoles gracias a Máscaras , Paisaje de Otoño y Pasado perfecto (Andanzas 292, 345 y 397), Leonardo Padura nos entrega ahora Vientos de Cuaresma , la pieza que cierra el círculo de su tetralogía « Las cuatro estaciones ». Protagonizada, como las otras tres, por el reflexivo y pesimista teniente Mario Conde —para los entendidos el Conde —, Vientos de Cuaresma es, a la vez, un thriller desconcertante y una novela de amor. En los infernales días de la primavera cubana en que llegan los vientos calientes del sur, coincidiendo con la Cuaresma, al teniente ...

SPA-FRIO DE MEDIANOCHE

Libro SPA-FRIO DE MEDIANOCHE

Que se teje en El Frio de Medianoche? Muchas historias veridicas narradas en forma novelada. La dominacion de un hombre por su mujer, la agitada vida de los indios de America Latina, la pobreza del East End londinense, y la herencia genetica definiendo quienes somos. Las historias tienen un fondo existencialista y abarcan los grandes temas de la vida y la muerte. Lo que realmente interesa a las personas o deberia interesar. Mas sobre el autor: www.sjarre.com.ar"

Un hombre llamado Muñeca

Libro Un hombre llamado Muñeca

La odisea de un detective irreverente en las sórdidas calles de Los Ángeles. Feliz Muñeca es un encantador aunque inexperto detective privado que vive en Hollywood con su querido chucho, George. Veterano de la Marina y de la Policía de Los Ángeles, Muñeca complementa sus exiguos ingresos como detective trabajando por las noches en un spa que ofrece "finales felices". Armado con una porra extensible y humor negro, el expolicía protege a las mujeres que trabajan allí de clientes a los que les cuesta entender que "no" significa "no". Su vida transcurre con cierta normalidad hasta que, un ...

La luna en el mar riela

Libro La luna en el mar riela

Cansada de la sociedad en la que vive, Aurora abandona su casa en busca de aventuras. El inicio de todo recorrido siempre coincide con el fin, pero la belleza está en el camino, sendero por el cual Aurora conocerá lugares sugestivos, tales como Perelentia, ciudad donde todo transcurre con lentitud; la playa de Torimbia, habitada por seres muy especiales; y, finalmente, la isla Rosalinda, emplazamiento que, como si de un cuadro impresionista se tratara, carece del detalle, el cual no se pone ni en los habitantes ni en los parajes que lo conforman. En ella vivirá momentos intensos que,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas