Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Raúl Fornet-Betancourt: Intersubjetividad, Diálogo y Ética Intercultural

Sinopsis del Libro

Libro Raúl Fornet-Betancourt: Intersubjetividad, Diálogo y Ética Intercultural

El propósito de este libro es interpretar la filosofía intercultural latinoamericana de Fornet-Betancourt a partir de las praxis intersubjetivas, dialógicas y éticas, que se suscitan entre los sujetos de las culturas. Se tematiza, entonces, lo que el autor entiende como el proceso comunicativo polifónico intercultural: la puesta en práctica de un encuentro hermenéutico que abre los espacios de interacción emancipada en pueblos coloniales donde subsisten plurivisiones de formas de vida que buscan recuperar esa voz del otro excluido, marginado, empobrecido, a fin de crear posibilidades concretas para una convivencia pacífica que democratice la justicia social a través de la dignidad, el respeto y la solidaridad, entre seres humanos de distintas culturas.

Información del Libro

Autor:

  • Zulay Díaz Montiel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

15 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Claves éticas para el siglo XXI

Libro Claves éticas para el siglo XXI

Algunas categorías éticas del siglo XX se han transformado radicalmente y otras han perdido su significado originario. En las puertas del nuevo siglo, resulta esencial repensar nuevamente los grandes conceptos de la ética y fundamentarlos en la rica tradición occidental. Salvar las palabras es un deber que puede preservarnos de la caída en la barbarie. Aprender a utilizarlos con finura intelectual y discernir la diversidad de significados que se esconde en el interior de cada uno de ellos constituye uno de los objetivos del presente libro.

Covidosofía

Libro Covidosofía

El volumen colectivo Covidosofía. Reflexiones filosóficas para el mundo pospandemia aborda el impacto social, político y cultural de la crisis de COVID-19 desde la disciplina filosófica. Frente a fenómenos que trastocan y cuestionan desde elementos básicos de nuestra cotidianeidad hasta formas estructurales del sistema, consideramos que, más allá de la ciencia y de la técnica, la filosofía debe ser indudablemente un espacio imprescindible de reflexión que se lance a desbrozar de manera maciza e independiente los efectos de la actual crisis. Los efectos de esta inesperada anomalía...

Sea feliz... estoicamente

Libro Sea feliz... estoicamente

¿Le preocupa su felicidad? ¿Siente inquietud por el porvenir? ¿Le llegan a angustiar los problemas cotidianos? Enfrentamos una época de grandes dificultades y cambios constantes. Nuestras maneras de vivir se ven alteradas por factores externos, por nuevas maneras de organizar el tiempo y el trabajo, por el ritmo de vida que llevamos. El desarrollo de la realidad virtual nos conduce hacia mundos insospechados donde los seres humanos tendremos que aprender a dar respuesta a nuevos retos e interrogantes. Junto con esas novedades, en nuestro interior surgen los mismos problemas que siempre...

Filosofar en situación de indigencia

Libro Filosofar en situación de indigencia

Selección de artículos de varios autores, cuya intención común es contribuir a la elaboración de una filosofía que esté pensada desde América Latina, su historia, su situación social y su cultura, para responder a los acuciantes problemas teóricos y prácticos del continente.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas