Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Recordando a Mameyes

Sinopsis del Libro

Libro Recordando a Mameyes

El 7 de octubre de 1985, Puerto Rico conocio lo que fue la Comunidad Mameyes en Ponce. Un enorme deslizamiento de terrenos destruyo gran parte de dicha comunidad y enterro vivos a un sinnumero de personas. En el lugar se construyo un monumento. Pero ha sido abandonado, vandalizado y profanado, a pesar de que es el camposanto donde reposan aquellos cuyos restos no pudieron ser rescatados. Que era Mameyes? Como vivian los residentes? Como y por que ocurrio la tragedia? En este libro se contestaran estas preguntas y a la vez recordaremos a la gente que vivio en Mameyes. Se busca llamar la atencion colectiva hacia una comunidad que fue parte importante de la vida en Ponce, para conocimiento de las futuras generaciones y que la misma no sea olvidada. Este libro es un llamado a recordar a Mameyes. No solo hoy. Siempre.

Información del Libro

Número de páginas 58

Autor:

  • Juan Jose Nolla-acosta
  • Elizabeth Silen-afanador

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

83 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Les élites et la presse en Espagne et en Amérique latine

Libro Les élites et la presse en Espagne et en Amérique latine

Depuis son apparition comme genre, au XVIIIe siècle, jusqu'à la fin des années 1930, la presse du monde ibérique et ibéro-américain subit un double processus d'expansion et de diversification. D'une part, les élites économiques, politiques et culturelles en font d'emblée un instrument de cohésion en la mettant au service de leurs stratégies et de leurs systèmes de valeurs. Mais d'autre part, bien que destinée tout d'abord à un public restreint, elle touche à partir des années 1850 un nombre grandissant de lecteurs et connaît un âge d'or après 1900. Sans cesser de servir les ...

¿Nombres o apellidos?

Libro ¿Nombres o apellidos?

El Instituto de Estudios Bolivianos se complace en presentar ¿Nombres o Apellidos? El sistema nominativo aymara. Sacaca S. XVII de la investigadora Ximena Medinaceli. La publicación de esta obra tiene una doble significación: desde la perspectiva de la autora, se trata de un trabajo que marca una etapa en la vida intelectual de Medinaceli, pues revela la madurez de la aventura indagadora que inició hace años; desde el punto de vista del contexto académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, es una muestra de la investigación interdisciplinaria, una de las...

La OIT en América del Sur

Libro La OIT en América del Sur

Escribir la historia del comunismo desde una perspectiva global y no militante es uno de los grandes atributos de este libro. Pero también, porque se trata de una historia que reconstruye los lazos que se tejieron entre el movimiento obrero chileno y una organización internacionalista como la OIT, que veía en el comunismo una traba ideológica y política a la reforma social, considerada como requisito indispensable para la paz.

El futuro de Colombia en la Cuenca del Pacífico

Libro El futuro de Colombia en la Cuenca del Pacífico

A través de El futuro de Colombia en la Cuenca del Pacífico, el lector encontrará el desarrollo de los procesos de la inserción de Colombia en la Cuenca del Pacífico, además de la prospectiva sobre este tema, que será fundamental en el siglo XXI. En él se exponen los análisis y las altemativas de cómo el país podría aprovechar el océano Pacífico para ser uno de los líderes en el comercio mundial. Por otra parte, busca que la comunidad reflexione, una esfuerzos y se lance en busca de negocios a través del Pacífico. Si bien es cierto que Colombia ya lo ha hecho con Estados...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas