Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Racismo y antirracismo

Sinopsis del Libro

Libro Racismo y antirracismo

El racismo es un fenómeno que nos involucra a todos y a todas en primera persona: todos somos al mismo tiempo potenciales verdugos y posibles víctimas. Somos potenciales verdugos porque los prejuicios y las conductas racistas no son exclusivos ni propios solamente de individuos ignorantes o declaradamente racistas, sino que son elementos latentes en nuestro horizonte cultural y pueden resurgir fácilmente en momentos de crisis, miedo o incertidumbre. Somos posibles víctimas puesto que el racismo es un fenómeno que ha sabido adaptarse a las contingencias históricas y sociales: hoy los discriminados pueden ser los “otros”, pero mañana podríamos ser nosotras las personas cuyos derechos fueran sistemáticamente violados por pertenecer o ser asignadas a un determinado grupo. Si el racismo nos involucra en primera persona, las ciencias sociales y la acción social no pueden mantener una postura neutral: no es suficiente denunciar los actos racistas más explícitos o lamentar la indiferencia generalizada frente a la violación de los derechos de las personas migrantes o racializadas. Es necesario renovar las herramientas conceptuales para identificar las nuevas formas de racismo y plantear metodologías y estrategias de acción capaces de combatirlo eficazmente. La elaboración de este libro se enmarca, precisamente, en esa necesidad urgente de renovación (conceptual, analítica, estratégica, metodológica y práctica) de la reflexión sobre el racismo, para construir un antirracismo realmente eficaz, crítico y transformador.

Información del Libro

Subtitulo : Comprender para transformar

Número de páginas 160

Autor:

  • Daniel Buraschi
  • María José Aguilar Idáñez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

15 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

¿Qué es la propiedad?

Libro ¿Qué es la propiedad?

¿Qué es la propiedad? o una investigación acerca del principio del derecho y del gobierno (en el original francés: Qu'est-ce que la propriété? ou Recherche sur le principe du Droit et du Gouvernment) es el título de un libro del anarquista francés Pierre-Joseph Proudhon editado en el año 1840. Es en este libro donde aparece la cita más célebre de Proudhon: la propiedad es un robo, y otras menos conocidas como la propiedad es imposible.

Crímenes mediáticos - Los 50 asesinatos más famosos de España

Libro Crímenes mediáticos - Los 50 asesinatos más famosos de España

Con el auge de los grandes medios de comunicación, a mediados del siglo XIX, el asesino dejaba de ser una figura anómina para convertirse en una celebridad. Desde el legendario Sacamantecas, que destripaba a sus víctimas en la Vitoria de 1870, a José Bretón, capaz de matar a sus propios hijos, pasando por asesinos en serie como el Arropiero o el Matamendigos, no han faltado docenas de periodistas destacados en el escenario del crimen, para contar todos los detalles y, en muchos casos, propagar rumores y alimentar el hambre de morbo del gran público, con el único fin de vender...

Tratado sobre la violencia

Libro Tratado sobre la violencia

Como los hombre son mortales y vulnerables, y se sienten amenazados por sus semejantes, se ponen de acuerdo para recurrir a formas no violentas de asegurar su existencia. Una de estas iniciativas civilizadoras es la decisión de fundamentar la sociedad en un contrato que, entre otras cosas, proscribe la violencia. Sin embargo, la historia de las sociedades humanas es a todas luces una historia violenta. Este tratado se centra en esta sombría paradoja que parece inherente a la condición humana

Un libro para ellas

Libro Un libro para ellas

Una mirada ácida, mordaz, lúcida y muy, muy divertida sobre el feminismo, el machismo y las mujeres en el siglo XXI. Bridget Christie es una humorista sin pelos en la lengua, célebre en el Reino Unido por sus monólogos teatrales, en los que denuncia el machismo que sigue imperando en la sociedad contemporánea y reflexiona sobre la condición femenina. Y, para que sus agudas reflexiones cargadas de sarcasmo quedasen negro sobre blanco, una editora –sobre la que Christie se apresura a explicarnos que también ha publicado en inglés el Mein Kampf de Hitler (eso sí, en edición crítica...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas