Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Rameras y esposas

Sinopsis del Libro

Libro Rameras y esposas

This lovely book recall about four clasic legends, each of them is a about a different point of view of the destiny of "male" and "female".

Información del Libro

Subtitulo : (cuatro mitos sobre sexo y deber)

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

96 Reseñas Totales


Biografía de Antonio Escohotado

Antonio Escohotado (1941-2021) fue un pensador, sociólogo, ensayista y profesor español, conocido principalmente por sus investigaciones sobre las drogas, la libertad individual y la historia de las ideas. Su obra más reconocida es Historia general de las drogas, donde analiza el fenómeno de las sustancias psicoactivas a través de distintas culturas y épocas, promoviendo un enfoque crítico frente a la prohibición y el estigmatismo asociados al consumo de drogas.

Nacido en Madrid el 5 de diciembre de 1941, Escohotado mostró desde temprana edad un interés por la filosofía, la política y la sociología. Estudió Derecho, Filosofía y Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. Sin embargo, su inclinación hacia el pensamiento crítico lo llevó a explorar temas que desafiaban las normas sociales y culturales de su tiempo.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1970, y desde entonces, Escohotado fue un prolífico autor. Publicó numerosos ensayos y libros que abordan temas tan diversos como la sexualidad, la libertad, la historia y la política. A pesar de su enfoque en las drogas, su obra se distingue por un profundo análisis filosófico y una crítica mordaz a las estructuras de poder que, según él, limitan la libertad individual.

  • Obras destacadas:
  • Historia general de las drogas (1989)
  • Los enemigos del comercio (2007-2018)
  • El espíritu de la comedia (1990)
  • La cuestión del sexo (1992)

La Historia general de las drogas es, sin duda, su obra maestra. En este libro, Escohotado detalla la relación histórica entre las sociedades humanas y las drogas, desmitificando muchos de los tabúes y miedos que rodean su uso. Su enfoque no solo es informativo, sino que también promueve una perspectiva de legalización y regulación en lugar de prohibición, argumentando que las políticas represivas son ineficaces y perjudiciales.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Escohotado es su capacidad para entrelazar el análisis cultural y político con una profunda comprensión de la psicología humana. En Los enemigos del comercio, aborda la crítica al capitalismo y la economía desde una perspectiva histórica, analizando la evolución del comercio a lo largo de los siglos. Esta trilogía es un estudio exhaustivo que pone de manifiesto la importancia de la libertad económica y el papel del comercio en el desarrollo de las sociedades modernas.

A lo largo de su vida, Escohotado tuvo una presencia activa en los medios, participando en debates y conferencias que abordaban la libertad personal, la política y la ética. Su estilo provocador y su firme defensa de la liberté en todos los ámbitos de la vida, desde la sexualidad hasta el consumo de sustancias, le valieron el reconocimiento como una figura controvertida y admirada en el ámbito intelectual español.

Antonio Escohotado también fue un pensador que valoró la importancia de la educación y el diálogo. Fue profesor en diversas universidades y se dedicó a transmitir sus ideas a las nuevas generaciones. Su legado se siente no solo en sus escritos, sino también en la influencia que tuvo en movimientos de legalización de drogas y en la promoción de una visión más liberal de la sociedad.

Falleció el 21 de noviembre de 2021, dejando un vacío en el pensamiento crítico español. Su obra sigue siendo un material de estudio relevante y provocador, y su enfoque sobre la libertad individual, el consumo responsable y el papel de las políticas públicas continúa inspirando debates y reflexiones en la actualidad.

En resumen, Antonio Escohotado fue un pensador audaz que desafiaba las convenciones y buscaba promover una mayor comprensión sobre la libertad y la responsabilidad individual. Su trabajo sigue siendo un faro para aquellos que buscan explorar las complejidades de la vida contemporánea a través de un prisma crítico y analítico.

Otros libros de Antonio Escohotado

Historia general de las drogas I y II + Aprendiendo de las drogas

Libro Historia general de las drogas I y II + Aprendiendo de las drogas

De la piel para dentro empieza mi exclusiva jurisdicción. El señor requiere cosas del mundo, pero no entra en relación con sus penurias sino a través del siervo, que se ocupa de transformarlo antes. El psiquismo humano depende de aportaciones externas, pero no toca esas materias sino a través del cuerpo, que las metaboliza previamente. Con todo, algunas moléculas no se transforman en nutrición y provocan de modo directo un tono anímico. Desde ojos cartesianos, son modalidades de cosa extensa que incumplen la regla e influyen sobre la cosa pensante. A caballo entre lo material y lo...

El espíritu de la comedia

Libro El espíritu de la comedia

Comprar edición impresa: https://laemboscadura.com/tienda/el-espiritu-de-la-comedia-ed-impresa/ Entre las tragedias que se siguen de la codiciosa comedia puesta en práctica como Desarrollo está el desplazamiento de la riqueza desde el ser al tener. La riqueza que se tiene nunca desbordará un marco de herramientas y adornos, que podemos perder o ganar a golpes de pura aleatoriedad, mientras permanecemos asustados, mezquinos y débiles, valga decir rigurosamente pobres. La riqueza como ser es nuestro reino inviolable, del que extraemos arrojo, generosidad y salud por derecho propio. Crear...

Más libros de la categoría Literatura

Instituciones divinas. Libros IV-VII

Libro Instituciones divinas. Libros IV-VII

Toda la obra conservada de Lactancio corresponde a la segunda fase de su vida, tras su conversión al cristianismo, en la que aspira a sustituir la sabiduría pagana por la nueva fe, partiendo de supuestos racionales. Su gran originalidad reside en conservar el legado romano junto a la afirmación de la nueva fe. Lucio Cecilio (o Celio) Firmiano Lactancio (245-325 d.C.), que ha sido llamado "el Cicerón cristiano", compuso las Institutiones divinae (denominadas a su vez por san Jerónimo "un río de elocuencia ciceroniana") para mostrar que la doctrina cristiana era un sistema lógico que se...

Maestros de la Poesia - Rubén Darío

Libro Maestros de la Poesia - Rubén Darío

Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Poesia, una selección de los mejores trabajos de autores notables.El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las poesias, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor.Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor.Esta edición está dedicada a Rubén Darío, un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es, tal vez, el poeta que ha tenido...

Discursos II

Libro Discursos II

Los abundantes discursos conservados de Libanio son una fuente importante para conocer el siglo IV en sus más variadas facetas: educación, política, sociedad, economía... Libanio (314-h. 393 d.C.), retórico y sofista griego nacido en Antioquía (Siria), es un claro exponente de la posibilidades de ascensión social que abría el hecho de destacarse literariamente en el siglo IV. Estudió en Atenas y ejerció la enseñanza de la retórica en Constantinopla y en Nicomedia (Bitinia, actual Turquía). En el 354 obtuvo una cátedra de retórica en su ciudad natal, donde permaneció el resto...

La memoria del alcatraz

Libro La memoria del alcatraz

Lector, buscador de historias, conocedor y centinela de la lengua, amante del mar y los recuerdos, crítico y doliente de un país cuya mayor miseria es la corrupción, pero sobre todo un gran narrador, eso es Juan Gossaín, autor de las crónicas que se compilan en este libro. Se trata de escritos magistrales y sin sesgos que retratan la realidad colombiana, rescatan sus pintorescos personajes e historias, y denuncian a los corruptos, causantes de los peores males que aquejan a este país donde el interés particular arrasa con los derechos fundamentales de la gente. Buena escritura, humor y ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas